Ciudad de Guatemala, 14 jul (AGN).- Debido a la situación que viven muchas familias a causa de la secuencia de sismos que se inició el pasado 8 de julio, las autoridades de Salud en Escuintla reforzaron las acciones de apoyo psicológico de personas que permanecen en cuatro albergues en ese departamento, informó el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) en un comunicado.
Asimismo, la información detalla que la Dirección Departamental de Redes Integradas de Servicios de Salud (DDRISS) de Escuintla habilitaron un alberque en Palín en el que se entregan víveres a personas que, de acuerdo con la Coordinadora Departamental de Reducción de Desastres (Codred) se autoevacuaron a zonas cercanas a sus viviendas.
También informa el MSPAS que se hicieron censos y se brindó atención grupal para reducir el estrés en familias que permanecen en cuatro albergues.
💙 En momentos difíciles, la salud mental también importa.
El MSPAS fortaleció la atención psicológica en albergues de Palín, Escuintla, brindando apoyo emocional, arteterapia, orientación y acompañamiento a familias afectadas por los recientes sismos.
Seguimos cuidando el… pic.twitter.com/gq6qH6p8h4
— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) July 14, 2025
Atención psicológica a damnificados
Entre las estrategias que se implementaron destacan ejercicios de respiración, relajación, aromaterapia y arteterapia para niños y adultos.
Además, se ofrece psicoeducación a mujeres puérperas, embarazadas y madres lactantes, enfocada en señales de peligro y detección temprana de emergencias médicas y psicológicas.
Igualmente se proporcionó orientación sobre manejo de emociones, recuperación del trauma, expresión de sentimientos en el núcleo familiar y activación de redes de apoyo comunitarias junto a la comisión de salud local.
Estas acciones responden a la necesidad de atender el impacto emocional del desplazamiento. Con intervenciones comunitarias y atención básica, se busca acompañar a las familias en el contexto de los sismos que han afectado el territorio.
Con estas acciones, el Ministerio de Salud refuerza su compromiso con la atención a personas en situación de emergencia, como en el caso de quienes resultaron afectadas por los sismos.
También te recomendamos:
rm