• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Impulsarán talleres para actualizar Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional

Impulsarán talleres para actualizar Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional

17 de marzo de 2021
El presidente Bernardo Arévalo dijo en el Diálogo en Cobán que el combate a la corrupción es fundamental para combatir la pobreza.

Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”, si se pretende el desarrollo

19 de mayo de 2025
Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

19 de mayo de 2025
Comunidad lingüística achí produce audiolibros para revitalizar el idioma./Foto: ALMG

La ALMG impulsa el idioma achí con producción de audiolibros

19 de mayo de 2025
Segeplan atendió a más de 5 mil jóvenes en Gira por Nuestro Futuro

Más de 30 mil guatemaltecos se han registrado en Becas por Nuestro Futuro

19 de mayo de 2025
Proyecto de gallinas ponedoras fomenta el emprendimiento y mejora la alimentación./Foto: MAGA.

Proyecto de gallinas ponedoras beneficia alimentación y economía de comunidades de Alta Verapaz

19 de mayo de 2025
Awayu, una muestra de lar riqueza textilera ancestral de Bolivia. / Foto: Erbol Digital Archivo.

Los ‘awayus’, los textiles indígenas transportadores de vida, se revalorizan en Bolivia

19 de mayo de 2025
Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

Resumen de noticias – domingo 18 de mayo 2025

18 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo enfatiza que la lucha contra la corrupción es una prioridad de su gobierno./Foto: Byron de la Cruz.

En palabras del Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”

18 de mayo de 2025
Diálogo Abierto: Presidente brinda detalles sobre acciones para alcanzar el desarrollo en Alta Verapaz

Diálogo Abierto: Presidente brinda detalles sobre acciones para alcanzar el desarrollo en Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Presidente reitera compromiso para llevar programas de desarrollo a Alta Verapaz

Presidente reitera compromiso para llevar programas de desarrollo a Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Clásico de finales: Antigua GFC le gana otra vez a Municipal donde más duele

Clásico de finales: Antigua GFC le gana otra vez a Municipal donde más duele

18 de mayo de 2025
Dominio departamental en la Liga Nacional

Dominio departamental en la Liga Nacional

18 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Impulsarán talleres para actualizar Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional

Según la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional, se realizarán talleres nacionales, departamentales y municipales.

AGN por AGN
17 de marzo de 2021
en GOBIERNO, NACIONALES
Impulsarán talleres para actualizar Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional

Los talleres comenzarán el 24 de marzo, se anunció en la reunión del Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional. / Foto: Marvin García

Ciudad de Guatemala, 17 mar (AGN).- Desde el 24 de marzo, el Ejecutivo realizará una serie de talleres que contarán con la participación de todos los sectores del país, con el objetivo de conocer los problemas relacionados con la seguridad alimentaria y nutricional y sus posibles soluciones para actualizar la Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Polsan).

“El primer taller se realizará el 24 de marzo y va a darnos una orientación para el  proceso de actualización. Necesitamos participar todos”, indicó Eugenia de León, titular de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan), durante una reunión del Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Conasan).

En cuanto a la actualización de la Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Polsan), se indicó que se han registrado 7 avances, durante la primera fase.

.. pic.twitter.com/e61O93KhFc

— Lucía Contreras (@LucyC_AGN) March 17, 2021

Derivado de la pandemia del coronavirus (COVID-19), el primer taller será híbrido. Se prevé contar con 40 invitados presenciales y el resto participará a distancia.

Comienza actualización de la Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional

Más talleres

Según Pablo Toledo, director de Planificación, Monitoreo y Evaluación, de la Sesan, se prevé la realización de tres talleres nacionales. No obstante, también se ejecutarán talleres municipales y departamentales.

“Los espacios de participación para identificar los problemas y soluciones los vamos a tener a través de las Comisiones Departamentales y Municipales de Seguridad Alimentaria y Nutricional”, agregó.

Además de los talleres, la Sesan habilitará una herramienta electrónica para hacer al menos 2 mil entrevistas con diferentes actores locales involucrados con la seguridad alimentaria y nutricional.

“Vamos a capturar toda esta información, junto a la de los talleres, para crear los borradores de la actualización de la política”, explicó Toledo.

Pablo Toledo, director, de planificación, Monitoreo y Evaluación, SESAN, señala que en octubre ya se tendrá el borrador de la actualización de la Política de Seguridad Alimentaria. Hoy, durante la Segunda reunión del CONASAN.#YoPertenezcoAquí#SaldremosAdelante#willycastillo pic.twitter.com/TUdOkqWBm2

— Vicepresidencia de Guatemala (@ViceGuatemala) March 17, 2021

Asimismo, afirmó que el proceso contará con el acompañamiento de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), lo que permitirá que la actualización de la Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional sea un proceso ordenado y participativo.

De igual manera, para garantizar la transparencia e involucramiento de todos los sectores, la Sesan habilitará una página electrónica en la que se publicarán los documentos que se generen durante el proceso.

SESAN destaca las acciones realizadas durante 2021 para fortalecer la seguridad alimentaria

Fases y avances de la actualización

Por otra parte, Sesan indicó que la actualización de la política contiene tres fases. La primera es de preparación y se realizará entre enero y abril del 2021. La segunda comprende la elaboración del documento y se llevará a cabo entre abril y octubre del mismo año.

La última fase incluye la edición y validación de la política, así como su presentación, y se ejecutará entre octubre y diciembre.

Ante esto, Toledo brindó detalles sobre los siete avances en la actualización del documento que se registran actualmente. Estos son:

  • conformación del comité interno de Sesan para liderar la actualización
  • formalización del proceso de actualización entre Sesan y Segeplan
  • lanzamiento público del proyecto de actualización
  • entrega simbólica de la hoja de ruta
  • creación del prototipo de la herramienta que se utilizará para realizar entrevistas locales
  • presentación de la hoja de ruta ante el Comité Técnico Interinstitucional
  • participación en un curso de políticas públicas y estratégicas de seguridad alimentaria y nutricional

Lea también:

Totonicapán lanza Sistema de Información Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutricional

AGN lc/dm

Etiquetas: Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricionalseguridad alimentaria y nutricionalSesantalleres
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021