Ciudad de Guatemala, 18 jul (AGN).- Durante la Ronda de este viernes, el secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, ofreció un contundente pronunciamiento sobre las manifestaciones protagonizadas por el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG).
Palomo aprovechó el espacio para exhortar públicamente al Ministerio Público (MP) a actuar con prontitud ante las denuncias ya presentadas.
Entre estas mencionó los daños al patrimonio, la obstrucción a la ayuda humanitaria durante una emergencia nacional, y otras acciones que, a su juicio, atentan contra el bienestar colectivo:
Es momento de que el MP haga cumplir las órdenes judiciales y acompañe este proceso de transformación educativa garantizando justicia para el pueblo.
#LaRondaGt | El secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, se pronunció sobre las manifestaciones protagonizadas por el STEG y exhortó públicamente al Ministerio Público a actuar con prontitud ante las denuncias ya presentadas. Agregó que es un pequeño… pic.twitter.com/r3UXznWaAM
— AGN (@AGN_noticias) July 18, 2025
Multa a maestros por interrupción de clases
Uno de los avances destacados fue la resolución emitida por el Juzgado Quinto de Trabajo, que ordena a 860 maestros pagar una multa de 4 mil quetzales cada uno por interrumpir las clases al convocar a una asamblea permanente.
El total de esta sanción suma 3.4 millones de quetzales y, según el secretario, representa un precedente claro para proteger el derecho a la educación.
Asimismo, Palomo resaltó el papel de la Procuraduría General de la Nación (PGN), a la que consideró una aliada en la defensa de la niñez guatemalteca. Mencionó que la institución ha promovido acciones legales en apoyo a la continuidad educativa, consolidando el compromiso del Gobierno en esta materia.
Señalan prácticas abusivas
El portavoz presidencial también calificó como viejas prácticas políticas la actitud de quienes, según dijo, se resisten a los avances en materia educativa impulsados por el actual gobierno.
Asimismo, señaló que el campamento instalado en las afueras del Palacio de la Cultura representa esa resistencia y actúa en detrimento del derecho a la educación:
Este pequeño grupo ha bloqueado el acceso a clases de niñas, niños y adolescentes en distintos puntos del país. No podemos permitir que estas injusticias se normalicen.
En su intervención, Palomo rechazó enérgicamente los ataques cometidos por un grupo de manifestantes contra comunicadores.
Condenamos con firmeza las agresiones físicas y verbales sufridas por colegas periodistas, expresó el funcionario al referirse a los casos del fotoperiodista Fabricio Alonso y de Elmer Vargas. Ambos fueron agredidos por integrantes del STEG el pasado lunes.
Lea también:
Tribunal impone multas de 4 mil quetzales a dirigentes del STEG
lr/rm/dm