Ciudad de Guatemala, 10 ago (AGN).- El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) lanzó la convocatoria para participar en el concurso nacional de fotografía Guatemala: explorala, vivila, amala, que está dirigido a mayores de edad guatemaltecos o extranjeros. La convocatoria está abierta desde el 1 de agosto y finalizará el 31 del mismo mes a las 18:00 horas.
El objetivo principal del concurso es visibilizar los paisajes, destinos turísticos, tradiciones, costumbres, gastronomía y escenas cotidianas que plasman la esencia de Guatemala como un destino ideal para todos.
Las fotografías ganadoras del concurso se presentarán en exposiciones fotográficas de sitios turísticos icónicos del país y en campañas de promoción turística nacional e internacional del Inguat. Asimismo, las fotografías más destacadas se premiarán y reconocerán públicamente.
Ver esta publicación en Instagram
Tipos de fotografías que podrán participar
Con este concurso se fomenta la participación y el talento de la población guatemalteca y el orgullo por la identidad guatemalteca a través de la visión de cada fotógrafo. Las fotografías deberán destacar algunos de los siguientes aspectos:
- Paisajes naturales: volcanes, ríos, playas selvas, flora y fauna, etcétera.
- Patrimonio cultural: cualquier recinto, arquitectura o sitio que forme parte del patrimonio cultural del país.
- Gastronomía guatemalteca: platillos tradicionales, ingredientes locales, cocina ancestral y procesos de elaboración.
- Tradiciones y costumbres: como tejidos, danzas, música, procesiones, artesanías, prácticas culturales de pueblos y comunidades.
- Comunidades: imágenes que reflejen la calidez, diversidad y hospitalidad de la población guatemalteca. No se admitirán fotografías que exhiban de forma directa los rostros reconocibles de personas sin su consentimiento.
- Experiencias turísticas: actividades turísticas como senderismo, recorridos, avistamiento de aves, ascensión a volcanes, etcétera.
Cómo participar
Para participar, los interesados deben cargar cinco fotografías a una plataforma de almacenamiento y enviar la carpeta al correo electrónico concursofotografí[email protected], incluyendo los siguientes datos:
- nombre completo del autor
- número de DPI o pasaporte
- correo electrónico
- número de teléfono celular
- enlace al archivo que contiene las fotografías, asegurándose de habilitar el acceso
- Un documento Word con el título de cada fotografía, fecha y lugar donde se capturó, tipo de dispositivo utilizado para capturarla y una descripción breve de cada imagen, de 300 caracteres máximo por foto.
Premios a autores
El jurado calificador seleccionará 120 fotografías finalistas que participarán en la exposición con el mismo nombre del concurso, que se llevará a cabo en septiembre del presente año.
Además de la exposición, se premiará a los autores de las tres mejores fotos con las siguientes experiencias:
- Primer lugar: Viaje de tres días para dos personas a la isla de Flores, Petén, con todos los gastos pagados.
- Segundo lugar: Viaje de tres días para dos personas al lago de Atitlán.
- Tercer lugar: Viaje de tres días para dos personas a la Antigua Guatemala.
Para los fotógrafos interesados, podrán conocer más detalles del concurso, como los derechos de autor, formas de calificación y premiación a través del siguiente enlace: https://inguat.gob.gt/images/concursofoto/concursofoto.pdf.
Lea además:
Presidente: “Guatemala está recuperando el control de sus puertos”
dc/dm