Ciudad de Guatemala, 22 may (AGN).- Durante un operativo de control en el Centro Preventivo para Hombres y Mujeres de Santa Elena, Petén, las fuerzas de seguridad descubrieron evidencias que comprometen a personal del Sistema Penitenciario y a varios reclusos, en actividades ilícitas relacionadas con drogas.
En el procedimiento, ejecutado por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), personal del Ministerio Público (MP) y la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) se encontraron sustancias ilícitas en diferentes sectores del penal. En uno de los registros, se localizó un recipiente y una bolsa con marihuana, junto a un teléfono celular. En otra área del centro carcelario se incautaron al menos 200 bolsas que contenían cocaína.
En una requisa realizada en el Centro Preventivo para Hombres y Mujeres de Santa Elena, Flores, Petén, fueron puestos a disposición de un juzgado ocho reos y dos guardias del Sistema Penitenciario por habérseles encontrado droga.#LaSeguridadEsHoy pic.twitter.com/itoM6KVG6k
— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) May 22, 2025
Captura de guardias penitenciarios
La investigación derivó en la detención de dos guardias identificados como Daniel N, de 66 años, y Victoriano N, de 31, quienes presuntamente estarían implicados en el ingreso y distribución de drogas en el penal.
Las autoridades los vinculan directamente con los hallazgos durante la requisa. Además, ocho reos fueron puestos a disposición de un juzgado por su probable relación con estos hechos delictivos.
Desde el inicio de la gestión del presidente Bernardo Arévalo, el Ministerio de Gobernación reafirmó la política de cero tolerancia ante cualquier acto de corrupción dentro del sistema penitenciario. Las autoridades reiteraron que no permitirán privilegios para internos ni complicidad de parte del personal que trabaja en estos recintos.
Control institucional en marcha
Esta intervención forma parte de los esfuerzos que impulsa la actual administración del presidente Arévalo para restablecer el orden en los centros carcelarios del país. El Ministerio de Gobernación trabaja de manera coordinada para evitar que las cárceles se conviertan en centros de operaciones criminales.
Con este tipo de acciones, las autoridades buscan enviar un mensaje claro: no se tolerarán prácticas ilegales ni participación de funcionarios en actividades delictivas. El combate a la corrupción institucional continúa como una de las prioridades del gobierno actual.
Lea también:
Capturan a presunto robacarros con vehículo valorado en más de 250 mil quetzales
lr/ir/dm