• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Alimentos continúan llegando a las diferentes áreas del país./Foto: Sesan.

En qué consiste y cómo se prepara el alimento NutriNiños

9 de marzo de 2021
Inauguran a 28ª edición del Festival Internacional de Cine Ícaro. (Foto: Analí Camey)

Inauguran 28 edición del Festival Internacional de Cine Ícaro

23 de noviembre de 2025
PNC incauta 32 paquetes de marihuana escondidos en una caja de plátanos. (Foto: PNC)

PNC incauta 32 paquetes de marihuana escondidos en una caja de plátanos

23 de noviembre de 2025
Fortalecen sistema de alerta temprana con nueva estación hidrológica en la cuenca del río Samalá

Fortalecen sistema de alerta temprana con nueva estación hidrológica en la cuenca del río Samalá

23 de noviembre de 2025
El papa invita a la unidad de los cristianos y a dejar atrás “controversias teológicas”

El papa invita a la unidad de los cristianos y a dejar atrás “controversias teológicas”

23 de noviembre de 2025
DGT confirma que bus accidentado en Huehuetenango no contaba con el seguro obligatorio. (Foto: CBV)

DGT confirma que bus accidentado en Huehuetenango no contaba con el seguro obligatorio

23 de noviembre de 2025
Guatemala logra reconocimiento internacional para su vainilla maya y cardamomo negro

Guatemala logra reconocimiento internacional para su vainilla maya y cardamomo negro

23 de noviembre de 2025
La especie de abeja descubierta en Australia tiene dos pequeños cuernos que le dan un aspecto "demoniaco".

Descubren nueva especie de abeja con “cuernos demoníacos” en Australia

23 de noviembre de 2025
Centro Cultural Miguel Ángel Asturias ofrece recorridos guiados./Foto: Archivo.

El Centro Cultural Miguel Ángel Asturias abre sus puertas a los recorridos guiados

23 de noviembre de 2025
Con el Congreso de Certificación Agroalimentaria, el MAGA reafirma su compromiso con la seguridad alimentaria del país.

MAGA impulsa Congreso de Certificación Agroalimentaria 2025 para fortalecer la competitividad del sector

23 de noviembre de 2025
Becas por Nuestro Futuro: Reconocen a segundo grupo de becarios de la región norte del país

Becas por Nuestro Futuro: reconocen al segundo grupo de becarios de la región norte del país

23 de noviembre de 2025
El Ministerio de Salud se suma a la iniciativa internacional de la Semana Mundial de la Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos. (Foto: MSPAS)

Guatemala se suma a la Semana Mundial de la Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos

23 de noviembre de 2025
Municipal derrota a Antigua GFC en el Apertura 2025

Municipal derrota a Antigua GFC en el Apertura 2025

22 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, noviembre 23, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

En qué consiste y cómo se prepara el alimento NutriNiños

Gobierno central brindará el alimento complementario a 200 mil niños de 6 a 24 meses de edad.

AGN por AGN
9 de marzo de 2021
en Salud
Alimentos continúan llegando a las diferentes áreas del país./Foto: Sesan.

Alimentos continúan llegando a las diferentes áreas del país. / Foto: Sesan

Ciudad de Guatemala, 9 mar (AGN).- El alimento complementario fortificado NutriNiños está destinado para 200 mil niños de 6 a 24 meses de edad. El Gobierno de Guatemala informó que es para contribuir con la reducción del índice de desnutrición en el país.

El programa NutriNiños es encabezado por la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan), con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).

Los nutrientes son para los menores después de los seis meses de edad debido a que además de la leche materna necesitan recibir los alimentos espesos que complementen su nutrición.

Esto promueve la lactancia materna hasta los dos años de edad y las buenas prácticas de alimentación infantil hasta cinco comidas diarias con el uso de cuchara y plato y lavado de manos.

#COMUSAN participó en el lanzamiento del Programa de Alimento Complementario Fortificado NUTRI NIÑOS y sesión demostrativa para prepararlo, el cual será entregado a madres de niños de 06 a 24 meses, en el municipio de San Pablo Jocopilas, en el marco de la #GCNN. pic.twitter.com/efDFnDpIed

— SESAN Suchitepéquez (@SESAN_Suchi) March 9, 2021

La Sesan informó que en los menores el sistema digestivo no se encuentra listo para ingerir otros alimentos, debido a que puede generar alergias, diarreas y otras enfermedades, afectando su crecimiento.

Las características de NutriNiños

Estas son las características de la alimentación complementaria:

  • Oportuna. Comienza a los seis meses de edad y coincide con la maduración del sistema digestivo.
  • Adecuada. Alimentos complementarios son de buena calidad nutricional.
  • Segura. Almacenada, preparada y administrada higiénicamente y libre de contaminantes.
  • Perceptiva. Alimentación activa, participativa en la cual se da, se ayuda y anima a comer.

Presidente Alejandro Giammattei cumple 65 años

El contenido

La alimentación de NutriNiños incluye leche con alta fuente de proteína, aceite de soya que porta ácidos grasos como omega 3 y 6 para el desarrollo cognoscitivo.

Además de azúcar para aumentar la densidad de energía, está fortificado con vitaminas y minerales, cumple con los nuevos lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para los alimentos utilizados en la prevención y tratamiento de la desnutrición infantil.

Mides participa en el lanzamiento del Alimento Complementario Fortificado #NutriNiños en el municipio de Poptún, Petén. pic.twitter.com/U5HGqrv4R4

— Mides (@midesgt) March 8, 2021

La preparación

La Sesan facilita un instructivo para preparar el contenido de NutriNiños para la alimentación de los menores.

  • utilizar agua hervida o clorada
  • abrir la bolsa con cuidado
  • en una olla pequeña, agregar dos cucharadas llenas del contenido de la bolsa
  • agregar media taza de agua y mezclar
  • cocinar el alimento hasta que hierva durante dos minutos
  • deje enfriar y luego dar el alimento al niño

Al contenido de NutriNiños se le puede agregar verduras, frijoles cocidos, yema de huevos o frutas machacada.

Esto es parte de la Política General de Gobierno 2020-2024 del presidente Alejandro Giammattei. Se enmarca dentro del pilar Desarrollo social, centrado en atender de manera directa y efectiva a los más pobres, impulsando compensadores sociales efectivos y focalizados.

Lea también:

Cuerpos de socorro continúan combate de incendio forestal en volcán Atitlán

AGN. /mv/km/dm

Etiquetas: NutriniñosSesan
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021