Ciudad de Guatemala, 17 jul (AGN).– Gracias al esfuerzo coordinado de distintas instituciones, el 44 % de niñas y niños que presentaban desnutrición aguda en el departamento de Suchitepéquez han sido recuperados. Este avance refleja el impacto de las intervenciones integradas impulsadas por el Gobierno para combatir la inseguridad alimentaria.
Como parte de su agenda de trabajo, la vicepresidenta Karin Herrera encabezó una reunión con la Comisión Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Codesan) en Suchitepéquez.
Durante su visita, Herrera conoció de primera mano los esfuerzos que se desarrollan en el territorio para fortalecer la nutrición infantil y garantizar el acceso a una alimentación digna.
La Vicepresidenta resaltó la importancia de contar con información oportuna y verificada para tomar decisiones acertadas que impulsen resultados sostenibles. Además, subrayó que el objetivo no es solo atender emergencias, sino consolidar estrategias a largo plazo que generen un cambio real en las comunidades.
La reunión de CODESAN en Suchitepéquez permitió conocer desde el territorio el trabajo realizado para mejorar la seguridad alimentaria y nutricional.
🍽️585 centros educativos brindan alimentación servida diaria, para que niñas y niños consuman alimentos nutritivos y saludables.… pic.twitter.com/pgNEpBE1TS
— Karin Herrera (@KarinHerreraVP) July 17, 2025
Centros educativos brindan alimentación diaria
Una de las principales líneas de acción en Suchitepéquez es el programa de alimentación escolar.
Actualmente 585 centros educativos del departamento ofrecen comida servida todos los días, lo cual garantiza que los estudiantes reciban alimentos nutritivos en sus jornadas. Esta iniciativa es parte fundamental en la prevención de la desnutrición y el fortalecimiento del desarrollo integral infantil.
Además de las intervenciones institucionales, se ha avanzado en la articulación con líderes locales para conformar redes comunitarias que ayuden a identificar casos de desnutrición aguda desde los hogares.
Este trabajo incluye procesos de sensibilización y reconocimiento familiar del problema, así como acciones inmediatas para brindar atención.
Qué es Codesan
La Comisión Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Codesan) es un espacio de coordinación interinstitucional que opera a nivel departamental. Su función principal es articular esfuerzos entre distintas entidades para mejorar las condiciones de seguridad alimentaria en las comunidades.
Entre sus tareas están el seguimiento de proyectos, la elaboración de planes estratégicos, la capacitación de actores clave y la evaluación de resultados.
En la Codesan participan instituciones como la Gobernación Departamental, Sesan, MSPAS, MAGA, Mineduc y Mides, además de organizaciones de la sociedad civil. Este modelo de gobernanza territorial es vital para implementar soluciones sostenibles y lograr que más niñas y niños recuperen su salud y accedan a una vida digna.
Lea también:
Segeplan presenta acción de amparo preventivo ante amenazas de criminalización del MP
lr/rm/dm