Ciudad de Guatemala, 10 jul (AGN).- Derivado del enjambre de sismos que afectaron a los departamentos de Escuintla, Sacatepéquez y Guatemala, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) continúa brindando alimentación adecuada y digna a los afectados.
En su cuenta de X, el ministro de Desarrollo Social, Abelardo Pinto, informó específicamente de la atención a vecinos de Santa Lucía Milpas Altas, uno de los municipios de Sacatepéquez que sufrieron el embate de los sismos esta semana.
Al respecto, el ministro expresó:
Entregamos 300 cenas de alimentos calientes a vecinos de Santa Lucía Milpas Altas, Sacatepéquez, que están albergados en el Estadio Municipal de la aldea Santo Tomás Milpas Altas.
Asimismo, enfatizó en la misma cuenta de X:
Derivado de la emergencia provocada por la actividad sísmica, pobladores de Santa Lucía Milpas Altas se encuentran en resguardo mientras regresan a sus hogares. El @GuatemalaGob está comprometido con las y los guatemaltecos afectados.
Continúa nuestra labor en #Sacatepéquez.
Entregamos 300 cenas de alimentos calientes a vecinos de Santa Lucía Milpas Altas, Sacatepéquez, que están albergados en el Estadio Municipal de la aldea Santo Tomás Milpas Altas.🍽️🫱🏻🫲🏼
1/2 🧵 pic.twitter.com/TqBllf4dUt— Abelardo Pinto Moscoso (@abelardopintom) July 10, 2025
Atención inmediata
Inmediatamente después de los sismos más fuertes registrados el martes pasado, se desplegó una acción interinstitucional en beneficio de los afectados.
Entre las instituciones que atendieron de forma inmediata el llamado del Presidente de la República está el Mides, que aportó ayuda oportuna.
En respuesta a las recientes emergencias provocadas por la actividad sísmica en Santa María de Jesús, Sacatepéquez, el Mides inició el traslado de raciones de alimentos calientes por vía aérea, gracias a la coordinación interinstitucional liderada por la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) y el apoyo del Ejército de Guatemala.
Esta acción responde a las instrucciones giradas por el presidente Bernardo Arévalo, quien solicitó atención prioritaria y urgente para las familias que enfrentan situaciones de vulnerabilidad a causa de los daños provocados por los movimientos telúricos.
Puede interesarle:
Ministerio de Salud brinda atención y acompañamiento a la población afectada por los sismos