Ciudad de Guatemala, 5 ago (AGN).– Este martes, la vicepresidenta Karin Herrera presidió la tercera reunión ordinaria del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Concyt), que revisó las iniciativas en el ámbito científico y tecnológico del país.
Durante la reunión, también se destacaron los avances de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt), se aprobaron nuevos proyectos de cooperación y se analizó la ejecución presupuestaria.
Gabriela Montenegro, secretaria de Senacyt, detalló los logros más importantes hasta la fecha, entre ellos la creación de 52 clubes de ciencias en todo el país, una iniciativa diseñada para fomentar el interés por la ciencia en jóvenes.
También, anunció que este año se lanzarán seis convocatorias del Fondo Nacional de Ciencia y Tecnología (Fonacyt), con el objetivo de financiar investigaciones y proyectos innovadores.
La vicepresidenta de la República, @KarinHerreraVP, presidió la tercera reunión ordinaria del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (#Concyt), un evento clave para revisar las iniciativas en el ámbito científico y tecnológico del país. Durante la sesión, se destacaron los… pic.twitter.com/aYS1WAn2ef
— Senacyt Guatemala (@senacytgt) August 5, 2025
Alianzas por la ciencia
La secretaria Montenegro subrayó el éxito de las actividades de difusión que han llegado a 25 lugares y la implementación de talleres para ayudar a los investigadores a formular sus propuestas de proyectos.
Al igual, informó que se han fortalecido alianzas estratégicas con diversas embajadas y con el programa Erasmus. Además, la funcionaria destacó la culminación del primer curso de certificación para revisores de proyectos en América Latina.
Para concluir la reunión, se presentaron nuevas iniciativas de cooperación, entre ellas el proyecto Ciencia para Todos: Estrategias para la Divulgación y Educación Científica y Otras Propuestas Orientadas a Fortalecer el Ecosistema Científico.
Lea también:
ca/dc/dm