• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Trabajos de remozamiento brindan espacio digno a estudiantes de preprimaria

Cuántas escuelas están teniendo clases presenciales actualmente

9 de marzo de 2021
La Semana de Prevención de las Quemaduras Pediátricas marca el inicio de una serie de actividades educativas y de sensibilización. (Foto: Hospital Roosevelt)

Hospital Roosevelt lanza la Semana de Prevención de las Quemaduras Pediátricas

15 de octubre de 2025
Mesa de Migración da a conocer fortalecimiento de acciones en Petén

Mesa de Migración da a conocer fortalecimiento de acciones en Petén

15 de octubre de 2025
El decomiso y acusación es un fuerte golpe al cibercrimen de trata.

EE. UU. decomisa 15 mil millones de dólares en bitcóin tras golpe a red cibercriminal de trata

15 de octubre de 2025
El censo será de toda la población penitenciaria del país. / Foto: PNC

Por primera vez en la historia, Guatemala tendrá un censo completo de reos

15 de octubre de 2025
FBI apoyará en el fortalecimiento de los sistemas de seguridad y la lucha contra el crimen organizado. / Foto: FBI.

FBI apoyará en el fortalecimiento de los sistemas de seguridad y la lucha contra el crimen organizado en Guatemala

15 de octubre de 2025
Dan seguimiento a los avances y alcances del Servicio Cívico Militar en Petén

Dan seguimiento a los avances y alcances del Servicio Cívico Militar en Petén

15 de octubre de 2025
Conred delega labores de limpieza y estabilización al CIV y municipalidades./Foto: Covial.

Conred finaliza respuesta táctica en el km 24 de la ruta a El Salvador

15 de octubre de 2025
La nueva cárcel está diseñada para garantizar un aislamiento total de los internos de alta peligrosidad. / Foto: SCSP.

Gobierno anuncia construcción de nueva cárcel de máxima seguridad

15 de octubre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo refrendo la lucha del Gobierno de Guatemala contra actores corruptos. (Foto: Álvaro Interiano)

Presidente Arévalo: “Han vuelto a aparecer actores políticos oportunistas, sospechosos habituales y muy bien identificados”

15 de octubre de 2025
Crearán fuerza de tarea para revisar procesos de la Policía Nacional Civil y el Sistema Penitenciario

Crearán fuerza de tarea para revisar procesos de la Policía Nacional Civil y el Sistema Penitenciario

15 de octubre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en un mensaje a la Nación.

Estas son las decisiones anunciadas por el Presidente para intensificar la seguridad carcelaria en el país

15 de octubre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en mensaje a la Nación. / Foto: Alvaro Interiano.

Presidente Arévalo acepta renuncia de Francisco Jiménez como ministro de Gobernación y los viceministros Palencia y Portillo

15 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, octubre 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cuántas escuelas están teniendo clases presenciales actualmente

La cantidad de establecimientos públicos que tienen clases presenciales depende de lo que se registre en el semáforo de alertas sanitarias. Esta herramienta se actualiza cada 15 días.

AGN por AGN
9 de marzo de 2021
en Educación, GOBIERNO, NACIONALES
Trabajos de remozamiento brindan espacio digno a estudiantes de preprimaria

Estudiantes se alistan para el regreso a clases. / Foto: Álvaro Interiano

Ciudad de Guatemala, 9 mar (AGN).- Luego de que el 6 de marzo se actualizara el semáforo de alertas sanitarias por coronavirus (COVID-19), el Ministerio de Educación (Mineduc) brindó detalles sobre la cantidad de escuelas que estarían habilitando las clases presenciales.

La jefa de la cartera, Claudia Ruíz, indicó que bajo alerta amarilla hay 12 mil 694 centros educativos.

“Ellos son los que continúan en clases tipo burbuja. Estamos hablando de que los alumnos reciben clases una o dos veces por semana en el aula y los demás días en casa”, recordó.

Campaña de Protección a la Niñez y Adolescencia #YoPorTi👧🏻🧒🏻Para que sonrías#Mineduc #Unicef pic.twitter.com/5fUY9k61eb

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) March 9, 2021

Asimismo, mencionó que las escuelas bajo alerta naranja suman 8 mil 170, mientras que bajo alerta roja la cantidad es de 3 mil 279. En ese sentido, recordó que los establecimientos que tengan una alerta roja están realizando la entrega educativa solamente a distancia.

También indicó que las clases presenciales en los centros educativos se autorizan dependiendo de la alerta que registren los municipios donde se ubican.

Además, la autorización de la asistencia a las aulas es válida durante 15 días, puesto que después de este período el semáforo se actualiza nuevamente.

Mineduc recuerda que padres tienen la última palabra sobre enviar a sus hijos a clases presenciales

Clases tipo burbuja

Las clases tipo burbuja se implementaron para reducir el contacto entre los alumnos y controlar las interacciones que tienen los niños durante la asistencia a clases presenciales. Es a través de esta metodología que los estudiantes interactúan solamente con sus maestros y con niños que estén en el mismo grupo.

Para determinar la cantidad de niños que pueden estar en un aula al mismo tiempo se necesita conocer el área del salón de clases. Luego se establece cuál es la distancia que debe haber entre cada alumno, dependiendo de la alerta que se registre. Finalmente, se divide el área del aula entre la distancia que se debe mantener entre las personas.

Tus hijos inscritos en escuelas públicas de Preprimaria y Primaria que se encuentran en municipios de la primera fase de cobertura, tienen acceso a atención médica sin costo las 24 horas del día.#Mineduc #SegurosConElSeguroEscolar pic.twitter.com/tGOsdYEWLL

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) March 9, 2021

De acuerdo con el Mineduc, la cantidad de días que los alumnos asistan a clases presenciales dependerá del número de estudiantes por clase y el área del salón.

Cómo se realizarán las clases presenciales en los municipios con alerta verde

Monitoreo

Para garantizar que se estén cumpliendo los protocolos de seguridad sanitaria, la cartera realiza un monitoreo constante de los establecimientos.

“Hemos ido a varias comunidades para ver cómo se desarrollan las clases. También tenemos equipo de monitoreo en campo. Es importante para nosotros ver cómo los docentes están cumpliendo con los protocolos porque eso nos garantiza que los niños estén en condiciones seguras”, agregó Ruíz.

Lea también:

Qué acciones desempeñarán los docentes al regresar a clases presenciales

AGN lc/dm

Etiquetas: clases presencialesMinisterio de Educaciónregreso a clases 2021seguridad sanitaria
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021