• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Italia presenta un tren de cuidados intensivos contra el COVID-19

Italia presenta un tren de cuidados intensivos contra el COVID-19

15 de abril de 2021
Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

20 de noviembre de 2025
Al ratificar su compromiso del Gobierno con la lucha contra la corrupción y fortalecimiento de la transparencia para captar inversiones. El presidente Bernardo Arévalo señala la importancia de fortalecer el cooperativismo.

Gobierno combate corrupción para optimizar gestión pública y atraer inversiones

20 de noviembre de 2025
Recomendaciones para ver el Guatemala vs. Panamá

UEFA define el camino del repechaje hacia el Mundial 2026

20 de noviembre de 2025
Cómo se jugará el repechaje del Mundial 2026

Cómo se jugará el repechaje del Mundial 2026

20 de noviembre de 2025
Viceministro de Seguridad, Estuardo Solórzano. / Foto: Mingob.

Mingob avanza con reuniones para la construcción de nuevas cárceles

20 de noviembre de 2025
Maestras cierran el ciclo escolar 2025 con importantes avances en el aprendizaje de sus alumnos. (Foto: Analí Camey)

Maestras satisfechas con el aprendizaje de sus alumnos en el ciclo escolar 2025

20 de noviembre de 2025
Científicos trabajan en edición genética para buscar tratamiento para enfermedades raras.

Novedoso enfoque de edición genética podría tratar múltiples enfermedades raras

20 de noviembre de 2025
Esta noche, el tránsito podría ser más pesado por cuatro conciertos. / Foto: DCA.

Cuatro conciertos complicarán el tránsito en la capital este jueves

20 de noviembre de 2025
Foro impulsa la seguridad laboral y ocupacional./Foto: Mintrab.

Mintrab impulsa intercambios de experiencias para promover la seguridad laboral

20 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 19 de noviembre 2025

19 de noviembre de 2025
Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025. (Foto: Alex Jacinto)

Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025

19 de noviembre de 2025
"Humanas" estará disponible desde el 19 al 26 de noviembre en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

“Humanas”: la exposición fotográfica que rinde homenaje a mujeres sobrevivientes del conflicto armado interno

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Italia presenta un tren de cuidados intensivos contra el COVID-19

Según las autoridades italianas, este es un instrumento útil en la actual crisis y también lo será para futuras emergencias.

AGN por AGN
15 de abril de 2021
en COVID-19, INTERNACIONALES
Italia presenta un tren de cuidados intensivos contra el COVID-19

El tren de salud cuenta con todos los espacios necesario para atender a pacientes con COVID-19. /Foto: Ferrocarriles Estatales Italianos

Roma, Italia, 8 mar (EFE).- Italia cuenta desde hoy con un nuevo aliado en la batalla contra el COVID-19. Se trata de un tren totalmente medicalizado que recorrerá el país como una Unidad de Cuidados Intensivos sobre raíles. Su función es aligerar la presión de los hospitales cuando haga falta.

El convoy ya está listo para ponerse a rodar y hoy esperaba bajo la lluvia en el andén 1 de la estación de Roma Termini a que algún hospital requiriera su servicio.

“Puede circular por toda Europa. No hay otro ejemplo en Europa como este ferrocarril”, explicó en su inauguración el consejero delegado de Ferrovie dello Stato (FdS), Gianfranco Battisti.

No es simplemente un tren con camillas, sino que todo el interior ha sido configurado para que haga las veces de hospital sobre raíles.

El proyecto es impulsado con la colaboración de Protección Civil, Cruz Roja y la Agencia de Emergencias de Lombardía (AREU).

Ha sido pensado para trasladar pacientes entre ciudades o también a Europa y, aunque en esta primera fase será utilizado sobre todo, pero no solo, por enfermos de COVID-19, la idea es que quede a disposición para futuros desastres.

“Se trata de un instrumento útil para la emergencia actual y del futuro”, manifestó el jefe de Protección Civil, Fabrizio Curcio.

Acerca del tren sanitario

El tren consta de ocho vagones y 21 plazas de cuidados intensivos repartidas en tres de ellos, que poco o nada tienen que ver con su aspecto convencional, solo por su dimensión.

En uno de los laterales se suceden las camas fijas, con cajoneras debajo para aprovechar el espacio. Además, las ventanas han sido cubiertas con paneles en los que se controlarán las constantes del paciente, centralizados todos en un ordenador general.

Otros dos vagones servirán para cargar los aparatos técnicos y un sistema de alimentación independiente que permita el funcionamiento ininterrumpido de las máquinas. En otro se guardan los medicamentos y el material necesario para proteger la vida de los pacientes.

Entre los medios a su disposición hay 21 respiradores mecánicos, uno por cada cama completamente equipada. Asimismo, 10 ecógrafos, dos gasómetros arteriales e incluso camillas de aislamiento.

Por último, los dos vagones restantes acogerán la sala operativa y las literas donde descansará el personal.

Cada uno de los vagones cuenta con un médico y cuatro enfermeros, como la doctora Carnelli y la enfermera Laura Donadello. Ambas lo preparaban todo a la espera de emprender su primer viaje.

Carnelli explicó a Efe que este tren cuenta con una autonomía “de algunos días”, lo que le permitirá realizar viajes “bastante largos”. No habla de plazos precisos porque todo dependerá de las reservas de oxígeno. Este está almacenado en bombonas en las plataformas entre vagones.

En caso de que escasee, el tren podrá hacer escala en cualquier estación, repostar y emprender de nuevo la marcha.

Presentati oggi a #RomaTermini il treno sanitario e il primo hub vaccinale ferroviario. Il Gruppo #FS da sempre impegnato per assicurare la #mobilità e tutelare la salute delle persone, realizzerà il primo treno covid free per le mete #turistiche #InsiemePerLaRipartenzadelPaese

— Ferrovie dello Stato Italiane (@fsitaliane) March 8, 2021

Trenes libres de COVID-19 para el verano

La compañía pública de ferrocarriles se sumó desde el primer momento a la batalla sanitaria. En los peores momentos de la pandemia trasladó gratis a médicos y voluntarios entre hospitales y garantizó el aprovisionamiento transportando 5 millones de toneladas de víveres.

También ha reconvertido una de sus cocheras de Bolonia en una fábrica que ya ha producido 13 millones de mascarillas.

Ahora, además de este “tren sanitario”, ultima una línea “libre de COVID-19”. Desde principios de abril esta cubrirá el trayecto Roma-Milán, las dos principales ciudades italianas. Ahí se realizarán pruebas rápidas al personal y pasajeros antes de embarcar.

La intención, avanzó Battisti, es implantar esta oferta en verano para los principales destinos turísticos como Venecia.

Israel reabre cafés, bares y restaurantes

Vacunas en la estación

Mientras Italia sigue armándose contra el virus, asiste con optimismo a la llegada de una vacuna que en abril se espera por millones.

“Miramos al futuro con optimismo”, celebró el ministro de Sanidad, Roberto Speranza, también presente en la inauguración de este proyecto.

Además del “tren sanitario”, la bulliciosa estación de Termini ha abierto un pabellón de casi 2 mil metros cuadrados para vacunar. Se convierte así en el primer polo ferroviario del país en albergar un centro para esta finalidad, en su plaza principal.

Se accede al lugar luego de la respectiva desinfección y dentro las personas convocadas para ser vacunadas aguardan su turno. Estas son  acompañadas por las voluntarias del Cuerpo de Enfermeras de la Cruz Roja Italiana.

Entró en funcionamiento el sábado y ya han pasado por el área 814 personas, aunque se espera que esta cifra aumente y, cuando el suministro mejore, se vacunen hasta mil 500 personas diariamente.

 

Lea también

Las mujeres y su papel en el desarrollo de Guatemala

AGN kg

Via: EFE
Etiquetas: CoronavirusItaliaPandemia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021