• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Los agricultores beneficiados por el Crédito Tob'anik pertenecen a distintos departamentos del país, evidenciando una cobertura territorial amplia. / Foto: Álvaro Interiano.

Crédito Tob’anik: más de medio millón ha sido desembolsado para beneficiar a productores

21 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 21 de julio 2025

21 de julio de 2025
Herber y Josué junto a la ministra Anabella Giracca. / Foto: Mineduc.

Saltando la cuerda, Herber y Josué catapultan a Guatemala al mundial de Japón

21 de julio de 2025
Trabajan en caminos alternos para Santa María de Jesús. / Foto: CIV.

Trabajan en la habilitación de dos rutas alternas hacia Santa María de Jesús

21 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en evento de la Unesco. / Foto: Unesco.

Impulsan atención de conflictos con enfoque en los pueblos indígenas

21 de julio de 2025
Presidente lidera cuarto encuentro regional con alcaldes de Huehuetenango y Quiché

Presidente lidera cuarto encuentro regional con alcaldes de Huehuetenango y Quiché

21 de julio de 2025
Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

21 de julio de 2025
Mintrab facilita Feria de Empleo ´para jóvenes./Foto: Mintrab.

Mintrab lleva a cabo Feria de Empleo para Jóvenes, del 21 al 23 de julio

21 de julio de 2025
Campamento del STEG permanece en la Plaza de la Constitución. / Foto: AGN.

Imponen multas de 4 mil quetzales a dirigentes del STEG por incumplir reanudación de clases

21 de julio de 2025
Marn comparte como quedará el Reglamento 164-2021 tras diálogos desarrollados con recicladores. (Foto: Byron de la Cruz)

MARN comparte cómo quedará el Reglamento 164-2021 según reformas acordadas en mesas de diálogo

21 de julio de 2025
Gobierno informa sobre avances de los hospitales de Sololá y Chiquimula

Gobierno informa sobre avances de los hospitales de Sololá y Chiquimula

21 de julio de 2025
Guatemala se prepara para competencias que marcarán nuestro futuro deportivo

Guatemala se prepara para competencias que marcarán nuestro futuro deportivo

21 de julio de 2025
Canciller se reúne con el secretario general de la OEA Albert Ramdin

Canciller se reúne con el secretario general de la OEA, Albert Ramdin

21 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, julio 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Crédito Tob’anik: más de medio millón ha sido desembolsado para beneficiar a productores

Hasta el 18 de julio, tres entidades financieras han sido seleccionadas para canalizar los recursos a los beneficiarios.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
21 de julio de 2025
en Agricultura, ECONOMÍA, GOBIERNO, Subportada
Los agricultores beneficiados por el Crédito Tob'anik pertenecen a distintos departamentos del país, evidenciando una cobertura territorial amplia. / Foto: Álvaro Interiano.

Los agricultores beneficiados por el Crédito Tob'anik pertenecen a distintos departamentos del país, evidenciando una cobertura territorial amplia. / Foto: Álvaro Interiano.

Ciudad de Guatemala, 21 jul (AGN).- El Gobierno de Guatemala, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), continúa su compromiso con el desarrollo rural sostenible mediante la implementación de un programa del Crédito Tob’anik. Esta iniciativa, respaldada con una asignación de 500 millones de quetzales, tiene como objetivo principal fortalecer la economía de pequeños y medianos productores del país.

Los fondos, que serán administrados por el Crédito Hipotecario Nacional (CHN), estarán disponibles por un período de 15 años, permitiendo a los agricultores acceder a recursos para el impulso de sus actividades productivas.

Cooperativas aliadas en la ejecución del crédito

Hasta el 18 de julio, tres entidades financieras han sido seleccionadas para canalizar los recursos a los beneficiarios.

Las cooperativas involucradas son:

  • Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Parroquial Guadalupana
  • Cooperativa de Ahorro y Crédito y Servicios Varios Santa María Asunción, R. L.
  • Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito La Internacional

Estas instituciones han permitido que ocho agricultores ya cuenten con financiamiento para sus proyectos.

🌱 Ante la adversidad, #CréditoTobanik es una herramienta para prosperar.#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/PYxtcOxsK2

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) July 16, 2025

Pequeños productores, los principales beneficiados

Del total de beneficiarios, el 87.5 % corresponde a pequeños productores, mientras que el 12.5 % restante representa a medianos productores. Este dato evidencia que el programa está enfocado, principalmente, en apoyar a quienes tienen menos recursos y enfrentan mayores retos en el acceso al crédito formal.

Además, el desembolso por pequeño productor ha representado un 48.05 % del monto total asignado hasta la fecha a las cooperativas en mención, lo cual refuerza el objetivo de inclusión y fortalecimiento del sector agrícola en condiciones de mayor vulnerabilidad.

Los cultivos apoyados con el crédito abarcan distintas áreas de producción.

Se han otorgado fondos a cinco agricultores dedicados a granos básicos, principalmente maíz; dos enfocados en el cultivo de tubérculos, como la papa, y uno en la producción de frutales, específicamente aguacate.

En cuanto al monto destinado por tipo de cultivo, el mayor desembolso ha sido para frutales, con 267 mil quetzales; seguido por granos básicos, con 147 mil quetzales, y tubérculos, con 100 mil quetzales. En total, se han entregado 514 mil quetzales.

Cobertura territorial del Crédito Tob’anik

Los agricultores beneficiados con el Crédito Tob’anik pertenecen a distintos departamentos del país, evidenciando una cobertura territorial amplia. Cuatro productores son originarios de Quiché, dos de Baja Verapaz, uno de Alta Verapaz y uno del departamento de Petén.

Esta política pública representa un paso concreto hacia el fortalecimiento del agro guatemalteco y el desarrollo de comunidades rurales a través del acceso a crédito justo y productivo.

Lea también:

Mintrab notificó integración al PAM a casi 700 adultos mayores en Baja Verapaz y Huehuetenango

lr/dc/dm

Etiquetas: Crédito Tob'anikMAGA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021