• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La cúpula fue el único edificio que resistió el poder destructivo de la bomba atómica en Hiroshima.

La Cúpula de la Bomba Atómica, 80 años en pie como testimonio del horror y la esperanza

6 de agosto de 2025
Covial entrega obra de puente Tubac./Foto: CIV.

Finaliza construcción del puente Tubac luego de permanecer inconclusa

28 de octubre de 2025
Unidades del CIV trabajan para fortalecer la red nacional en esta temporada de lluvias./Foto: CIV.

CIV concentra sus esfuerzos en fortalecer la red vial durante esta temporada de lluvias

28 de octubre de 2025
En los lugares intervenidos, las autoridades capturaron a tres personas por distintos delitos, entre ellos, el envío de drogas por encomienda. / Foto: PNC

PNC desarticula estructura que enviaba droga en encomiendas internacionales

28 de octubre de 2025
IGM realizará jornadas móviles del Departamento de Reconocimiento de Estatus de Refugiado. (Foto: IGM)

IGM realizará jornadas móviles del Departamento de Reconocimiento de Estatus de Refugiado

28 de octubre de 2025
Inauguran Juzgado de Primera Instancia de Trabajo y Previsión Social en Jutiapa

Inauguran Juzgado de Primera Instancia de Trabajo y Previsión Social en Jutiapa

28 de octubre de 2025
Acciones técnicas, de mantenimiento y modernización en los aeródromos y aeropuertos del país refuerzan el compromiso del CIV y la DGAC con un sistema aeronáutico más seguro y eficiente.

DGAC impulsa la recuperación y modernización de la red aeroportuaria nacional

28 de octubre de 2025
Accidente en ruta interamericana deja a 40 personas heridas./Foto: Asonbomd.

DGT confirma que bus accidentado en la ruta Interamericana contaba con documentación en orden

28 de octubre de 2025
Protocolos fitosanitarios Los productos agrícolas nacionales llegan a más de 70 países en total. / Foto: MAGA

MAGA fortalece las exportaciones agrícolas con más de 10 mil certificados fitosanitarios emitidos

28 de octubre de 2025
Mineduc ha remozado más del 50 % de los centros escolares del país. (Foto: Mineduc)

Mineduc ha remozado más del 50 % de los centros escolares del país

28 de octubre de 2025
Instituciones coordinan avances en certificación y ejecución de proyectos Codede Petén

Instituciones coordinan avances en certificación y ejecución de proyectos Codede Petén

28 de octubre de 2025
Mides hablita comedor social número 110./Foto: Mides.

Mides alcanza meta de 110 comedores sociales activos para 2025

28 de octubre de 2025
Momento del ataque contra una de las lanchas hundidas en el Pacífico.

EE. UU. mata a 14 personas al atacar cuatro lanchas que vincula con el narcotráfico

28 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, octubre 28, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La Cúpula de la Bomba Atómica, 80 años en pie como testimonio del horror y la esperanza

La cúpula era un lugar donde se vendía arte y artesanía local. Era donde la gente venía a relajarse y encontrarse antes de la guerra.

AGN por AGN
6 de agosto de 2025
en INTERNACIONALES
La cúpula fue el único edificio que resistió el poder destructivo de la bomba atómica en Hiroshima.

La cúpula fue el único edificio que resistió el poder destructivo de la bomba atómica en Hiroshima. /Foto: EFE

Hiroshima, Japón, 6 ago (EFE).– Con su esqueleto metálico expuesto y sus vigas retorcidas, la Cúpula de la Bomba Atómica continúa en pie 80 años después del bombardeo nuclear que arrasó Hiroshima como recordatorio del sufrimiento, pero también como símbolo de esperanza que atrae cada año a más de 1.7 millones de visitantes de todo el mundo.

Situada a solo 150 metros del hipocentro de la explosión, la estructura calcinada, aunque aún reconocible, conserva pilares desmembrados y montones de escombros que reflejan la magnitud de la devastación.

Es el único edificio cercano al epicentro que resistió parcialmente el impacto, y la ciudad decidió conservarlo tal como quedó como testimonio tangible de aquel 6 de agosto de 1945.

Testimonio de la destrucción

La cúpula estaba en el centro de Hiroshima, rodeada de casas de madera. Por eso, cuando se construyó un edificio grande de hormigón causó mucha impresión, explicó Yasutoshi Hirotani, voluntario por la paz, durante un visita para la prensa organizada en julio por el Centro de Prensa Extranjera de Japón (FPCJ).

Para este jubilado, que guía a visitantes en el Parque de la Paz, la estructura desnuda muestra la verdadera potencia destructiva de la bomba.

Ubicado en pleno Parque Conmemorativo de la Paz, en el corazón de Hiroshima, el edificio fue inaugurado en 1915 como Sala de Promoción Industrial de la Prefectura. El diseño fue obra del arquitecto checoslovaco Jan Letzel, y su estilo europeo, coronado por una imponente cúpula ovalada de cinco pisos, pronto lo convirtió en un emblema de la ciudad.

Durante tres décadas albergó ferias comerciales, exposiciones públicas y galerías de arte.

Hirotani añadió que –la cúpula- era un lugar donde se vendía arte y artesanía local. Me han contado que era donde la gente venía a relajarse y encontrarse antes de la guerra.

Tras la destrucción de la ciudad, el edificio quedó como un vestigio solitario entre ruinas, lo que acentuó su simbolismo para la población y fortaleció el deseo de preservarlo.

Desde 1967, gracias a las aportaciones de ciudadanos japoneses y donaciones internacionales, se han llevado a cabo varios proyectos de conservación para estabilizar la estructura, evitar el deterioro y retirar escombros del río cercano.

Patrimonio de la Humanidad

En 1996, la Unesco lo inscribió en la lista del Patrimonio Mundial, subrayando su valor como símbolo descarnado y firme no solo de la fuerza más destructiva creada por el ser humano, sino también de los anhelos de paz mundial y del fin definitivo de las armas nucleares.

En su momento hubo polémica sobre si debía mantenerse. Es un legado negativo, como Auschwitz, reflexiona Hirotani. Sin embargo, con su inscripción como Patrimonio de la Humanidad, su valor simbólico y pedagógico se ha consolidado.

Hiroshima quedó devastada el 6 de agosto de 1945 cuando el avión Enola Gay soltó sobre la ciudad la primera bomba nuclear utilizada en combate real y bautizada como Little Boy, precipitando la rendición de Japón y el final de la II Guerra Mundial.

La bomba acabó de manera inmediata con la vida de unas 80 mil personas, cerca del 30 % de la población de la ciudad de entonces. A finales de 1945, el recuento aumentaba a unas 140 mil y en los años posteriores las víctimas por los efectos de la radiación sumaron más del doble.

También te recomendamos:

Gobierno ratifica relevancia histórica de Becas por Nuestro Futuro

rm

Etiquetas: bomba atómicaHiroshima
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021