• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Banco de Guatemala presenta avances estadísticos al FMI: rumbo a una mayor transparencia y solidez macroeconómica

Banguat presenta avances al FMI: rumbo a mayor transparencia y solidez macroeconómica

17 de junio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 19 de noviembre 2025

19 de noviembre de 2025
Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025. (Foto: Alex Jacinto)

Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025

19 de noviembre de 2025
"Humanas" estará disponible desde el 19 al 26 de noviembre en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

“Humanas”: la exposición fotográfica que rinde homenaje a mujeres sobrevivientes del conflicto armado interno

19 de noviembre de 2025
Destruyen plantaciones ilícitas en Petén y Baja Verapaz. / Foto: PNC.

Más de 900 mil quetzales en plantaciones de coca erradicadas este día

19 de noviembre de 2025
Adultos mayores de 55 años asistieron a la Feria de Empleo buscando una oportunidad. / Foto: Mintrab.

Más de 365 adultos mayores asistieron a la feria de empleo buscando con esperanza una oportunidad laboral

19 de noviembre de 2025
Inauguran centro logístico de DHL en Villa Nueva

Mineco resalta inversión de DHL en un centro logístico en Villa Nueva

19 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura nuevo centro de atención diurna de Mis Años Dorados en Dolores, Petén./Foto: SOSEP.

Centro de Mis Años Dorados se extiende a Petén

19 de noviembre de 2025
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Banguat presenta avances al FMI: rumbo a mayor transparencia y solidez macroeconómica

Reunión antecede pronunciamiento oficial que el FMI emitirá en las próximas semanas sobre la situación del país.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
17 de junio de 2025
en ECONOMÍA, Finanzas, Gestión pública, GOBIERNO
Banco de Guatemala presenta avances estadísticos al FMI: rumbo a una mayor transparencia y solidez macroeconómica

Banco de Guatemala presenta avances estadísticos al FMI: rumbo a una mayor transparencia y solidez macroeconómica. / Foto: Banguat.

Ciudad de Guatemala, 17 jun. (AGN).- El presidente de la Junta Monetaria y del Banco de Guatemala, Álvaro González Ricci, en su calidad de titular por Guatemala ante el Fondo Monetario Internacional (FMI), sostuvo una reunión clave con representantes de ese organismo internacional, para exponer los avances recientes en materia de estadísticas económicas.

El presidente González Ricci destacó:

Estos esfuerzos reflejan nuestro compromiso por fortalecer el sistema estadístico nacional y ofrecer datos confiables, oportunos y transparentes que contribuyan a la formulación de políticas públicas más efectivas y al fortalecimiento institucional del país.

La misión del FMI visita el país del 10 al 20 de junio para evaluar la economía guatemalteca. Luego de completar la agenda de dos semanas de reuniones con entidades públicas y privadas, se espera que el viernes 20 de junio la misión del FMI ofrezca una conferencia sobre compartir algunas de las conclusiones de la visita.

El Presidente de la #JuntaMonetaria y del #BancoDeGuatemala, licenciado Alvaro González Ricci junto con las autoridades de la Banca Central, presenta a medios de comunicación el desempeño macroeconómico reciente y perspectivas para el
2025. pic.twitter.com/7dI06lf6bm

— Banco de Guatemala (@Banguat) June 16, 2025

Los temas

Esta reunión antecede al pronunciamiento oficial que la entidad internacional emitirá en las próximas semanas sobre la situación del país, específicamente en la conclusión de la revisión del Artículo IV a Guatemala.

Para ello, durante el encuentro, se abordaron temas estratégicos relacionados con la mejora continua de la calidad estadística, entre ellos:

  • La medición del Producto Interno Bruto (PIB) regional, cuyo objetivo es identificar con mayor precisión las actividades económicas por región, facilitando una planificación más eficiente del desarrollo territorial.
  • El avance en el sistema de contabilidad ambiental y económica, que permitirá generar cuentas ambientales alineadas con las prácticas internacionales en sostenibilidad y gestión de recursos naturales.
  • El cambio del año base del sistema de cuentas nacionales al 2025, con la incorporación de nuevos estándares internacionales que fortalecerán la precisión de los indicadores macroeconómicos del país.
  • El impulso de la Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos Continua (ENEIC), diseñada para proporcionar información trimestral actualizada sobre el mercado laboral. Esta iniciativa es coordinada por una comisión técnica compuesta por representantes del Banco de Guatemala y del Instituto Nacional de Estadística (INE).

En entrevista por #TVAzteca, el Presidente de la #JuntaMonetaria y #Banguat, Alvaro González Ricci dio a conocer sobre la reunión sostenida hoy con el #FMI en el marco de la revisión del Artículo IV para abordar el comportamiento de los principales indicadores macroeconómicos. pic.twitter.com/jh0GyMCMvq

— Banco de Guatemala (@Banguat) June 17, 2025

Calificadoras de riesgo

González subrayó que organismos internacionales y calificadoras de riesgo reconocen la importancia de contar con estadísticas macroeconómicas robustas, las cuales son fundamentales para perfeccionar el Esquema de Metas Explícitas de Inflación (EMEI) implementado por el Banco de Guatemala desde 2005.

La calidad de las estadísticas económicas es un pilar esencial para garantizar la transparencia, credibilidad y estabilidad macroeconómica de Guatemala.

Destacó que la pertenencia al Sistema Estadístico Nacional y la aplicación de estándares internacionales en la generación de estadísticas son muestra de nuestro esfuerzo continuo.

La Consulta del Artículo IV que realiza el #FMI tiene como propósito evaluar la conducción de las políticas macroeconómicas del país, sus resultados y perspectivas. pic.twitter.com/W2VzNgk4OL

— Banco de Guatemala (@Banguat) June 10, 2025

Finalmente, reiteró que la estabilidad macroeconómica que ha caracterizado a Guatemala durante las últimas décadas es un activo fundamental para la economía del país.

Es una condición necesaria para alcanzar un crecimiento económico sostenido, y su reconocimiento por parte de los principales organismos internacionales y calificadoras de riesgo nos impulsa a seguir avanzando con responsabilidad y visión técnica.

Lea también:

Décima segunda jornada móvil de servicios integrados llega a Jutiapa

bl/ir

Etiquetas: BanguatCalificadoras de riesgoFMI
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021