Ciudad de Guatemala, 25 jul (AGN).- En una apuesta por la sostenibilidad y la protección del patrimonio natural del norte de Guatemala, se desarrolló la primera sesión del comité encargado de coordinar acciones a favor de la Reserva de la Biosfera Maya, uno de los pulmones verdes más importantes de la región mesoamericana. Este espacio de diálogo reunió a instituciones clave, con el objetivo de fortalecer la cooperación en torno a la gestión ambiental.
Durante la jornada, el viceministro encargado de Asuntos del Petén, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), Elmer Salazar, se sumó a las discusiones, resaltando la necesidad de redoblar esfuerzos para preservar este ecosistema estratégico. Las intervenciones se enfocaron en temas prioritarios como el manejo sostenible del territorio, la gobernanza ambiental y la implementación de políticas que aseguren el equilibrio entre conservación y desarrollo.
Reserva de la Biosfera Maya, un pulmón regional
En su participación, Salazar subrayó que el MAGA mantiene una firme convicción en la defensa de los recursos naturales, y que la Reserva de la Biosfera Maya representa una joya ecológica que merece atención urgente y constante. Hizo énfasis en la relevancia del trabajo articulado entre las distintas entidades que tienen presencia y competencia en el área, destacando que la suma de esfuerzos es indispensable para obtener resultados concretos y sostenibles.
Además, el viceministro reconoció que la Reserva de la Biosfera Maya es mucho más que un área protegida: constituye un eje fundamental en la seguridad hídrica, climática y alimentaria de la región, por lo cual el trabajo de protección debe ser constante, técnico y con visión de largo plazo.
Uno de los ejes centrales del encuentro fue el análisis de la temporada de incendios forestales correspondiente a 2024-2025. Los participantes hicieron un balance de las acciones emprendidas, señalando los avances obtenidos en materia de prevención y control, pero también reconocieron que aún persisten desafíos importantes.
La discusión permitió identificar áreas de mejora en la respuesta institucional, especialmente en cuanto a la capacidad de reacción ante emergencias y la articulación con las comunidades locales, quienes juegan un papel esencial en la vigilancia y protección de los bosques.
El viceministro Encargado de Asuntos del Petén, Elmer Salazar, participó en la primera sesión del Comité de la Reserva de la Biosfera Maya, con el objetivo de fortalecer la coordinación interinstitucional para la protección y conservación de esta importante área natural. pic.twitter.com/40p69FctOu
— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) July 25, 2025
|
Presupuesto y cooperación: claves para una gestión eficaz
Otro punto abordado con profundidad fue la necesidad de optimizar los recursos financieros destinados a la gestión de la Reserva de la Biosfera Maya. Se discutieron mecanismos de colaboración entre las distintas entidades del Estado, así como con organizaciones comunitarias y actores locales, en busca de modelos de gobernanza más eficientes y participativos.
Esta primera sesión del comité interinstitucional dejó en evidencia que la conservación de la Reserva de la Biosfera Maya es una tarea compartida, que requiere voluntad política, planificación estratégica y una participación activa de todos los sectores involucrados. El compromiso asumido por los representantes presentes marca el inicio de una ruta que apuesta por el equilibrio entre desarrollo y naturaleza.
Lea también:
lr/dc/dm