Ciudad de Guatemala, 18 jul (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo se pronunció en redes sociales luego de que se diera a conocer que el exfiscal contra la corrupción Stuardo Campo y dos auxiliares más resultaran absueltos en el caso Alfa Siete, en el que el Ministerio Público (MP) los acusó.
El tiempo le da la razón. Stuardo Campo fue absuelto: no había pruebas, solo persecución política, escribió el Presidente en su mensaje.
Durante la audiencia de este día, el MP esperaba una condena de seis años de prisión contra Campo y los exauxiliares fiscales Carlos Flores y Gonzalo Chilel por el delito de incumplimiento de deberes aduciendo irregularidades en la investigación del caso y la detención de un inocente cuando ellos se desempeñaban en la Fiscalía contra el Tráfico Ilícito de Migrantes.
Sin embargo, el Tribunal Décimo de Sentencia Penal, presidido por la jueza Magda Martínez, absolvió a los tres extrabajadores del ente investigador apuntando a que el MP no logró comprobar los hechos que afirmaba.
En este sentido, el presidente Arévalo aseveró en su pronunciamiento que el caso contra Campo y los dos exauxiliares fiscales estuvo a cargo de una fiscalía convertida en instrumento de venganza, no de justicia, criminaliza a quienes combatieron la corrupción y protege a quienes la promovieron.
Al finalizar la audiencia, Campo dijo que todavía hay jueces imparciales, justos y honorables. Asimismo, indicó que la jueza emitió una sentencia justa, apegada a derecho. Añadió que tanto él como Flores y Chilel estuvieron acusados de manera injusta por parte del MP.
El tiempo le da la razón.
Stuardo Campo fue absuelto: no había pruebas, solo persecución política.Una fiscalía convertida en instrumento de venganza, no de justicia, criminaliza a quienes combatieron la corrupción y protege a quienes la promovieron.
Enhorabuena, Stuardo.
— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) July 18, 2025
Stuardo Campo, dos años en prisión y más casos por resolver
Durante su desempeño en la Fiscalía contra la Corrupción, Stuardo Campo tuvo a su cargo casos de alto impacto, como el del Libramiento de Chimaltenango y otros expedientes contra el juez Mynor Moto y el expresidente Jimmy Morales.
Desde que el exfiscal enfrenta persecución penal, ha estado cerca de dos años en prisión.
Podría interesarte:
Guatemala acumula 880 millones de quetzales en golpes al narcotráfico en 2025
dc/dm