Ciudad de Guatemala, 23 may. (AGN).- El Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos (USACE) y el Gobierno de Guatemala formalizaron los próximos pasos para la ampliación de Puerto Quetzal, marcando un hito en la sólida asociación y cooperación entre ambos países, y abriendo el camino para la modernización de una red más amplia de infraestructuras en Guatemala.
Un comunicado oficial de la Embajada de los Estados Unidos en Guatemala detalla:
Los proyectos de infraestructura como estos solo pueden avanzar cuando hay unidad entre todos los sectores. Juntos se puede construir una región más segura, más fuerte y más próspera.
Dicho acuerdo incluye 63.7 millones de dólares de inversión inicial para modernizar infraestructura clave de Guatemala, incluyendo la ampliación del puerto Quetzal y la firma de la carta de aceptación entre el Comando Sur del Ejército estadounidense y el Ministerio de la Defensa que marcan un hito en nuestra sólida asociación.
🇺🇸🤝🇬🇹 ¡Damos pasos firmes para fortalecer la infraestructura de la región!
US$63.7 millones de inversión inicial para modernizar infraestructura clave de Guatemala, incluyendo la ampliación del Puerto Quetzal y la firma de la carta de aceptación entre @USACEHQ y @GuatemalaGob… https://t.co/x1jVLKBHmo pic.twitter.com/ar3VpO1Rqr— US Embassy Guatemala (@usembassyguate) May 23, 2025
El evento
Con la presencia del embajador Tobin Bradley; el comandante del Comando Sur, Almirante Alvin Holsey; el presidente Bernardo Arévalo, y el ministro de la Defensa, Henry David Sáenz se firmó la carta de oferta y aceptación presentada por el Cuerpo de Ingenieros de los Estados Unidos, que autoriza un estudio de viabilidad y el diseño de un proyecto para expandir la capacidad de puerto Quetzal.
El USACE y el Gobierno de Guatemala se comprometieron a seguir avanzando tan rápido como sea posible.
El comandante Holsey se reunió ayer con el presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo, en la Ciudad de Guatemala.
Durante este encuentro se reiteró el apoyo de mantener nuestro compromiso con Guatemala en materia de defensa y con el fortalecimiento conjunto de la seguridad regional.
Esto es en respuesta al compromiso del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, de avanzar la política América Primero, del presidente Trump. Dicha cooperación promueve la prosperidad económica, mejora la seguridad regional y contribuye a reducir la migración ilegal.
#SOUTHCOM Commander Adm. Alvin Holsey was honored to meet with Guatemalan President Bernardo Arévalo yesterday in Guatemala City. We remain committed to our defense partnership with Guatemala and to strengthening regional security together. @usembassyguate @WHAAsstSecty… pic.twitter.com/YGLWqLNTbG
— U.S. Southern Command (@Southcom) May 23, 2025
Sobre el proyecto
El proyecto de ampliación y modernización del puerto será diseñado e implementado por la USACE y financiado en su totalidad por el Gobierno de Guatemala.
Este país tiene el potencial para transformar a Guatemala en un centro logístico para Centroamérica y en un motor de crecimiento económico sostenible.
Además, aumentará las oportunidades de empleo y garantizará un comercio regional y mundial que beneficiará a Guatemala y a Estados Unidos.
La firma de esta carta da seguimiento a las evaluaciones iniciales realizadas por la USACE en febrero pasado. Así como la visita de un segundo equipo de expertos de USACE para analizar la viabilidad de la rehabilitación de la red ferroviaria del país.
#EmbBradley y el Jefe de Misión Adjunto Ventrell, junto con el almirante Holsey, Comandante de @SouthCom, sostuvieron un encuentro clave para fortalecer la seguridad regional y avanzar en la cooperación en infraestructura a largo plazo. Juntos reafirmamos el compromiso firme de… pic.twitter.com/bY3hYTkDPF
— US Embassy Guatemala (@usembassyguate) May 23, 2025
Ambas son respuesta al compromiso del secretario Rubio de avanzar la política América Primero, del presidente Trump, para promover la prosperidad económica, eliminar la migración ilegal y mejorar la seguridad de nuestra región.
La firma también reitera el compromiso del presidente Arévalo de erradicar el narcotráfico y la corrupción, garantizar la rendición de cuentas y trabajar con socios de confianza.
Hoy damos el primer paso hacia la modernización de Puerto Quetzal. Un paso firme, histórico y sin retorno. 🚢 pic.twitter.com/Y7n0c64baV
— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) May 23, 2025
Destacan avances
Las cámaras de Guatemala y el sector privado del país han reconocido el valor de la alianza entre Estados Unidos y Guatemala para impulsar la infraestructura del país.
Una de ellas es la Cámara de la Industria de Guatemala, que destacó que esto representa un paso importante para la modernización y expansión del puerto Quetzal.
Resaltamos que la firma de este convenio y la presentación de la iniciativa de ley general del sistema portuario nacional representan los primeros pasos para impulsar la modernización de los puertos del país.
Reconocemos el valor de la alianza entre Estados Unidos y Guatemala para impulsar la infraestructura del país. pic.twitter.com/FPCH87nSy4
— Cámara de Industria de Guatemala (@industriaguate) May 23, 2025
Mientras, la Cámara del Agro destacó que este es un paso clave para la competitividad del agro.
La Cámara del Agro expresa su respaldo a la firma de la carta de aceptación entre Guatemala y Estados Unidos para fortalecer la infraestructura nacional.
Resaltaron que esto representa un paso decisivo para ampliar la capacidad logística del país, dinamizar el comercio internacional y mejorar la competitividad de las exportaciones agroalimentarias.
Lea también:
Presidente sobre puerto Quetzal: “Este proyecto ha sido una deuda pendiente durante más de 40 años”
bl/ir/dm