• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Tob’anik representa una oportunidad concreta para miles de agricultores que han visto limitadas sus posibilidades de crecimiento. / Foto: MAGA

Crédito Tob’anik, una herramienta financiera para impulsar diversidad de cultivos

30 de mayo de 2025
Resumen de noticias sábado 10 de mayo

Resumen de noticias 19 de julio

19 de julio de 2025
PNC lidera requisa en Pavoncito y decomisa municiones, celulares y otros ilícitos

PNC lidera requisa en Pavoncito y decomisa municiones, celulares y otros objetos ilícitos

19 de julio de 2025
Continúa entrega de alimentación y ayuda humanitaria en Santa María de Jesús

Continúa entrega de alimentos y ayuda humanitaria en Santa María de Jesús

19 de julio de 2025
Más de 200 guatemaltecos participaron en la caminada “ Corazones Unidos por la Libertad”

Más de 200 guatemaltecos participaron en caminata Corazones Unidos por la Libertad

19 de julio de 2025
INDE invierte 3.6 millones de quetzales en electrificación rural para Comapa, Jutiapa

INDE invierte 3.6 millones de quetzales en electrificación rural para Comapa, Jutiapa

19 de julio de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera lideró la segunda reunión del Gabinete Específico del Agua

Vicepresidenta lidera segunda reunión del Gabinete Específico del Agua

19 de julio de 2025
ONG confirma la excarcelación de al menos 28 presos políticos en Venezuela

ONG confirma la excarcelación de al menos 28 presos políticos en Venezuela

19 de julio de 2025
CIV realiza labores de chapeo y limpieza para mejorar acceso a Santa María de Jesús

CIV efectúa chapeo y limpieza para mejorar acceso a Santa María de Jesús

19 de julio de 2025
Festival de la Luz se llevará a cabo el 18 y 19 de julio. / Foto: MCD.

Festival de la Luz en Antigua Guatemala rinde homenaje a Miguel Ángel Asturias

19 de julio de 2025
Realizan requisa en centro de detención preventiva para hombres Reinstauración Constitucional

Realizan requisa en centro de detención preventiva para hombres Reinstauración Constitucional

19 de julio de 2025
Así estará el clima este fin de semana en Guatemala

Así estará el clima este fin de semana en Guatemala

19 de julio de 2025
Presidente Arévalo estudia programas de desarrollo con comunidad internacional

Presidente Arévalo estudia programas de desarrollo con comunidad internacional

19 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Crédito Tob’anik, una herramienta financiera para impulsar diversidad de cultivos

A diferencia de otros programas de crédito más restrictivos que piden cultivos específicos, Tob'anik únicamente pide que se trate de cultivos legales.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
30 de mayo de 2025
en Agricultura, Alimentación, GOBIERNO, Subportada
Tob’anik representa una oportunidad concreta para miles de agricultores que han visto limitadas sus posibilidades de crecimiento. / Foto: MAGA

Tob’anik representa una oportunidad concreta para miles de agricultores que han visto limitadas sus posibilidades de crecimiento. / Foto: MAGA

Ciudad de Guatemala, 30 may (AGN).– Una nueva alternativa de financiamiento para los agricultores guatemaltecos se busca por medio del Crédito Tob’anik, un fondo creado por el Gobierno de Guatemala con el objetivo de fortalecer las actividades agrícolas del país.

Esta iniciativa está especialmente diseñada para brindar apoyo económico a pequeños y medianos productores que buscan hacer crecer sus cultivos en condiciones favorables y sostenibles.

A diferencia de otros programas de crédito más restringidos, Tob’anik no limita los tipos de cultivos a financiar. La única condición indispensable es que se trate de cultivos legales. La elección del cultivo a respaldar será determinada por la entidad financiera a la que el agricultor se acerque a solicitar el préstamo. Esta flexibilidad permite que cada productor pueda enfocar sus esfuerzos en los productos que mejor se adapten a su entorno, recursos y conocimientos.

Tanto pequeños como medianos productores tienen la posibilidad de optar a este financiamiento. En el caso del pequeño productor, se trata de personas que cultivan la tierra con el apoyo de su familia, sin remuneración salarial, y que comercializan solo el excedente de su cosecha. Su trabajo se enmarca en la agricultura familiar, clave para la seguridad alimentaria del país.

Por otro lado, el mediano productor se caracteriza por contar con una estructura un poco más formalizada. Gestiona de forma directa la producción y, en muchos casos, contrata trabajadores externos para lograr mayor rendimiento. A diferencia del pequeño productor, la mayor parte de su producción está destinada a la venta en mercados locales o regionales.

El crédito Tobanik llega como un impulso para que agricultores para que hagan crecer nuestra tierra con verduras, frutas y flores 🌽🍎🌻 pic.twitter.com/2AMWedFAnH

— Guatemala_TV (@GuaTv_) January 26, 2025

Objetivo con visión de futuro

Este fondo no es únicamente una fuente de dinero, sino una herramienta de desarrollo rural, gracias a las bajas tasas de interés planificadas. El propósito central del Crédito Tob’anik es apoyar las actividades agrícolas que tengan un impacto positivo en el crecimiento sostenible del país. Esto implica fomentar buenas prácticas en el uso de recursos naturales, mejorar las condiciones económicas de las familias agricultoras y contribuir a la seguridad alimentaria nacional.

Más allá de las cifras y los trámites, Tob’anik representa una oportunidad concreta para miles de agricultores que han visto limitadas sus posibilidades de crecimiento por la falta de acceso a financiamiento asequible. Con condiciones blandas y un enfoque inclusivo, este programa busca reducir las desigualdades en el campo y fortalecer las cadenas de producción.

En un país donde gran parte de la población depende de la agricultura, facilitar el acceso al crédito puede marcar una diferencia significativa en la vida de muchas comunidades rurales. El Crédito Tob’anik se perfila como una herramienta vital para que la tierra guatemalteca siga dando frutos, con dignidad y esperanza.

Lea también:

Marero salvadoreño expulsado de Guatemala tras ser ubicado en México

lr/dc/dm

Etiquetas: MAGATob’anik
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021