Ciudad de Guatemala, 25 jul (AGN).– Con el objetivo de fortalecer la red de servicios de salud en el país, el ministro de Salud Pública y Asistencia Social, Joaquín Barnoya, y autoridades de la cartera visitaron el Hospital Nacional y la Dirección Departamental de Redes Integradas de Servicios de Salud (DDRISS) de San Marcos.
Durante el recorrido inspeccionaron distintas áreas y conversaron con el personal sobre las principales necesidades del centro de atención.
Entre los puntos destacados de la visita estuvo la farmacia del Programa de Accesibilidad a Medicamentos (PROAM) la cual, según señaló el ministro, está abastecida, con acceso al público y medicamentos de calidad a bajo costo.
Además de la farmacia se evaluaron los servicios de encamamiento, cirugía, área de residencia médica, el estado de las ambulancias y el equipo de tomografía, rayos X y ultrasonido, todos digitales.
Al respecto de estas áreas, el ministro indicó lo siguiente:
Son instalaciones que funcionan, son instalaciones que obviamente se pueden mejorar, pero que están óptimas para prestar los servicios que requiere la población.
El ministro @Joaquin_Barnoya visitó el @HNSMSocial y la DDRISS de San Marcos para conocer de cerca las condiciones, identificar necesidades y fortalecer la red de servicios. ✅🏥
Desde el abastecimiento de medicamentos hasta la tecnología médica, seguimos avanzando con acciones… pic.twitter.com/IKUT6FY1gf
— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) July 25, 2025
Por su parte, el doctor Ángel Alfredo Longo, director del Hospital Nacional de San Marcos, informó que durante la visita se identificaron necesidades urgentes, mencionando que la visita fortalecerá la gestión.
Esto mencionó:
Creo que esto fortalece la gestión y es un gran apoyo para nosotros, también porque aparte de su presencia de fiscalización, también vienen a dar algunas recomendaciones, algunas luces para mejorar la prestación de servicios.
Esta visita se suma a la serie de recorridos que ya ha incluido hospitales de Huehuetenango, Quetzaltenango, Chimaltenango y Sacatepéquez. Para finalizar el ministró resaltó que seguirán visitando los centros de atención, una vez lo permita la agenda del ministerio.
Lea también:
Presidente Arévalo: “Lo que logras por la fuerza solo es sostenible por la fuerza”
ca/ir