Ciudad de Guatemala, 27 may (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo reiteró este lunes el objetivo del Gobierno de recuperar la infraestructura estratégica, especialmente en el sector de los puertos, fundamentales para atender la expansión del comercio y propiciar el crecimiento de la economía de Guatemala.
El Presidente, entrevistado sobre el particular en el noticiero nocturno de TV Azteca, dijo que en días pasados se suscribió un convenio de cooperación con el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos para llevar adelante la ampliación de Puerto Quetzal.
Se trata de un convenio mediante el cual el Gobierno de Guatemala los está contratando para que hagan el estudio y el diseño de la ampliación de Puerto Quetzal, un trabajo que se postergó por 30 años aun cuando existía un plan maestro, que no se ejecutó, indicó.
¿Qué está pasando con el metro? ¿Qué estamos haciendo ante un posible impuesto a las remesas? ¿Qué significa ante el mundo una mejora a nuestra calificación crediticia?
Te contamos esto y más en este resumen de #LaRondaGT. pic.twitter.com/aP7U6jx4w1
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) May 27, 2025
Desinterés durante décadas
No hubo ningún interés de los gobiernos guatemaltecos por acometer una tarea que es una tarea complicada, una tarea de gran dimensión.
Para nosotros la tarea es esencial porque llegamos al Gobierno y nos encontramos con una situación en la que teníamos a los puertos casi parados por un cuello de botella, indicó.
Esto fue causado por el crecimiento del comercio de Guatemala y la multiplicación del número de barcos, pero sin la ampliación de las instalaciones de Puerto Quetzal ni de la modernización de sus procedimientos.
El gobernante destacó que también se firmarán en agosto dos convenios de cooperación también con el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos, pero esta vez en temas de ferrocarril y del Metro.
En el caso del ferrocarril se impone la necesidad de recuperar una infraestructura que Guatemala tuvo alguna vez y que, por la mezcla de incompetencia y corrupción que ha habido durante tanto tiempo, se perdió, dijo.
Creemos que el sistema ferroviario es parte de una infraestructura estratégica necesaria para el desarrollo del país, afirmó el mandatario en la entrevista con la televisora.
Recalcó que se firmarán con las autoridades estadunidenses acuerdos de cooperación para la recuperación de la red ferroviaria del país y para la construcción del Metro de la ciudad de Guatemala.
Lo que tenemos muy claro es concretar esta infraestructura estratégica de puertos, que vamos a expandir, el Metro que vamos a construir, y el aeropuerto (internacional La Aurora) que estamos trabajando con un estudio del Banco Mundial sobre inversiones en su modernización, reiteró.
Impulso de la obra pública
El presidente Arévalo se refirió en la entrevista al trabajo que se implementa con el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), con una indicación de objetivos muy claros, establecidos para cada año, subrayó.
Y añadió:
Efectivamente, nosotros nos encontramos cuando llegamos al Gobierno con una maquinaria administrativa oxidada por la corrupción, especialmente en el Ministerio de Comunicaciones.
La situación se vivía de esa manera porque el aceite que lubricaba las ruedas de la corrupción entre políticos, funcionarios, constructores, etcétera, salía de los contratos de obra pública.
Llegar a arreglar eso ha tomado un tiempo, pero ahora estamos ya en una etapa en la que se empiezan a ver, uno tras otro, los resultados, aseveró.
Reiteró que el Gobierno va a ir generando esta serie de resultados concretos que le van a permitir ver a la gente que efectivamente sus impuestos sí se están poniendo para lo que sirven, que es obras de beneficio público.
También le recomendamos:
rm