• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Vicepresidenta participa en la inauguración de Converciencia 2025. (Foto: Alex Jacinto)

Vicepresidenta inaugura Converciencia 2025: “Popularizar la ciencia es democratizar el futuro”

29 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 30 de julio 2025

30 de julio de 2025
Iluminan de azul el Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Gilber García.

Iluminan de azul el Palacio Nacional de la Cultura por el Día Mundial contra la Trata

30 de julio de 2025
Concluyen encuentros regionales con alcaldes del territorio nacional. / Fotos: Dickéns Zamora y Byron de la Cruz.

Concluyen encuentros regionales del Presidente con alcaldes

30 de julio de 2025
Caminos trabaja en la ruta alterna hacia Santa María de Jesús./Foto: CIV.

CIV trabaja en habilitación de vía alterna hacia Santa María de Jesús por San Juan del Obispo

30 de julio de 2025
Personal de Salud responde a emergencias por sismos en Jutiapa. (Foto: MSPAS)

Personal de Salud responde a emergencias por sismos en Jutiapa

30 de julio de 2025
SBS y SOSEP implementarán un nuevo modelo de atención a personas con discapacidad intelectual./Foto: Gilber García.

Convenio mejorará la atención de SBS y SOSEP a personas con discapacidad intelectual y autismo

30 de julio de 2025
Sede de la Corte de Constitucionalidad. / Foto: Archivo

CC da luz verde al Mineduc para reanudar procesos disciplinarios contra maestros del STEG

30 de julio de 2025
SVET presentó el Informe de Estado sobre Trata de Personas 2024-2025. (Foto: vicepresidencia)

SVET presentó el Informe de Estado sobre Trata de Personas 2024-2025

30 de julio de 2025
Durante su intento de huida, los sujetos aparentemente perdieron el control de la motocicleta y sufrieron una caída, lo que permitió su captura inmediata. / Foto: PNC.

Presuntos pandilleros del “Barrio 18” arrestados tras enfrentamiento armado con PNC en Villa Nueva

30 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo visitó el municipio de Comapa, Jutiapa.

Presidente Arévalo sobre los sismos en Jutiapa: “La capacidad de respuesta fue inmediata”

30 de julio de 2025
Ministerio de Educación lamenta el fallecimiento del estudiante Domingo Manuel Tomás. (Foto: archivo)

Ministerio de Educación lamenta el fallecimiento del estudiante Domingo Manuel Tomás

30 de julio de 2025
Jiménez califica de inaceptable abandono policial previo a atentado en zona 18. / Foto: Archivo, Mingob

Ministro Jiménez: “Habrá sanciones para policías que incumplieron deberes en velorio de marero”

30 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 30, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Vicepresidenta inaugura Converciencia 2025: “Popularizar la ciencia es democratizar el futuro”

Converciencia se llevará a cabo durante tres días, con paneles y conferencias reafirmando su papel como plataforma fundamental para el desarrollo.

Cindy Alonzo por Cindy Alonzo
29 de julio de 2025
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, GOBIERNO, Subportada, Vicepresidenta
Vicepresidenta participa en la inauguración de Converciencia 2025. (Foto: Alex Jacinto)

Vicepresidenta participa en la inauguración de Converciencia 2025. (Foto: Alex Jacinto)

Ciudad de Guatemala, 29 jul (AGN). – La vicepresidenta de la República, Karin Herrera, encabezó este lunes la inauguración de Converciencia 2025, un evento que celebra dos décadas de impulsar el conocimiento científico como motor del desarrollo nacional.

En el auditorio de la Universidad Galileo, la vicemandataria resaltó el valor de la ciencia como herramienta de transformación social, al tiempo que rindió homenaje a las instituciones que han hecho posible este proyecto durante 20 años.

Así lo manifestó la vicemandataria:

Converciencia ha sido, durante dos décadas, un puente entre el talento científico nacional e internacional. Un espacio para visibilizar, compartir y poner la ciencia al servicio de la sociedad.

En esta edición, Converciencia llegará a Jalapa, Cobán y la Ciudad de Guatemala, promoviendo la descentralización del saber y acercando la ciencia a comunidades que tradicionalmente han tenido menos acceso a estos espacios.

Vicepresidenta Participa en Converciencia 2025. 20 años Tejiendo La Red Científica Guatemalteca https://t.co/MgXs2KX8UK

— Gobierno de Guatemala 🇬🇹 (@GuatemalaGob) July 29, 2025

La ciencia como vocación

Durante su intervención, la vicemandataria también destacó la importancia de colocar el conocimiento científico en el centro de la toma de decisiones públicas, especialmente frente a desafíos como el cambio climático, la seguridad alimentaria, la salud y el desarrollo tecnológico.

También se refirió al impulso de los clubes de ciencia, una iniciativa que promueve la Vicepresidencia con el respaldo de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt), para despertar vocaciones científicas en niñas y niños de todo el país.

La vicepresidenta también saludó a la red integrada por científicas y científicos guatemaltecos dentro y fuera del país, cuyas trayectorias, dijo, demuestran que el conocimiento no tiene fronteras.

Finalmente, subrayó que el conocimiento científico debe ser accesible para todas las personas, sin importar su origen o condición:

Popularizar la ciencia es democratizar el futuro. Pongamos el saber al servicio de la vida. Que cada niña y niño pueda reescribir su plan de vida gracias al poder del conocimiento.

Sobre Converciencia

Converciencia 2025 se llevará a cabo durante tres días, con paneles y conferencias sobre cambio climático, inteligencia artificial, salud, energía, educación y el rol de las mujeres en la ciencia, reafirmando su papel como plataforma fundamental para el desarrollo de una Guatemala más equitativa, informada y científica.

Objetivos específicos

  • Fomentar la cooperación y el intercambio en ciencia y tecnología. 
  • Presentar avances tecnológicos innovadores de interés para los diversos sectores de Sincyt, contribuyendo a fortalecer la sociedad del conocimiento y mejorar las condiciones de vida de la población. 
  • Resaltar las contribuciones de la ciencia, la tecnología y la innovación en los temas actuales de Converciencia. 

Vicepresidenta participa en la inauguración de Converciencia 2025. (Fotos: Alex Jacinto)

1 de 8
- +
Vicepresidenta participa en la inauguración de Converciencia 2025. (Fotos: Alex Jacinto)

Lea también: 

Señoritas del Instituto Belén depositan sus expectativas en los nuevos clubes de ciencias

/rm

Etiquetas: Converciencia 2025Senacytvicepresidenta Karin Herrera
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021