Ciudad de Guatemala, 4 jul. (AGN).- El titular de la Comisión Nacional contra la Corrupción (CNC), Julio Flores, informó este viernes sobre los avances en la lucha contra la corrupción en el país.
En La Ronda, el comisionado presidencial informó:
El Organismo Ejecutivo, por medio de los órganos de control interno y las oficinas de asuntos de probidad, cumple con su deber de denunciar casos de corrupción.
Además, se impulsa el fortalecimiento de capacidades, por medio de la Red de Integridad, de las dependencias del Ejecutivo para la presentación de oposiciones ante desestimaciones y archivos de casos de corrupción.
Desde el @GuatemalaGob, la @CNCguatemala sigue combatiendo frontalmente la corrupción para garantizar que todas las instituciones estén al servicio del pueblo digno de Guatemala. 🫱🏼🫲🏽 pic.twitter.com/YV30rd0LYY
— Secretaría de Comunicación Social (@SCSPGT) July 4, 2025
Los avances
El comisionado Julio Flores presentó los avances de la CNC, entre los que destaca:
- La Red de Integridad asegura que los proveedores del Estado cumplan sus obligaciones y que en caso de incumplimientos sean inhabilitados en el portal de Guatecompras.
- Se reportan 283 denuncias registradas en el Tablero de Expedientes de Corrupción.
- Avanzan los preparativos para el Seminario 2025 sobre integridad y prevención de la corrupción.
El objetivo es garantizar el ejercicio de todas las acciones legales disponibles para la continuidad de la investigación de casos de corrupción y con ello, proteger los derechos de la población.
Asimismo, la CNC avanza con el acompañamiento, por medio de la Red de Integridad, a las autoridades del Ejecutivo en el proceso para asegurar que los proveedores del Estado cumplan con sus obligaciones.
Hoy en #LaRondaGT:
➡️ @santipalomov advierte exceso de interpelaciones en el Congreso y reporta avances del Proceso Nacional del Agua.
➡️ @MINECOGT detalla logros del Fondo de Desarrollo de las MIPYME.
➡️ @JRPortillo2405, de @mingobguate, reporta operativos y reducción de… pic.twitter.com/x2KW9GwZpC— Secretaría de Comunicación Social (@SCSPGT) July 4, 2025
Seminario con Integridad
Otro de los avances es la realización del seminario denominado Los efectos de la corrupción en los derechos económicos, sociales y culturales.
El fin de este evento es crear una cultura de la legalidad en el Sistema Educativo Nacional. Será una pieza clave en el combate a la corrupción.
Además de formar una ciudadanía consciente, responsable y comprometida con el respeto a las normas legales y éticas
La CNC brindará orientación y materiales a las y los estudiantes de todo el país para apoyar la elaboración de los proyectos de seminario.
El comisionado @julioflores_r de @CNCguatemala presentó los avances de la comisión:
➡️ La Red de Integridad asegura que los proveedores del Estado cumplan sus obligaciones y, en caso de incumplimientos, sean inhabilitados en el portal de Guatecompras.
➡️ 283 denuncias… pic.twitter.com/dXCmnjXMYo— Secretaría de Comunicación Social (@SCSPGT) July 4, 2025
Denuncias presentadas
Como parte de las acciones para combatir la corrupción en el país, la CNC reporta a la fecha 283 denuncias que han sido presentadas ante el Ministerio Público.
El 20 % han sido archivadas por el ente investigador.
Estas son acciones que impulsa el Ejecutivo como parte de su compromiso con la transparencia para detectar y denunciar posibles actos de corrupción.
Lea también:
bl/dc