Ciudad de Guatemala, 11 jul (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo, tras manifestar sus condolencias a las familias de las siete personas fallecidas por los sismos del martes 8 de julio, destacó este 10 de julio la actitud solidaria y de unidad de los guatemaltecos ante la emergencia por el desastre natural.
Somos un pueblo unido y solidario, recalcó el mandatario, quien reconoció esta actitud tanto de la población como de las autoridades que han reaccionado con el trabajo conjunto efectivo para superar la emergencia.
Gracias a estas características -de unidad y solidaridad, salimos adelante de momentos de adversidad como los que se están enfrentando desde la secuencia sísmica de la tarde del ocho de julio.
En conjunto, el pueblo y el gobierno estamos enfrentando esta situación de emergencia de manera solidaria para garantizar el bienestar de las familias afectadas, atender las necesidades derivadas de la emergencia y proporcionar soluciones prontas ante los percances ocurridos.
Expresó el respaldo del gobierno y del pueblo de Guatemala a las familias que han perdido un ser querido y nos solidarizamos con todas las personas afectadas, aseveró el presidente Arévalo.
Reiteró el reconocimiento a la labor que cumplen las instituciones de socorro y la Policía Nacional Civil, que brindan la protección a la población afectada.
Tanto el personal de rescate como el de seguridad son hombres y mujeres valientes, con altísima vocación de servicio, destacó.
¡Seguimos asistiendo a la población en Sacatepéquez!🍽️🍲
Nuestro equipo de #ComedoresSociales distribuyó raciones de alimentos calientes en el desayuno, almuerzo y cena a las personas albergadas de los municipios de Santa Lucía Milpas Altas y Magdalena Milpas Altas.👷🏻♀️👷🏾🍲
1/2 pic.twitter.com/FQLtXX3TlX— Abelardo Pinto Moscoso (@abelardopintom) July 11, 2025
Evaluación
El mandatario y los titulares de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) y del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) evaluaron en rueda de prensa la situación por la emergencia.
En su intervención, el director del Insivumeh, Erwin Rojas, dijo que la secuencia sísmica del martes pasado se caracterizó por un evento de 5.2 grados y luego uno principal de 5.6, y desde entonces hasta esta mañana se han reportado 348 temblores de entre 1.4 y 4.5 grados en promedio.
Instan a la población a guardar la calma
El funcionario instó a los guatemaltecos a guardar la calma, debido a que en los próximos días continuarán las réplicas de los sismos, las cuales se determinan en función de las estadísticas del Insivumeh.
Resaltó los elementos que impulsan las autoridades para manejar la cultura de la gestión de riesgos en nuestro país, entre los que figura un sistema de alertamiento para terremotos que opera el Insivumeh.
Lo que tenemos es un sistema de alertamiento que ubica eventos sísmicos y que, en función de su magnitud, alerta y en el mejor de los casos previene, dijo el especialista, quien resaltó que se han tenido experiencias de hasta 30 segundos de alertamiento.
Puede interesarle:
pp/ir