• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente Bernardo Arévalo y el ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos. / Foto: Byron de la Cruz

Calificación crediticia de Guatemala marca hito sin precedentes

26 de mayo de 2025
Tikal y Antigua Guatemala cumplen 46 años de ser reconocidos por la Unesco./Foto: MCD.

La Antigua Guatemala y Tikal cumplen 46 años de su inclusión en la lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad

26 de octubre de 2025
Durante una requisa en la cárcel preventiva para mujeres de la ciudad de Quetzaltenango se localizaron 18 celulares y otros objetos ilícitos.

PNC notifica a seis privadas de libertad de nuevo delito en preventivo de mujeres de Quetzaltenango

26 de octubre de 2025
Agentes de la DEIC conducen a algunas de las personas capturadas por narcomenudeo en Quetzaltenango.

PNC captura a ocho personas durante allanamientos contra el narcomenudeo en Xela

26 de octubre de 2025
Guatemala domina la media maratón de los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala domina la media maratón de los Juegos Centroamericanos 2025

26 de octubre de 2025
Un Boleto a Guate | La Ciudad de los Deportes recibe a los Juegos Centroamericanos 2025

Un Boleto a Guate | La Ciudad de los Deportes recibe a los Juegos Centroamericanos 2025

26 de octubre de 2025
Guatemala apunta alto y sigue brillando en los Juegos Centroamericanos 2025

Juegos Centroamericanos Guatemala 2025: Agenda día 10, domingo 26 de octubre

26 de octubre de 2025
Firma de convenios de ejecución de obras en El Asintal, Retalhuleu

Firma de convenios de ejecución de obras en El Asintal, Retalhuleu

26 de octubre de 2025
Guatemala fortalece capacidades en la vigilancia de la resistencia a los antimicrobianos. (Foto: MSPAS)

Guatemala fortalece capacidades de vigilancia a la resistencia a los antimicrobianos

26 de octubre de 2025
Guatemala expuso sus tesoros culturales en la Expo 2025 Osaka. / Foto: Minex.

Guatemala expuso sus tesoros culturales durante seis meses en la Expo Osaka 2025

26 de octubre de 2025
La visita marca un paso importante hacia la implementación de políticas conjuntas entre ambos países. / Foto: MAGA.

Guatemala y España fortalecen cooperación para el uso responsable de medicamentos veterinarios

26 de octubre de 2025
OPS presenta guía para el uso responsable de la inteligencia artificial en salud pública

OPS presenta guía para el uso responsable de la inteligencia artificial en salud pública

26 de octubre de 2025
Sit insta a comercializadores a registrarse en el Serco-Sit./Foto: unsplash.

SIT impulsa registro digital sobre la venta de equipos móviles

26 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 26, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Calificación crediticia de Guatemala marca hito sin precedentes

Calificación de BB a BB+ posiciona a Guatemala a tan solo un peldaño de alcanzar el anhelado grado de inversión.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
26 de mayo de 2025
en ECONOMÍA, Finanzas, GOBIERNO, Subportada
Presidente Bernardo Arévalo y el ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos. / Foto: Byron de la Cruz

Presidente Bernardo Arévalo y el ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos. / Foto: Byron de la Cruz

Ciudad de Guatemala, 26 may (AGN).– Esta mañana en la Ronda, el presidente Bernardo Arévalo y el ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos, anunciaron que la calificación crediticia del país ha mejorado nuevamente, marcando un hito sin precedentes en la historia financiera de Guatemala. La agencia Standard & Poor’s elevó la calificación soberana del país de BB a BB+, lo que posiciona a Guatemala a tan solo un peldaño de alcanzar el tan anhelado grado de inversión.

Según el mandatario, esta mejora refleja el reconocimiento al sólido marco de políticas económicas implementadas, que han sido clave para consolidar la estabilidad macroeconómica del país.

El mandatario destacó:

Esta nueva calificación es una señal clara de que estamos haciendo las cosas bien. Reconoce no solo nuestra estructura económica, sino también los esfuerzos de esta administración por mejorar el entorno fiscal y financiero.

📈 ¡Buenas noticias para Guatemala!@SPGlobal elevó la calificación crediticia del país de BB a BB+, por lo que el país se encuentra a un escalón del grado de inversión. 📊 🇬🇹#ElPuebloDignoEsPrimero @jmenkos @BArevalodeLeon @GuatemalaGob @PatyJoachin pic.twitter.com/iaZKKc4wRU

— Ministerio de Finanzas Públicas (@MinfinGT) May 23, 2025

La mejor calificación en la historia del país

El ministro Menkos subrayó que este es el mejor posicionamiento que Guatemala ha recibido de Standard & Poor’s. Además, explicó que este tipo de evaluaciones sirven como referencia a nivel internacional para inversionistas y mercados financieros que analizan el potencial de cada nación.

Al respecto, indicó:

Con esta mejora nos colocamos a la par de Panamá, el único otro país en Centroamérica con una calificación similar.

La agencia calificadora tomó en cuenta múltiples factores para sustentar su decisión. Uno de estos es la política fiscal del país, que se mantiene como una fortaleza clave. A esto se suman avances en la recaudación tributaria, inversión en obra pública, mayor eficiencia del gasto y, sobre todo, un trabajo consistente en la lucha contra la corrupción y la transparencia en el uso de recursos públicos. Según Menkos, el trabajo de la Comisión contra la Corrupción ha sido fundamental para generar confianza en el manejo del presupuesto.

También influyeron las sólidas reservas monetarias del país, que superan los nueve meses de importaciones, y el fortalecimiento de los vínculos económicos y políticos con Estados Unidos, lo cual abre oportunidades para proyectos de gran escala que fomentan el desarrollo y crecimiento económico.

Impacto en la economía real

Más allá del ámbito financiero, esta mejora tiene efectos tangibles para la población. Guatemala será ahora más atractiva para los inversionistas, lo que se traduce en mayor crecimiento económico y más empleos. También permite al Estado obtener financiamiento a tasas más bajas, beneficiando directamente a la inversión pública.

Esto no solo es bueno para el Gobierno, sino también para el sector privado. Las empresas guatemaltecas podrán acceder a recursos internacionales en condiciones más favorables, lo cual mejora su competitividad y fortalece la producción nacional.

El ministro reafirmó que desde 2024 se trabaja en una hoja de ruta clara para lograr el grado de inversión antes de que finalice la actual administración. Esta estrategia incluye reformas estructurales en áreas clave y el fortalecimiento del diálogo político para construir consensos que respalden las transformaciones necesarias.

Ejecución presupuestaria

En cuanto a la ejecución financiera del Estado, el ministro informó que al 23 de mayo el Gobierno ya había ejecutado el 31.2 % del presupuesto, superando los registros de administraciones anteriores en la misma fecha. En términos de recaudación, se han acumulado más de 43 mil millones de quetzales, lo que representa un crecimiento del 8.4 % respecto al año pasado.

Algunos ministerios, como el de Educación, han superado el promedio de ejecución, mientras que otros, como el de Comunicaciones y el de Desarrollo Social, han mostrado mejoras interanuales significativas, aunque aún mantienen ritmos más lentos. En total, ya se han invertido más de 6 mil millones de quetzales en proyectos públicos, reflejando el compromiso del gobierno con el desarrollo y el bienestar de la población.

Con estos resultados, el Gobierno reafirma su compromiso de seguir fortaleciendo la economía y alcanzar el grado de inversión antes de concluir su mandato.

Menkos concluyó:

La mejora en la calificación no es solo una cifra. Es una señal de confianza, una promesa de crecimiento y una oportunidad real para transformar la vida de los guatemaltecos.

Lea también:

Mejoramiento de alcantarillado beneficiará a 450 familias de San Jerónimo, Baja Verapaz

lr/ir/dm

Etiquetas: calificación crediticiaEjecución 2025Minfin
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021