Barberena, Santa Rosa, 5 ago (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo resaltó este lunes el compromiso del Gobierno por impulsar la capacitación para el trabajo y la creación de empleos como objetivos para el desarrollo del país y el bienestar de los guatemaltecos. El mandatario se refirió al crecimiento del Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (Intecap) en todo el país, cuya labor, resultado del trabajo conjunto de los sectores público, empresarial y laboral, contribuye al desarrollo de Guatemala.
Su expansión es manifestación de una visión de crecimiento y desarrollo mucho más amplio, indicó al encabezar el acto de inauguración del Centro de Capacitación del Intecap en Barberena, Santa Rosa, el número 29 de la institución.
Con la construcción de sedes en la mayoría de regiones del país, responde a una visión de inversión en un futuro a nivel nacional, de expansión de las oportunidades para todas las personas en Guatemala, indicó.
En su mensaje ante miembros de la directiva del Intecap, funcionarios y representantes de los sectores privado y laboral, personal de la institución y alumnos, afirmó que la institución es fundamental para Guatemala.
Una institución como esta es fundamental para el desarrollo de una institucionalidad democrática que está asentada en principios de justicia social.
Recalcó, en este sentido, que al final es la tarea del Estado, es el mandato del Estado, el poner al alcance de todas las personas esos recursos que necesitan para poder construir su vida con dignidad y con libertad.
Estimó que el desarrollo de un país se conoce en la medida en que el conjunto de sus habitantes tiene acceso a condiciones de bienestar.
Es decir, que cuentan con elementos para aspirar a una vida digna y que le permiten que con su trabajo puedan sostener la educación de sus hijos, darles acceso a la salud, darles un techo en condiciones dignas, la alimentación necesaria.
Le apostamos a la creatividad, al talento y la fuerza de trabajo de la gente de Santa Rosa. Hoy inauguramos el nuevo Intecap de Barberena. https://t.co/Qzm0v8m2Gs
— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) August 4, 2025
Inversión en un futuro a nivel nacional
El presidente Arévalo dijo que, además de los 119 millones de quetzales que se destinaron a la edificación del Intecap en Santa Rosa, se invierte un monto de 450 millones de quetzales en la construcción de sedes en Alta Verapaz, Jutiapa, Chimaltenango y Chiquimula.
De esta manera, se responde a una visión de inversión en un futuro a nivel nacional, de expansión de las oportunidades para todas las personas en todo el país, subrayó.
Sabemos que las empresas tienen demanda de empleados, de colaboradores capacitados, honestos, serios.
Estos guatemaltecos, trabajadores, son claves para poder lograr que estas empresas se conviertan en rentables, productivas, en crecimiento, que empujen el desarrollo de sus empresas y el desarrollo del país, destacó.
El mandatario reiteró el logro del crecimiento del Intecap con sus nuevas instalaciones en Santa Rosa.
Cuando empezamos a trabajar en conjunto, con una visión que conjuga y que responde a los intereses de los distintos sectores que conformamos esta sociedad, avanza el país.
Reconoció la colaboración del Intecap en la alianza con el Gobierno y el Plan de Retorno al Hogar, mediante el cual estamos generando las condiciones para integrar de la mejor manera posible a nuestros hermanos y hermanas que regresen a Guatemala desde Estados Unidos.
Resaltó además el convenio establecido con la institución para el programa Becas Nuestro Futuro, en el que Gobierno e Intecap, de manera conjunta, podamos hacer llegar a más personas la oportunidad de estudiar.
En 53 años de existencia, el Intecap ha instalado 29 sedes. Desde 1972, cuando se abrió la primera en la capital, se han capacitado más de 8 millones de guatemaltecos en diversas áreas de la industria, el turismo y la agricultura.
Podría interesarte:
Canciller reafirma apoyo a guatemaltecos recluidos en cárcel de Florida
ppr/dc/dm