• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Prevención de desastres: La estación mareográfica se instaló en el Puesto Naval del Ejército en Sipacate, Escuintla.

Guatemala refuerza la prevención de desastres en el sector marítimo

25 de mayo de 2025
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – domingo 25 de mayo de 2025

25 de mayo de 2025
El MSPAS invita a prevención enfermedades de la tiroides. (Foto: MSPAS)

En el Día Mundial de la Tiroides, el ministerio de Salud llama a realizar chequeos periódicos

25 de mayo de 2025
Provial capacitó a futuros formadores de brigadistas capacitan en normativa sobre regulación vehicular en carreteras. (Foto: PROVIAL)

Futuros formadores de brigadistas de Provial se capacitan en normativa sobre regulación vehicular en carreteras

25 de mayo de 2025
El avance en el diseño de proteínas es algo prometedor para la medicina o la agricultura.

Diseñan proteínas que pueden cambiar de forma y moverse como las naturales

25 de mayo de 2025
¡Centenario letal! Robert Lewangoalski alcanza los 100 goles con el Barcelona

¡Centenario letal! Robert Lewangoalski alcanza los 100 goles con el Barcelona

25 de mayo de 2025
Día y hora del partido por el ascenso a Liga Nacional

Día y hora del partido por el ascenso a Liga Nacional

25 de mayo de 2025
Cuántos títulos de Liga Nacional tiene Aurora FC

Cuántos títulos de Liga Nacional tiene Aurora FC

25 de mayo de 2025
Quiénes son los máximos ganadores de la Primera División

Quiénes son los máximos ganadores de la Primera División

25 de mayo de 2025
Aurora se corona campeón del Clausura 2025 en la Primera División tras vencer a Mictlán

Aurora se corona campeón del Clausura 2025 en la Primera División tras vencer a Mictlán

25 de mayo de 2025
Hospital Regional de Huehuetenango desmiente suspensión de atención. (Foto: archivo)

Hospital Regional de Huehuetenango garantiza atención continua y desmiente suspensión de servicios

25 de mayo de 2025
Casa donde creció Robert Francis Prevost, quien ahora es el papa León XIV.

El municipio donde nació León XIV quiere expropiar su casa de infancia y parar subasta

25 de mayo de 2025
El Insivume prevé una temperada de ciclones activa, aun así, no se prevé que impacte de manera directa al país.

Estos son los nombres de los ciclones para la temporada 2025

25 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, mayo 25, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala refuerza la prevención de desastres en el sector marítimo

El Insivumeh instala nueva estación sísmica y sistema de monitoreo mareográfico en el Puesto Naval del Ejército en Sipacate, Escuintla.

R Morales por R Morales
25 de mayo de 2025
en NACIONALES, Prevención de desastres
Prevención de desastres: La estación mareográfica se instaló en el Puesto Naval del Ejército en Sipacate, Escuintla.

La estación mareográfica se instaló en el Puesto Naval del Ejército en Sipacate, Escuintla. /Foto: Insivumeh

Ciudad de Guatemala, 25 may (AGN).-  El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) recientemente una estación sísmica y un sistema de monitoreo mareográfico, con lo cual se avanza en la capacidad de prevenir y dar respuesta ante desastres por fenómenos naturales.

Las nuevas incorporaciones tecnológicas se instalaron recientemente en la Puesto Naval del del Ejército de Guatemala, en el municipio de Sipacate, Escuintla.

Los nuevos dispositivos tecnológicos que impulsa el Insivumeh permiten monitorear en tiempo real eventos como sismos, marea alta, tsunamis, tormentas fuertes y oleajes extremos.

Este nuevo equipo facilita la prevención de desastres por medio de la toma oportuna de decisiones para proteger vidas humanas, la infraestructura portuaria y la economía nacional.

La información que se genera en estas estaciones se canalizará por medio del Insivumeh, lo cual permite activar protocoles de prevención antes de que un fenómeno natural impacte con fuerza en el litoral.

Este monitoreo continuo hace posible la suspensión y ajuste las operaciones portuarias sin detenerlas completamente, con lo cual se optimizan los tiempos y se reducen riesgos para el personal operativo.

Además, desde el punto de vista del diseño y mantenimiento de infraestructura portuaria, el sistema aporta datos valiosos para la planificación a largo plazo.

Asimismo, la información histórica permite anticipar patrones y adaptar medidas constructivas más resistentes en áreas vulnerables, con lo cual se fortalece la resiliencia del sector.

Acceso a la información

El Insivumeh señala que el monitoreo en tiempo real y alertas al alcance de todos:

Alerta sísmica temprana: El acceso a los datos se consigue descargando de manera gratuita la aplicación de alerta temprana en dispositivos iOS y Android.

Monitoreo mareográfico: Los operadores marítimos y cualquier persona interesada pueden consultar en tiempo real los datos que se generan en la estación mareográfica haciendo clic aquí: enlace de la estación.

Este nuevo sistema de monitoreo representa un hito en la consolidación de una cultura de prevención en el ámbito marítimo, con el cual Guatemala se posiciona Guatemala como referente en resiliencia ante amenazas naturales en la región.

También le recomendamos:

Ejercicio Centam Guardian 2025 culmina con mensaje de unidad y compromiso regional

rm

Etiquetas: Insivumehprevención de desastres
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021