• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Sesan forma a agentes de cambio de comunidades para la implementación de Mano a Mano./Foto: Sesan.

Sesan graduó a 46 agentes de cambio comunitarios para la iniciativa Mano a Mano

9 de junio de 2025
MSPAS refuerza atención en cementerios durante el Día de Todos los Santos./Foto: MSPAS.

Ministerio de Salud garantiza atención y seguridad sanitaria en el Día de Todos los Santos

1 de noviembre de 2025
Avanza construcción del puente vehicular Corozal./Foto: CIV.

La construcción del puente Corozal en San Antonio La Paz, El Progreso ya cuenta con un 54% de avance

1 de noviembre de 2025
Reestablecen el acceso a servicio de agua en el Aeropuerto La Aurora./Foto: Archivo.

DGAC restablece el servicio de agua en el Aeropuerto La Aurora tras identificación de fuga

1 de noviembre de 2025
PNC desarrolla acciones de seguridad en la ciudad capital./Foto: PNC.

PNC refuerza acciones preventivas y operativos de seguridad en la ciudad capital

1 de noviembre de 2025
Comadronas refuerzan sus conocimientos en lactancia materna./Foto: DCA.

Comadronas se forman como Amigas de la Lactancia Materna en San Carlos Sija, Quetzaltenango

1 de noviembre de 2025
PNC garantiza la seguridad en el Día de Todos los Santos./Foto: PNC.

PNC garantiza la seguridad en el Día de Todos los Santos con el Plan de Seguridad 43-2025

1 de noviembre de 2025
Fiambre, el platillo típico del Día de Todos los Santos./Foto: MCD.

El fiambre: un platillo que une tradición, memoria y sabor en el Día de Todos los Santos

1 de noviembre de 2025
Salud recomienda seguir medidas de inocuidad alimentaria para evitar enfermedades gastrointestinales ante la época de fiambre. (Foto: MSPAS)

Disfruta del fiambre sin olvidarte de tu salud

1 de noviembre de 2025
Agrupación de barrileteros jovenes pioneros elaboran barriletes gigantes en Santiago Sacatepéquez. / Foto: Noé Pérez

Mensajes al más allá: los barriletes gigantes que conectan a los vivos con sus ancestros

1 de noviembre de 2025
Un grupo de científicos llevó a cabo y descubrió que los chimpancés pueden cambiar de opinión según la evidencia con la que disponen.

Los chimpancés son pensadores racionales, sugieren científicos

1 de noviembre de 2025
Jóvenes Pioneros, 21 años preservando la tradición de los barriletes gigantes

Jóvenes Pioneros, 21 años preservando la tradición de los barriletes gigantes

1 de noviembre de 2025
Petén avanza en aprobación de expedientes y proyecciones de inversión

Petén avanza en aprobación de expedientes y proyecciones de inversión

1 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Sesan graduó a 46 agentes de cambio comunitarios para la iniciativa Mano a Mano

Sesan desarrolla talleres para formar agentes de cambio que apliquen lo aprendido en sus comunidades para llevar el desarrollo social.

Mariana L. Escobedo por Mariana L. Escobedo
9 de junio de 2025
en Desarrollo Social, NACIONALES
Sesan forma a agentes de cambio de comunidades para la implementación de Mano a Mano./Foto: Sesan.

Sesan forma a agentes de cambio de comunidades para la implementación de Mano a Mano./Foto: Sesan.

Ciudad de Guatemala, 9 jun (AGN).- Con el propósito de impulsar la iniciativa intersectorial Mano a Mano para enfrentar directamente la pobreza y la desnutrición, la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan) lleva a cabo procesos de formación para líderes y lideresas comunitarios para que funjan como agentes de cambio en sus comunidades.

En esta ocasión, 46 líderes comunitarios de la comunidad Las Canoas, en San Bartolomé Jocotenango, Quiché, culminaron su proceso de formación ejecutado en idioma k’iche’, demostrando el compromiso de Sesan con la pertinencia cultural y lingüística en el proceso formativo.

#ManoAManoGT 👐 sigue promoviendo hábitos saludables a través de la Comunicación para el Cambio Social y de Comportamiento

👇

— SESAN (@SecretariaSESAN) June 7, 2025

Estrategia de cambio

Estas capacitaciones forman parte de la Estrategia de Comunicación para el Cambio Social y de Comportamiento (CCSyC) de Sesan, enfocada en generar capacidades de cambio en las comunidades más vulnerables en el sentido de la pobreza multidimensional y la malnutrición.

Por medio de estos talleres se promueve el diálogo, la participación y el aprendizaje colectivo para poner en práctica habilidades clave que impacten en la salud y el bienestar de las familias, tales como:

  • alimentación saludable
  • higiene
  • organización comunitaria
  • corresponsabilidad familiar

Además, por medio de esta capacitación se reflexionan las prácticas previas en estos aspectos y se proponen soluciones efectivas y sostenibles para tratar las deficiencias.

Los talleres no solo buscan capacitar, sino también impulsar el liderazgo para llevar a cada rincón del país información valiosa para el bienestar de las comunidades.

Asimismo, la iniciativa de los talleres formativos se enmarca en el Plan Operativo Comunitario Mano a Mano (POCMaM), definiendo una ruta de trabajo territorial de la iniciativa Mano a Mano en las comunidades.

Rol de los agentes de cambio

Igualmente, la formación de agentes de cambio en las comunidades es clave, ya que estos actores serán quienes compartan lo aprendido en las capacitaciones dentro de sus localidades.

Además, brindarán acompañamiento a otras familias para mejorar sus prácticas cotidianas para impulsar salud, nutrición, agricultura y articularán esfuerzos con instituciones para garantizar educación, protección social y vivienda.

La graduación de estos 46 agentes de cambio representa el desarrollo de las comunidades mediante soluciones reales adaptadas al territorio y llevadas por personas propias de la comunidad.

Mano a Mano continúa avanzando para mejorar las condiciones de vida de las y los guatemaltecos en condiciones vulnerables.

Lea además: 

Becas por Nuestro Futuro: notificación a postulantes será por correo electrónico

ml/rm/dm

Etiquetas: agentes de cambioIniciativa Mano a manoSesan
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021