Ciudad de Guatemala, 19 jul (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo encabezó este viernes 18 de julio una reunión con alcaldes de tres departamentos de la región, en la que ratificó el objetivo del gobierno de impulsar el desarrollo en las zonas rurales del país.
El mandatario participó en Quetzaltenango en el denominado Encuentro Regional de Alcaldes Municipales, convocado para conocer el avance de los proyectos de desarrollo que demandan las comunidades.
En la reunión intervinieron los jefes ediles de los departamentos que integran la región seis del país, es decir, Sololá, Totonicapán y Quetzaltenango.
Funcionarios y alcaldes, en el diálogo dirigido por el presidente Arévalo, analizaron el avance de los proyectos de desarrollo y bienestar de las comunidades.
La cita del viernes entre el Ejecutivo y los alcaldes analizó la inversión para el desarrollo territorial y la situación del sistema de consejos de desarrollo, entre otros temas de interés para las autoridades locales.
¿Qué son los Bonos del Tesoro y por qué se emitieron? ¿Qué tan dañado dejó el Palacio Nacional el campamento del STEG? ¿Qué resultados ha tenido la lucha antinarcótica?
Les contamos esto y más en este resumen de #LaRondaGT pic.twitter.com/TQWlMtM2vR
— Gobierno de Guatemala 🇬🇹 (@GuatemalaGob) July 19, 2025
Las conversaciones se enfocaron en parte, por pedido de los alcaldes de los departamentos de Quetzaltenango, Sololá y Totonicapán, en los obstáculos que impiden el uso de fondos del sistema de consejos de desarrollo.
Ante la limitada capacidad técnica de varias municipalidades para presentar “proyectos sólidos”, el presidente Arévalo indicó que se apoyarán en el Instituto Nacional de Administración Pública
La Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP) apoyará en este esfuerzo para fortalecer la planificación municipal y se prestaría asesoría técnica a las autoridades locales que lo requieran.
El compromiso del gobierno y de las municipalidades es superar los obstáculos –técnicos, financieros y relacionados con trámites pendientes, entre otros- cuanto antes y concretar las obras y programas sociales para beneficio de la población.
Municipalidades cuentan con recursos
Walter del Cid, representante de la SCEP –una de las instituciones organizadoras del diálogo- afirmó que nunca antes los municipios habían contado con la cantidad de recursos que se les asignaron en 2025.
El monto sin precedentes asciende a 12 mil 348 millones de quetzales, que se invertirán en las obras de infraestructura y programas sociales de las municipalidades, para beneficio de las comunidades más vulnerables.
Puede interesarle:
Instituciones del Ejecutivo se unen a la campaña Corazón Azul en contra de la trata de personas
pp/ir