Ciudad de Guatemala, 14 jul (AGN).- Debido a la emergencia ocasionada por la secuencia sísmica que empezó el 8 de julio, el acceso vehicular y peatonal al municipio de Santa María de Jesús, Sacatepéquez, permanece inhabilitado.
La Coordinadora Departamental para la Reducción de Desastres y la Gobernación de Sacatepéquez informaron que los graves daños registrados en la ruta de acceso desde Antigua Guatemala, entre los cuales destacan deslizamientos de tierra de gran magnitud e inestabilidad de taludes. Además, la ruta hacia Palín también se ve gravemente afectada en dos puntos de la carretera, llegando a imposibilitar la transitabilidad hacia Santa María de Jesús.
El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), a través de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial, ejecuta trabajos para la recuperación de las rutas, sin embargo, el impacto del daño es de gran magnitud, por lo que se requerirá estabilizar el terreno primero.
Además, se cuenta con el apoyo del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Guatemala para el análisis de rutas alternas para habilitar pasos provisionales en ambos tramos afectados.
📍El ministro de Comunicaciones, Miguel Angel Díaz, sostuvo una reunión con la gobernadora departamental de Sacatepéquez, Angelina Aspuac, con el propósito de coordinar acciones para la habilitación de la carretera que conecta San Juan del Obispo con Santa María de Jesús. pic.twitter.com/T8xP9fYlqQ
— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) July 14, 2025
Horarios del paso a Santa María de Jesús
Para mitigar los riesgos, el paso para vehículos particulares y peatones en el paso provisional en San Juan el Obispo se permitirá únicamente en horarios en los siguientes horarios:
- 6:00 a 7:00 horas
- 12:00 a 13:00 horas
- 18:00 a 19:00 horas
Asimismo, durante estos intervalos, el tránsito se regulará exclusivamente para vehículos livianos; no se permitirá el paso de vehículos de carga mientras se llevan a cabo las obras de rehabilitación de las rutas.
El dispositivo de control en la zona está a cargo de la Policía Nacional Civil, la Policía Municipal de Tránsito de Santa María de Jesús y el Ejército de Guatemala.
Coordinación y medidas de seguridad
Además, las autoridades insisten en que el uso de la vía fuera de los horarios establecidos o sin seguir las recomendaciones representa un riesgo considerable para la vida de los transeúntes, debido a la inestabilidad del terreno y la presencia constante de maquinaria pesada.
Finalmente, se hace un llamado a respetar estas disposiciones para evitar accidentes y facilitar la labor de los equipos técnicos. En caso de incumplimiento, las autoridades aplicarán las sanciones previstas por la ley.
También le recomendamos:
ml/dc