Ciudad de Guatemala, 17 jun (AGN). – La Comisión Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Codesan) Guatemala continúa trabajando de cerca con los 17 municipios del departamento para impulsar acciones y avances en materia de salud. Recientemente, Codesan participó en Santa Catarina Pinula, destacando las siguientes iniciativas:
- Jornadas de atención a la niñez: en colaboración con la Fundación Castillo, se realizaron jornadas especiales para brindar atención médica y nutricional a los niños y niñas del municipio.
- Análisis de casos de desnutrición aguda: se presentó y discutió la casuística de niños con desnutrición aguda (DA) en el municipio, un paso crucial para la implementación de estrategias de prevención y tratamiento.
- Jornadas de atención extramuros: para ampliar la cobertura y el acceso a los servicios de Salud, se están llevando a cabo jornadas extramuros. Estas jornadas se realizan desde los puestos de Salud de Cristo Rey y el puesto permanente.
Próximas jornadas de atención
Las autoridades recuerdan que, si deseas acceder a estos servicios de Salud, puedes acercarte a las siguientes aldeas, según el calendario establecido:
- 18 de junio: aldea Pajom
- 21 de junio: aldea El Carmen
El gobernador departamental de Guatemala, Mauricio Benard Alvarado, extiende sus felicitaciones al alcalde, colaboradores municipales y empleados del área de Salud por su compromiso activo en mejorar la salud de los habitantes de Guatemala.
Acciones para combatir la desnutrición en Fraijanes
La lucha contra la desnutrición en Fraijanes se fortalece con la implementación de los proyectos Vaca Mecánica y Un Vaso de Leche al Día. El primero consiste en la entrega domiciliaria de una bebida nutricional con alto contenido vitamínico dirigida a la niñez, mientras que el segundo contempla la distribución de bolsas de leche para beneficio de toda la familia.
Estas iniciativas fueron expuestas durante la sexta reunión ordinaria de la Codesan, celebrada en el municipio, donde las autoridades locales detallaron las acciones ejecutadas en el primer semestre del año para mejorar el acceso a una alimentación adecuada, especialmente en la población infantil.
Como resultado de estos esfuerzos, los chequeos realizados a menores reflejan una disminución del 20 % en los casos de desnutrición aguda, en comparación con los datos registrados al inicio del año.
Durante la actividad, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) solicitó el respaldo para promover su iniciativa Generación Chispuda, una campaña que busca fomentar la alimentación saludable y fortalecer la unión familiar a través de hábitos alimenticios positivos.
Por Estuardo Ibarra/Gobernación Departamental de Guatemala
Lea también:
Reunión extraordinaria de Codesan Guatemala fortalece acciones contra la desnutrición
Jm/dm