• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El idioma que más se habla en Estados Unidos aparte del inglés es el español.

Una quinta parte en EE. UU. habla otro idioma distinto al inglés en casa

4 de junio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Una quinta parte en EE. UU. habla otro idioma distinto al inglés en casa

El informe detalla que de ese total, un 61 % hablaba español y el 78 % hablaba una lengua indoeuropea (incluyendo, entre otros, español, alemán, francés e italiano).

AGN por AGN
4 de junio de 2025
en INTERNACIONALES
El idioma que más se habla en Estados Unidos aparte del inglés es el español.

El idioma que más se habla en Estados Unidos aparte del inglés es el español. /Foto: tomada de Hola News, en línea

Los Ángeles, 4 jun (EFE).- Más de 1 de cada 5 personas (el 22 %) de 5 años o más en los Estados Unidos hablaban un idioma distinto del inglés en su hogar entre 2017 y 2021, con el español como el más usado, informó la Oficina del Censo de EE. UU.

El informe detalla que de ese total, un 61 % hablaba español y el 78 % hablaba una lengua indoeuropea (incluyendo, entre otros, español, alemán, francés e italiano).

En marzo pasado el presidente estadounidense, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para declarar el inglés como el idioma oficial del país, pese a que ni la Constitución ni ninguna ley federal lo establece.

Entretanto, según el reporte, el uso de lenguas nativas de Estados Unidos, incluyendo navajo, yupik central y apache occidental, entre otras, disminuyó un 6 % en los últimos ocho años, pasando de 364 mil 331 hablantes entre el 2009 y el 2013 a 342 mil 311 entre el 2017 y el 2021.

Dónde se habla más español

Por otro lado, California es el estado donde más personas hablan otro idioma distinto al inglés con 16 millones 270 mil, y con 10 millones 510 mil de ellos que hablan español.

En Texas 9 millones 443 mil reportaron hablar otro idioma en sus hogares, unos 7 millones 717 mil utilizan el español. Un fenómeno similar sucede en Florida con 6 millones 30 mil que reportaron hablar un idioma diferente al inglés en sus casas, de esa cifra 4 millones 470 mil usan el español.

La diversidad de idiomas que se hablan en los hogares de Nueva York es mayor entre los 13 mil 180 mil que reportaron el uso de otro idioma diferente al inglés, aunque el español sigue siendo el más usado con 5 millones 783 mil personas que reportaron utilizarlo.

El análisis de los datos también encontró que el 62 % de quienes hablaban un idioma distinto del inglés en casa, además hablaban inglés muy bien.

En Maine y Vermont, el francés era el idioma más común, aparte del inglés, mientras que en Hawái, el iloko, una lengua filipina, era la más común, aparte del inglés, seguido del tagalo y el japonés.

También te recomendamos:

Ejército destruye dos pistas clandestinas en Ixcán, Quiché

rm

Etiquetas: Estados UnidosIdioma
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021