• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Jornada de vacunación del Ministerio de Salud. / Foto: MSPAS.

Codisra impulsa la atención de la salud con pertinencia cultural

6 de agosto de 2025
El impulso que intentó imprimirle el presidente brasileño, Luis Inácio Lula da Silva, no ha sido suficiente para alcanzar un consenso en la COP30 de Belém.

COP30: Combustibles fósiles y financiación entrampan acuerdo

20 de noviembre de 2025
MAGA garantiza la inocuidad en los establecimientos de producción y manejo de alimentos no procesados./Foto: MAGA.

MAGA hará inspecciones en establecimientos de producción de alimentos no procesados para garantizar la inocuidad

20 de noviembre de 2025
Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

20 de noviembre de 2025
Al ratificar su compromiso del Gobierno con la lucha contra la corrupción y fortalecimiento de la transparencia para captar inversiones. El presidente Bernardo Arévalo señala la importancia de fortalecer el cooperativismo.

Gobierno combate corrupción para optimizar gestión pública y atraer inversiones

20 de noviembre de 2025
Recomendaciones para ver el Guatemala vs. Panamá

UEFA define el camino del repechaje hacia el Mundial 2026

20 de noviembre de 2025
Cómo se jugará el repechaje del Mundial 2026

Cómo se jugará el repechaje del Mundial 2026

20 de noviembre de 2025
Viceministro de Seguridad, Estuardo Solórzano. / Foto: Mingob.

Mingob avanza con reuniones para la construcción de nuevas cárceles

20 de noviembre de 2025
Maestras cierran el ciclo escolar 2025 con importantes avances en el aprendizaje de sus alumnos. (Foto: Analí Camey)

Maestras satisfechas con el aprendizaje de sus alumnos en el ciclo escolar 2025

20 de noviembre de 2025
Científicos trabajan en edición genética para buscar tratamiento para enfermedades raras.

Novedoso enfoque de edición genética podría tratar múltiples enfermedades raras

20 de noviembre de 2025
Esta noche, el tránsito podría ser más pesado por cuatro conciertos. / Foto: DCA.

Cuatro conciertos complicarán el tránsito en la capital este jueves

20 de noviembre de 2025
Foro impulsa la seguridad laboral y ocupacional./Foto: Mintrab.

Mintrab impulsa intercambios de experiencias para promover la seguridad laboral

20 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 19 de noviembre 2025

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Codisra impulsa la atención de la salud con pertinencia cultural

Se han generado acciones con apoyo de la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala para enseñar los idiomas maternos con la sociedad civil.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
6 de agosto de 2025
en CULTURA, GOBIERNO, preservación de idiomas nacionales, Subportada
Jornada de vacunación del Ministerio de Salud. / Foto: MSPAS.

Jornada de vacunación del Ministerio de Salud. / Foto: MSPAS.

Ciudad de Guatemala, 6 ago. (AGN).- La Comisión Presidencial contra la Discriminación y el Racismo hacia los Pueblos Indígenas en Guatemala (Codisra) impulsa la utilización de los idiomas maternos en la atención de la salud de la población guatemalteca.

Miguel Felipe Pajarito, comisionado de Codisra, informó:

Hemos solicitado que las instituciones tengan el rostro indígena y que se escuchen los idiomas mayas en la atención de la población. Por ejemplo, es importante que la atención de la salud sea con pertinencia cultural, en especial en los departamentos más lejanos.

El comisionado destaca que se mantienen en diálogos con varias instituciones para poder firmar cartas de entendimiento o acuerdos para impulsar la utilización de los idiomas maternos en la atención de los servicios públicos del país.

📍 Día Internacional de los Pueblos Indígenas

En el marco de esta conmemoración, #CODISRA participó en el foro: “Retos de la administración pública en la atención de los derechos de los Pueblos Indígenas y en la implementación del AIDPI”.

1/3 pic.twitter.com/Ugh48LmCjs

— CODISRA (@CODISRA_GT) August 5, 2025

Los avances

El comisionado también informó que otra de las acciones de Codisra es la descentralización de sus oficinas.

Estamos descentralizando las instituciones. Ya contamos con 5 sedes departamentales, esperamos tener 17 sedes más para cumplir con todos los departamentos.

Además, afirmó que se está impulsando la tipificación del delito de racismo, porque muchos casos por estos actos no prosperan y muchos de ellos se resuelven con una disculpa pública.

También, hizo el llamado a la población a denunciar casos de discriminación, en especial en la sede central de la zona 1.

En el tema de idiomas se han generado acciones para enseñar los idiomas maternos con la sociedad civil en apoyo de la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala.

con el objetivo de dialogar sobre los desafíos y avances en el cumplimiento de los derechos de los Pueblos Indígenas#PueblosIndígenas #9DeAgosto #PorLaDignificaciónDeLosPueblosIndígenas #CoordinaciónInterinstitucional #luchamoscontraladiscriminación #luchamoscontraelracismo
3/3 pic.twitter.com/ndGbdnjm6a

— CODISRA (@CODISRA_GT) August 5, 2025

Los idiomas

En Guatemala existen 22 idiomas mayas reconocidos oficialmente. Estos idiomas son parte de la rica herencia cultural del país y se hablan en diferentes regiones. Además, el xinca y el garífuna, aunque no son idiomas mayas, también son hablados en Guatemala.

Aquí tienes una lista de los 22 idiomas mayas reconocidos en Guatemala:

Achi, akateko, awakateko, ch’orti, chuj, itza, ixil, kaqchikel, k’iche, mam, mopan, poqomam, poqomchi, q’anjob’al, q’eqchi, popti’ (jakalteko), sakapulteko, sipakapense, tektiteko, tz’utujil, uspanteko y chalchiteko.

Es importante destacar que estos idiomas son una parte fundamental de la identidad cultural de Guatemala y su preservación es crucial.

Lea también:

Mineduc informa que las escuelas que permanecían cerradas reanudaron sus clases

bl/dc/dm

Etiquetas: Codisraconservación de idiomas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021