Ciudad de Guatemala, 17 jul. (AGN).- La vicepresidenta de Guatemala, Karin Herrera, a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología (Senacyt), visitó este jueves Suchitepéquez, para impulsar los clubes de ciencia.
La vicemandataria, a través de sus redes oficiales, indicó:
Nos llena de orgullo compartir con el Club de Ciencias Ciencia y Paciencia, formado por niños y niñas con discapacidad visual y auditiva del Colegio de Estimulación Temprana de la Inteligencia, ganadores del segundo lugar en la Feria Científica 2025, en Suchitepéquez.
Destacó que los clubes de ciencias siguen creciendo gracias a estudiantes como ellos, que inspiran a más niñas y niños a soñar y crear un futuro más digno para Guatemala.
Nos llena de orgullo compartir con el Club de Ciencias “Ciencia y Paciencia”, formado por niños y niñas con discapacidad visual y auditiva del Colegio de Estimulación Temprana de la Inteligencia, ganadores del segundo lugar en la Feria Científica 2025 en Suchitepéquez.
Los… pic.twitter.com/XGoYB6DzhA
— Karin Herrera (@KarinHerreraVP) July 17, 2025
Los temas
Los clubes de ciencia están divididos en temas importantes para la juventud, entre los que figuran:
- Nutriciencia
- Robotilab
- Maizín
- Ecotecnologías
- Riesgo y prevención ambiental
Los clubes de ciencia son el resultado de los esfuerzos del Gobierno de la República para crear espacios en los que se fomente la sana recreación, la educación y la ciencia. Asimismo, para abrir mejores oportunidades para las nuevas generaciones.
Según se informó, el proyecto comienza en Alta Verapaz debido a que registró un mayor nivel de pobreza y embarazos a temprana edad. Por tanto, se busca reducir estos números y garantizar un mejor futuro para niños y jóvenes por medio de las ciencias.
📍En Suchitepéquez, trabajando por la salud y el desarrollo integral de la niñez. pic.twitter.com/pDIN6v0y4W
— Vicepresidencia de Guatemala (@ViceGuatemala) July 17, 2025
Enlaces voluntarios
La Senacyt compartió en sus redes sociales que, bajo el liderazgo de la vicepresidenta Karin Herrera, los clubes de ciencias siguen consolidándose como una iniciativa en la promoción de la ciencia en los niños.
Como parte de las acciones para fortalecer los clubes de ciencias, personal de la Senacyt ha capacitado a 40 enlaces voluntarios para dirigir estos espacios de conocimiento. De los voluntarios, 34 contribuyen en Retalhuleu y Suchitepéquez y 6 en Sacatepéquez.
Para formar parte de uno de los clubes de ciencias solamente necesitas tener muchas ganas de explorar, aprender nuevas habilidades, participar activamente, contribuir con ideas y, sobre todo, estar comprometido con el club del que buscas formar parte. Para conocer los clubes de tu localidad puedes dirigirte a la página de senacyt.gob.gt.
Lea también:
bl/dc/dm