Ciudad de Guatemala, 29 jul (AGN).- La lucha contra la criminalidad continúa siendo una de las prioridades del Ministerio de Gobernación. El titular de la cartera, Francisco Jiménez, compartió un balance de los esfuerzos que desarrolla la Policía Nacional Civil (PNC) durante el presente año, destacando importantes resultados en materia de seguridad.
A través de un video publicado en su cuenta oficial de la red social X, el ministro presentó cifras que reflejan el impacto de las acciones ejecutadas por las fuerzas de seguridad en el país. Según explicó, más de 25 mil personas han sido capturadas por infringir la ley en lo que va de 2025, lo que evidencia un despliegue operativo constante en distintos puntos del territorio nacional.
Prevención de homicidios, un logro clave
Una de las áreas más sensibles para la población es la violencia letal, y en este sentido, Jiménez señaló que la intervención policial ha evitado la comisión de más de 700 homicidios en el transcurso del año.
Este resultado, indicó, ha sido posible gracias al uso de métodos especiales de investigación, los cuales han permitido actuar de manera anticipada frente a posibles hechos violentos.
El trabajo de inteligencia y la respuesta oportuna son factores fundamentales para reducir los niveles de violencia en zonas críticas. Estas acciones forman parte de una estrategia integral que busca garantizar la protección de la ciudadanía, priorizando la prevención por encima de la reacción.
Este 2025 la @PNCdeGuatemala ha capturado a más de 25 mil personas que infringieron la ley.
¿A CUÁNTOS VAMOS A TENER QUE RECAPTURAR? ¿Será intencional que salgan libres?#Gobernacción pic.twitter.com/duBI1NXlAO
— Francisco Jiménez (@FJimenezmingob) July 29, 2025
Desarme a grupos criminales
En su mensaje, el funcionario también hizo énfasis en el combate contra el uso ilegal de armas de fuego. Como parte de los operativos desarrollados se han incautado 2 mil 76 armas que estaban en poder de estructuras delictivas.
Este tipo de decomisos representa un paso importante en el debilitamiento de bandas armadas que operan fuera de la ley.
Cada arma retirada de circulación representa una amenaza menos para los guatemaltecos. La cantidad de decomisos también refleja la capacidad de respuesta de las fuerzas policiales y su presencia activa en sectores donde históricamente ha habido presencia de pandillas y redes criminales.
Los números no mienten, expresó en el mensaje, reafirmando que estas cifras son prueba del compromiso del Gobierno de la República con el fortalecimiento de la seguridad en el país.
Desde su llegada al cargo, el ministro Jiménez ha insistido en la necesidad de recuperar espacios públicos y devolver la tranquilidad a las comunidades afectadas por el crimen.
El enfoque de las autoridades no solo se limita a las detenciones y decomisos, sino también a establecer un vínculo directo con la ciudadanía, generando confianza a través de resultados palpables.
Con este mensaje, el Ministerio de Gobernación busca enviar un mensaje claro: se continuará trabajando sin descanso para construir un entorno más seguro para todos los guatemaltecos.
Con miras a lo que resta del año, las instituciones de seguridad mantendrán el ritmo de operativos, reforzando las acciones en departamentos con mayor incidencia criminal. El compromiso es seguir priorizando la vida, la paz y la justicia.
Lea también:
Antigua Guatemala: A 252 años de los terremotos de Santa Marta
lr/rm