Ciudad de Guatemala, 25 may (AGN).- El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) recientemente una estación sísmica y un sistema de monitoreo mareográfico, con lo cual se avanza en la capacidad de prevenir y dar respuesta ante desastres por fenómenos naturales.
Las nuevas incorporaciones tecnológicas se instalaron recientemente en la Puesto Naval del del Ejército de Guatemala, en el municipio de Sipacate, Escuintla.
Los nuevos dispositivos tecnológicos que impulsa el Insivumeh permiten monitorear en tiempo real eventos como sismos, marea alta, tsunamis, tormentas fuertes y oleajes extremos.
Este nuevo equipo facilita la prevención de desastres por medio de la toma oportuna de decisiones para proteger vidas humanas, la infraestructura portuaria y la economía nacional.
La información que se genera en estas estaciones se canalizará por medio del Insivumeh, lo cual permite activar protocoles de prevención antes de que un fenómeno natural impacte con fuerza en el litoral.
Este monitoreo continuo hace posible la suspensión y ajuste las operaciones portuarias sin detenerlas completamente, con lo cual se optimizan los tiempos y se reducen riesgos para el personal operativo.
Además, desde el punto de vista del diseño y mantenimiento de infraestructura portuaria, el sistema aporta datos valiosos para la planificación a largo plazo.
Asimismo, la información histórica permite anticipar patrones y adaptar medidas constructivas más resistentes en áreas vulnerables, con lo cual se fortalece la resiliencia del sector.
Acceso a la información
El Insivumeh señala que el monitoreo en tiempo real y alertas al alcance de todos:
Alerta sísmica temprana: El acceso a los datos se consigue descargando de manera gratuita la aplicación de alerta temprana en dispositivos iOS y Android.
Monitoreo mareográfico: Los operadores marítimos y cualquier persona interesada pueden consultar en tiempo real los datos que se generan en la estación mareográfica haciendo clic aquí: enlace de la estación.
Este nuevo sistema de monitoreo representa un hito en la consolidación de una cultura de prevención en el ámbito marítimo, con el cual Guatemala se posiciona Guatemala como referente en resiliencia ante amenazas naturales en la región.
También le recomendamos:
Ejercicio Centam Guardian 2025 culmina con mensaje de unidad y compromiso regional
rm