• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Recomendaciones ante emergencia del volcán de Fuego./Foto: Insivumeh.

Autoridades brindan recomendaciones en caso de erupción volcánica

6 de junio de 2025
Yosselin Mireily Manuela Chan de 19 años del Municipio de San Cristobal de Totonicapán, fue electa como Rabin Ajaw 2025-2026. / Foto: Noé Pérez

Yosselin Mireily Chan es coronada como Rab’in Ajaw 2025-2026

27 de julio de 2025
Estudiantes de la escuela Gumarkaah, de Santa Cruz del Quiché, visitaron el Palacio Nacional de la Cultura. (Foto: Gilber García)

Mi Escuela Viaja al Museo lleva a estudiantes de Quiché a explorar museos de la capital

27 de julio de 2025
Provial refuerza su presencia en carretera durante las fiestas agostina./Foto: Provial.

Guatemala refuerza la seguridad vial durante las fiestas agostinas

27 de julio de 2025
La ministra María Fernanda Rivera y el director de KOPIA, Kwon Min, oficializaron el proyecto. / Foto: MAGA

MAGA y KOPIA fortalecerán la agricultura en el corredor seco

27 de julio de 2025
Impulsan los derechos de los usuarios de tarjetas de crédito. / Foto: archivo.

Diaco llevará a cabo su feria informativa sobre las tarjetas de crédito

27 de julio de 2025
El Gran Colisionador de Hadrones del CERN. / Foto: Fundación Aquae.

El CERN avanza para entender por qué hay más materia que antimateria en el universo

27 de julio de 2025
Resumen de noticias – Sábado 21 de junio 2025

Resumen de noticias – sábado 26 de julio 2025

26 de julio de 2025
Investigaciones precisas permiten desarticular redes criminales / Foto: PNC

PNC intensifica acciones contra estructuras de la mara 18 y logra recaptura de extorsionistas

26 de julio de 2025
Las autoridades informaron que la aeronave se encontraba realizando maniobras de taxeo y traslado en tierra antes del despegue. / Foto: DGAC

DGAC abre investigación por incidente con avioneta en aeródromo de Quetzaltenango

26 de julio de 2025
Cada día más de mil 500 vehículos cruzan esta estructura, lo que pone de manifiesto su relevancia. / Foto: CIV

Reparan puente Chixoy para mejorar tránsito entre Alta Verapaz y Quiché

26 de julio de 2025
Presidente Arévalo recibe a Relator Especial de la ONU sobre derecho a la vivienda

Presidente Arévalo recibe a Relator Especial de la ONU sobre derecho a la vivienda

26 de julio de 2025
Dan seguimiento a las acciones de respuesta a los afectados de secuencia sísmica

Dan seguimiento a las acciones de respuesta a los afectados de secuencia sísmica

26 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, julio 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Autoridades brindan recomendaciones en caso de erupción volcánica

Ante la actual actividad del volcán de Fuego, las autoridades recomiendan conocer el plan de emergencia y preparar mochila de las 72 horas.

Mariana Lopez por Mariana Lopez
6 de junio de 2025
en Departamentales, Gestión de riesgos, NACIONALES
Recomendaciones ante emergencia del volcán de Fuego./Foto: Insivumeh.

Recomendaciones ante emergencia del volcán de Fuego./Foto: Insivumeh.

Ciudad de Guatemala, 6 jun (AGN).-  Vivir en zonas cercanas a volcanes activos implica un riesgo contante, por lo que la preparación y prevención son esenciales para salvaguardar vidas. El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) y demás instituciones de Gobierno compartieron una serie de recomendaciones para que las comunidades vulnerables tomen en cuenta ante la actual actividad volcánica efusiva que el volcán de Fuego presenta desde el pasado 4 de junio.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) ya declaró alerta anaranjada por el riesgo de la erupción del volcán de Fuego, por lo que las entidades públicas se movilizan para brindar ayuda humanitaria a los afectados en albergues o todavía en las comunidades cercanas.

🌋 Ante los recientes eventos de actividad volcánica en el país, es vital mantenerse informado y actuar con responsabilidad.

✅ Siguiendo estas recomendaciones, protegemos la vida y la salud de quienes más lo necesitan.

🩺 Nuestros equipos de salud ya están brindando atención y… pic.twitter.com/ss2YoRuKyq

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) June 6, 2025

Recomendaciones en caso de erupción volcánica

Entre las principales acciones sugeridas para prevenir riesgos y mitigar la vulnerabilidad de las personas que viven cerca de un volcán están:

  • Conocer el plan de emergencia local: los ciudadanos deben informarse con líderes comunitarios sobre los procedimientos a seguir en caso de una erupción. Las autoridades locales deben preparar con anticipación un plan de emergencia.
  • Preparar mochila de las 72 horas: esta debe contener protección respiratoria, radio, linterna, documentos personales, agua y alimentos. Esta preparación mínima permite una evacuación segura y ordenada.
  • Uso de mascarilla y gafas en caso de caída de ceniza volcánica: esta medida previene daños en las vías respiratorias y ojos.
  • Resguardar a mascotas: las mascotas son iguales de vulnerables al humo y la confusión generada durante una evacuación.
  • Limpiar techos y canaletas luego de una erupción: el peso acumulado de la ceniza puede provocar colapsos estructurales.

Estas medidas buscan crear una cultura de prevención en las comunidades cercanas a volcanes, reforzando la importancia de estar siempre alertas y preparados ante los riesgos naturales.

Acciones de atención a afectados

Como parte del apoyo a las personas afectadas por la actividad volcánica, el MSPAS desplegó a personal para brindar atención médica a las familias evacuadas y trasladadas a albergues. Estos servicios son oportunos para descartar cualquier afección respiratoria por la ceniza del volcán, priorizando la salud de y bienestar de las personas en condición vulnerable.

Asimismo, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) instaló un comedor social en el albergue habilitado en el Polideportivo de Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla, otorgando alimentación caliente, nutritiva y balanceada en este momento de vulnerabilidad.

De igual manera, la Cruz Roja se encuentra en los albergues autorizados brindando atención prehospitalaria y médica, apoyo psicosocial y un puesto de carga para aparatos electrónicos.

El Gobierno de Guatemala se compromete a hacer todo lo posible por mitigar el riesgo de las familias de las comunidades cercanas al volcán, pero estas también deben tomar precauciones para evitar riesgos mayores.

Podría interesarle: 

En vivo | Actividad de volcán de Fuego durará 40 horas y ya hay más de 500 evacuados

ml/ir

Etiquetas: ayuda humanitariaerupción del volcán de Fuegovolcan de Fuego
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021