• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Jornada de vacunación del Ministerio de Salud. / Foto: MSPAS.

Codisra impulsa la atención de la salud con pertinencia cultural

6 de agosto de 2025
En el Día Internacional de la Educación Vial, Provial impulsa el aprendizaje y la responsabilidad en las carreteras. (Foto: Provial)

En el Día Internacional de la Educación Vial, Provial impulsa el aprendizaje y la responsabilidad en las carreteras

5 de octubre de 2025
Provial ha brindado atención a más de 17 mil usuarios afectados por las lluvias. (Foto: Provial)

Provial refuerza su capacidad de respuesta ante emergencias viales durante la temporada de lluvias 2025

5 de octubre de 2025
Nuevo Centro de Atención Permanente fortalecerá los servicios de salud en Santiago Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Nuevo Centro de Atención Permanente fortalece los servicios de salud en Santiago Chimaltenango

5 de octubre de 2025
El Ministerio de Salud realiza jornada para la prevención de la ceguera. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud promueve jornada gratuita de prevención de la ceguera en zona 1

5 de octubre de 2025
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Codisra impulsa la atención de la salud con pertinencia cultural

Se han generado acciones con apoyo de la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala para enseñar los idiomas maternos con la sociedad civil.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
6 de agosto de 2025
en CULTURA, GOBIERNO, preservación de idiomas nacionales, Subportada
Jornada de vacunación del Ministerio de Salud. / Foto: MSPAS.

Jornada de vacunación del Ministerio de Salud. / Foto: MSPAS.

Ciudad de Guatemala, 6 ago. (AGN).- La Comisión Presidencial contra la Discriminación y el Racismo hacia los Pueblos Indígenas en Guatemala (Codisra) impulsa la utilización de los idiomas maternos en la atención de la salud de la población guatemalteca.

Miguel Felipe Pajarito, comisionado de Codisra, informó:

Hemos solicitado que las instituciones tengan el rostro indígena y que se escuchen los idiomas mayas en la atención de la población. Por ejemplo, es importante que la atención de la salud sea con pertinencia cultural, en especial en los departamentos más lejanos.

El comisionado destaca que se mantienen en diálogos con varias instituciones para poder firmar cartas de entendimiento o acuerdos para impulsar la utilización de los idiomas maternos en la atención de los servicios públicos del país.

📍 Día Internacional de los Pueblos Indígenas

En el marco de esta conmemoración, #CODISRA participó en el foro: “Retos de la administración pública en la atención de los derechos de los Pueblos Indígenas y en la implementación del AIDPI”.

1/3 pic.twitter.com/Ugh48LmCjs

— CODISRA (@CODISRA_GT) August 5, 2025

Los avances

El comisionado también informó que otra de las acciones de Codisra es la descentralización de sus oficinas.

Estamos descentralizando las instituciones. Ya contamos con 5 sedes departamentales, esperamos tener 17 sedes más para cumplir con todos los departamentos.

Además, afirmó que se está impulsando la tipificación del delito de racismo, porque muchos casos por estos actos no prosperan y muchos de ellos se resuelven con una disculpa pública.

También, hizo el llamado a la población a denunciar casos de discriminación, en especial en la sede central de la zona 1.

En el tema de idiomas se han generado acciones para enseñar los idiomas maternos con la sociedad civil en apoyo de la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala.

con el objetivo de dialogar sobre los desafíos y avances en el cumplimiento de los derechos de los Pueblos Indígenas#PueblosIndígenas #9DeAgosto #PorLaDignificaciónDeLosPueblosIndígenas #CoordinaciónInterinstitucional #luchamoscontraladiscriminación #luchamoscontraelracismo
3/3 pic.twitter.com/ndGbdnjm6a

— CODISRA (@CODISRA_GT) August 5, 2025

Los idiomas

En Guatemala existen 22 idiomas mayas reconocidos oficialmente. Estos idiomas son parte de la rica herencia cultural del país y se hablan en diferentes regiones. Además, el xinca y el garífuna, aunque no son idiomas mayas, también son hablados en Guatemala.

Aquí tienes una lista de los 22 idiomas mayas reconocidos en Guatemala:

Achi, akateko, awakateko, ch’orti, chuj, itza, ixil, kaqchikel, k’iche, mam, mopan, poqomam, poqomchi, q’anjob’al, q’eqchi, popti’ (jakalteko), sakapulteko, sipakapense, tektiteko, tz’utujil, uspanteko y chalchiteko.

Es importante destacar que estos idiomas son una parte fundamental de la identidad cultural de Guatemala y su preservación es crucial.

Lea también:

Mineduc informa que las escuelas que permanecían cerradas reanudaron sus clases

bl/dc/dm

Etiquetas: Codisraconservación de idiomas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021