Suchitepéquez, 31 jul (AGN).– Se marca un momento clave para la educación en aldea Barrios II, San Antonio Suchitepéquez, con la firma del convenio que da vida al proyecto de ampliación de la Escuela Primaria Rural Mixta del Sector Quiñónez.
Este convenio fue firmado entre la gobernadora departamental, Mariana Enríquez, y el alcalde Mauricio Ovalle, con el fin de poner en marcha una obra esperada durante años por cientos de familias de la comunidad.
Dicho proyecto, que representa una inversión de un millón de quetzales, responde a una realidad urgente. La infraestructura escolar actual ya no es suficiente para atender a la creciente población estudiantil. Actualmente, más de 534 niños y niñas asisten a clases en condiciones limitadas. ¡Eso está por cambiar!
Qué se construirá
- Cuatro nuevas aulas: dos en primer nivel con techo de losa, dos en segundo nivel con cubierta metálica
- Módulo de baños
- Instalación eléctrica, ventanería, señalización y acabados
- Módulo de gradas y pasillos con piso de concreto
- Pintura y equipamiento completo de las aulas
Esta obra no solo beneficiará directamente a la niñez y juventud de la comunidad, sino que también generará empleos temporales durante su ejecución, dinamizando la economía local.
Antecedentes
El Sector Quiñónez cuenta con agua potable, energía eléctrica y caminos de terracería. La escuela brinda educación en jornada matutina y vespertina, pero sus instalaciones eran insuficientes para atender dignamente a toda la niñez del área.
Con este tipo de proyectos, el Gobierno de Guatemala reafirma su compromiso con devolver dignidad y bienestar a las comunidades rurales a través del desarrollo, la educación y la inversión pública consciente.
Porque cada aula nueva es un paso más hacia un futuro más justo y con más oportunidades para todos.
Por Gobernación Departamental de Suchitepéquez
Lea también:
MARN cancela 10 licencias ambientales para exploración y explotación minera de Izabal
Jm/dm