• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Volcán de Agua. / Foto: Antiguaenguatemala.

Por qué se oyen “retumbos” en el volcán de Agua cuando tiembla

15 de julio de 2025
PNC retira carpas de maestros sindicalistas del STEG. / Foto: Noé Pérez.

PNC inicia retiro de champas del sindicato del magisterio en zona 1

15 de julio de 2025
El hongo fusarium representa una amenaza para la producción de banano en Guatemala y la región. / Foto: MAGA.

Fusarium raza 4 tropical, una amenaza para Guatemala, el tercer exportador de banano en el mundo

15 de julio de 2025
Ruta de acceso a Santa María de Jesús desde Palín continúa restringida./Foto CIV.

Estudian la ruta de Palín a Santa María de Jesús por los daños de los sismos

15 de julio de 2025
Entregan kit de techo a familias vulnerables en Estanzuela, Zacapa

Entregan kit de techo a familias vulnerables en Estanzuela, Zacapa

15 de julio de 2025
Supervisan avances en proyecto de mejoramiento vial en Jalpatagua, Jutiapa

Supervisan avances en proyecto de mejoramiento vial en Jalpatagua, Jutiapa

15 de julio de 2025
El Mintrab se adhirió a la campaña corazón azul de la SVET. (Foto: Mintrab)

Ministerio de Trabajo se adhiere a la campaña contra la trata Corazón Azul

15 de julio de 2025
Ronda Departamental en Zacapa brinda detalles sobre las acciones en beneficio de la población

Ronda Departamental en Zacapa brinda detalles sobre las acciones en beneficio de la población

15 de julio de 2025
Siguen acciones del Plan de Seguridad Bono 14 en Totonicapán

Siguen acciones del Plan de Seguridad Bono 14 en Totonicapán

15 de julio de 2025
Desarrollan segunda Ronda Departamental en Quiché, un vínculo entre Gobierno y ciudadanía

Desarrollan segunda Ronda Departamental en Quiché, un vínculo entre Gobierno y ciudadanía

15 de julio de 2025
Excancilleres señalan que ya es hora de que una mujer dirija la ONU, además opimam que ya el organismo esté a cargo de un líder de Latinoamérica.

Más de 30 excancilleres de Latinoamérica piden que una mujer lidere la ONU desde 2027

15 de julio de 2025
Vivienda del sector El Manantial, aldea Agua de La Mina, Amatitlán, dañada por la secuencia sísmica. / Foto: Conred.

Guatemala supera los mil temblores en una semana de secuencia sísmica

15 de julio de 2025
La extradición fue coordinada por la viceministra de Antinarcóticos, Claudia Palencia. / Foto: Mingob

Cuatro extraditados a EE. UU. por delitos de narcotráfico 

15 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Por qué se oyen “retumbos” en el volcán de Agua cuando tiembla

El experto vulcanólogo Amílcar Roca, del Insivumeh, despeja dudas de los ciudadanos entorno a este fenómeno reportado durante la secuencia sísmica que atraviesa el país.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
15 de julio de 2025
en Gestión de riesgos, NACIONALES, Subportada
Volcán de Agua. / Foto: Antiguaenguatemala.

Volcán de Agua. / Foto: Antiguaenguatemala.

Ciudad de Guatemala, 15 jul (AGN).- Ante las dudas y conspiraciones que surgen en cuanto a los retumbos que se escuchan en cercanías del volcán de Agua durante un sismo, en particular desde el comienzo de la secuencia sísmica el 8 de julio, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) explicó la relación en estos casos.

Los sismos se han identificado con hipocentros (origen debajo de la tierra) en la falla paralela al arco volcánico de Guatemala, de forma perpendicular en la zona. A partir de ahí, varias personas han reportado que escuchan retumbos provenientes del volcán de Agua cuando tiembla, y algunos han atribuido esto a que los sismos son provocados por el volcán, sin aportar evidencias.

Por lo tanto, Amílcar Roca, coordinador de la sección de Vulcanología del Insivumeh, explicó estos fenómenos a partir de bases concretas de la ciencia.

El experto aclaró que la última actividad eruptiva del volcán de Agua ocurrió hace decenas de miles de años, por lo que la actividad sísmica en curso tiene un origen puramente tectónico y no volcánico. Roca añadió que no hay evidencia contundente que indique que los sismos de gran magnitud o intensidad activen volcanes que tienen largo tiempo inactivos, lo que respaldó apuntando a estudios de sismos que superan la magnitud 7 en varios países.

Por qué retumba el volcán de Agua

Roca explicó que el volcán de Agua es de tipo estratovolcán, lo que significa que tiene varias capas porque se formó durante distintos episodios eruptivos. Por lo tanto, dentro del edificio volcánico hay diversos conductos que hace más de 10 mil años funcionaron para las erupciones, que actualmente pueden estar llenos de rocas o con cavidades.

Estos espacios pueden funcionar para la propagación de ondas sísmicas, ya que estas se trasladan a través de cualquier medio que encuentran, o casi cualquier medio.

Como resultado, estos elementos del volcán pueden resonar durante los sismos, mas no está relacionado a un movimiento de magma o algún movimiento de gases que pudiera reactivar el volcán de Agua.

Qué pasa con los volcanes Pacaya y Fuego

Roca llamó a la calma indicando que no es la primera vez que Guatemala atraviesa actividad volcánica cercana a los volcanes del país. Sumó que el Insivumeh cuenta con alrededor de seis estaciones en el volcán Pacaya y ocho en el volcán de Fuego, por lo que la actividad de estos se encuentra en constante vigilancia.

Los censores que tenemos instalados en estos volcanes tienen la capacidad suficiente para registrar cualquier anomalía o cambio relevante que sea producto, si es que lo fuere, de esta actividad sísmica que se desarrolla cerca del volcán de Agua, mencionó.

Desde el 2018, luego de la tragedia del volcán de Fuego, el Insivumeh indica que dicho cono volcánico no muestra ningún cambio que indique una próxima erupción. Asimismo, el volcán Pacaya, desde su actividad en 2021, únicamente ha registrado actividad baja en el cráter Mackenney.

Podría interesarte:

Acceso a Santa María de Jesús continúa restringido, con horarios específicos

dc

Etiquetas: ConredInsivumehRetumbosSacatepéquezsismosTemblortembloresvolcán de Agua
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021