• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El cambio climático baja el rendimiento mundial de los cultivos, incluso con adaptaciones

El cambio climático baja el rendimiento mundial de los cultivos, incluso con adaptaciones

24 de junio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El cambio climático baja el rendimiento mundial de los cultivos, incluso con adaptaciones

Aumento de temperaturas disminuirá capacidad de producir cultivos básicos, pese a adaptación global.

AGN por AGN
24 de junio de 2025
en INTERNACIONALES, Salud, SALUD Y VIDA
El cambio climático baja el rendimiento mundial de los cultivos, incluso con adaptaciones

Cambio climático impactará en rendimiento de cultivos. / Foto: Rocalba.

Redacción Ciencia, 24 jun (EFE).- El aumento de las temperaturas globales mermará la capacidad mundial de producir alimentos a partir de la mayoría de los cultivos básicos, incluso después de tener en cuenta el desarrollo económico y la adaptación de los agricultores a las nuevas circunstancias.

Una investigación que publica Nature y encabeza la Universidad de Stanford (EE. UU.) estima que cada grado centígrado adicional de calentamiento global de media mermará la capacidad mundial de producir alimentos en 120 calorías por persona y día, es decir, un 4,4 % del consumo diario actual.

“Si el clima se calienta 3 grados, es básicamente como si todo el mundo en el planeta renunciara a desayunar”, un coste elevado para un mundo en el que más de 800 millones de personas pasan a veces un día o más sin alimento debido a la falta de acceso, indicó Solomon Hsiang, uno de los firmantes del artículo, citado por la Universidad de Stanford.

El estudio modelizó el rendimiento de seis cultivos básicos: trigo, maíz, arroz, soja, cebada y mandioca, en varios escenarios de calentamiento y adaptación.

En 2050, el cambio climático reducirá el rendimiento de los cultivos en un 8 %, independientemente del aumento o disminución de las emisiones de dióxido de carbono en las próximas décadas, pues estas permanecen en la atmósfera, atrapando el calor y causando daños durante cientos de años.

Para 2100, los autores estiman que el rendimiento mundial de los cultivos se reducirá un 11 % si las emisiones caen rápidamente a cero neto y un 24 % si siguen aumentando sin control.

El estudio se basa en observaciones de 12.658 regiones de 55 países y analiza los costes de adaptación y los rendimientos de los seis cultivos que aportan dos tercios de las calorías de la Humanidad.

Los modelos apuntan a una probabilidad de un 50 % de que solo el rendimiento mundial del arroz aumente en un planeta más cálido, en gran parte porque este cultivo se beneficia de noches con más temperatura.

Sin embargo, las probabilidades de que el rendimiento disminuya a finales de siglo oscilan entre el 70 % y el 90 % para cada uno de los otros cultivos básicos.

En un escenario de emisiones elevadas, a finales de siglo la producción de maíz puede disminuir hasta un 40 % en EE. UU., China oriental, Asia central, África meridional y Oriente Medio, mientras que las pérdidas de trigo oscilan entre un 15 y 25 % en Europa, África y Sudamérica y entre un 30 y 40 % en China, Rusia, EE. UU. y Canadá.

Como novedad, este estudio tiene en cuenta la adaptación realista de los agricultores a las condiciones cambiantes, suponiendo una adaptación ‘perfecta’ o ninguna.

Así, en muchas regiones, por ejemplo, cambian las variedades de cultivos, modifican las fechas de siembra y cosecha o alteran el uso de fertilizantes.

Increíble capacidad de camuflaje de los pulpospic.twitter.com/2UM1rcFJCj

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) June 18, 2025

Pérdidas por el clima

El equipo calcula que estos ajustes compensan aproximadamente un tercio de las pérdidas relacionadas con el clima en 2100 si las emisiones siguen aumentando, pero el resto se mantiene.

Cualquier nivel de calentamiento, incluso teniendo en cuenta la adaptación, provoca pérdidas en la producción agrícola mundial, afirmó Andrew Hultgren, de la Universidad de Illinois (EE. UU.).

Las pérdidas más acusadas se producen en los extremos de la economía agrícola: en los modernos graneros que ahora disfrutan de algunas de las mejores condiciones de cultivo del mundo y en las comunidades agrícolas de subsistencia que dependen de pequeñas cosechas de yuca.

Un clima favorable, añadió, contribuye en gran medida a que las tierras de cultivo sigan siendo productivas de generación en generación, pero si dejas que el clima se deprecie, el resto es un desperdicio. La tierra que dejes a tus hijos servirá para algo, pero no para cultivar, dijo Hsiang.

Puede interesarle:

El cambio climático, la tercera causa de pérdida de diversidad, amenaza miles de especies

ir

Etiquetas: adaptación al cambio climáticocambio climáticocultivos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021