Ciudad de Guatemala, 7 ago. (AGN).- El ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Carlos Martínez, conversó con su homóloga de Colombia, Rosa Yolanda Villavicencio, para fortalecer las relaciones bilaterales.
Por medio de sus redes oficiales, la cancillería de Guatemala indicó:
El canciller sostuvo una conversación con la ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Rosa Yolanda Villavicencio, en la cual abordaron temas de interés común y destacaron la importancia de reafirmar la coordinación en los diversos espacios de cooperación bilateral, regional y multilateral.
La comunicación celebrada entre ambos cancilleres permitió reafirmar el compromiso de potenciar una colaboración más sólida, constructiva y efectiva.
🇬🇹🫱🏼🫲🏽🇨🇴 | El Ministro de Relaciones Exteriores @CRMartinezGT sostuvo una conversación con la Ministra de Relaciones Exteriores (e) de Colombia, Rosa Yolanda Villavicencio, en la cual abordaron temas de interés común y destacaron la importancia de reafirmar la coordinación en los… pic.twitter.com/mQfQcytYWz
— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) August 7, 2025
200 años de relaciones
Los diplomáticos se congratularon por la exitosa realización de la IV Comisión Binacional, así como por las actividades que se impulsan en el marco de la conmemoración de los 200 años de relaciones diplomáticas.
Las relaciones bilaterales entre Colombia y Guatemala son sólidas y se caracterizan por una cooperación activa en diversos ámbitos, incluyendo seguridad, comercio y cultura.
Ambos países celebraron 200 años de relaciones diplomáticas en 2025, destacando la importancia de estos lazos históricos y culturales.
No te pierdas el #ResumenSemanalMinex! Conoce los avances más destacados del @MinexGt del 23 al 31 de julio. #ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/zaAvizLU6K
— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) August 7, 2025
Promueven legado de Asturias
Aparte, la Embajada de Guatemala en Chile, en alianza estratégica con la Fundación Pablo Neruda, promoverá el legado del nobel guatemalteco de literatura, Miguel Ángel Asturias, para lo cual se emitirá una gacetilla conmemorativa de los 195 años de relaciones diplomáticas entre ambos países.
La trayectoria de Asturias a lo largo de su vida, en sus distintas facetas como diplomático, político y literato, transcurrió en varios países y Chile no es la excepción.
Por ello se consideró oportuno plasmar su valioso aporte a las letras latinoamericanas en esta gacetilla, en la que se destacará la amistad entre ambos nobeles (Neruda y Asturias) y su obra titulada ‘Comiendo en Hungría’. Esta historia relata una experiencia gastronómica compartida en un restaurante húngaro de Budapest.
En ese marco, la sede de la Embajada de Guatemala en Chile fue el escenario de una reunión sobre diplomacia cultural en el ámbito literario.
Embajada de Guatemala en Chile promueve el legado de Asturias en alianza con la Fundación Pablo Neruda.
Lee la nota ➡️ https://t.co/wutogQ7ktw pic.twitter.com/nDBZcVXTRC
— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) August 7, 2025
Este encuentro contó con la asistencia de las autoridades de la Fundación Pablo Neruda, los jefes de las misiones diplomáticas de Colombia, México y Perú, países que comparten la distinción de un premio nobel de literatura latinoamericano, además de funcionarios de la cancillería chilena.
El Gobierno de Guatemala, a través de esta embajada, reafirma su compromiso con la diplomacia cultural para promover la rica cultura de nuestro país, destacando el legado de Asturias.
Lea también:
Segeplan reafirma transparencia en entrega de Becas por Nuestro Futuro
bl/dc/dm