Ciudad de Guatemala, 21 may (AGN).- La vicepresidenta Karin Herrera llevó a cabo una visita de trabajo al departamento de San Marcos este martes, donde encabezó la inauguración del nuevo laboratorio clínico del Hospital Nacional de San Marcos.
Durante el acto inaugural, la Vicepresidenta destacó que la apertura del laboratorio representa un avance clave para la salud pública en el occidente del país, cuya población tendrá acceso a los servicios de este nuevo laboratorio.
Ahora las familias marquenses podrán acceder a diagnósticos rápidos, seguros y confiables sin tener que trasladarse largas distancias. Este es un paso más hacia una salud digna y de calidad al alcance de todos, expresó Herrera en sus redes sociales.
El nuevo laboratorio del Hospital Nacional de San Marcos es una buena noticia para la salud pública.
Ahora las familias marquenses tienen diagnósticos rápidos, seguros y confiables cerca de casa.
Porque la salud digna y de calidad debe estar al alcance de todos. pic.twitter.com/7hsilT6TaF
— Karin Herrera (@KarinHerreraVP) May 21, 2025
Mujeres informadas para una comunidad más segura
Por otro lado, la vicemandataria participó en una jornada del Proceso Formativo de Mujeres en Comunidad, una iniciativa coordinada por la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET) en articulación con la Coordinadora Departamental de Redes de San Marcos.
La actividad tuvo como eje central la prevención de delitos VET (violencia sexual, explotación y trata) y la promoción del uso seguro de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la era digital. Especialmente, con la reflexión hacia mujeres vulnerables a estos delitos y el uso de herramientas para detectar y denunciar estos hechos.
Con mujeres empoderadas e informadas se construye un país más seguro.
En San Marcos, el Proceso Formativo de Mujeres en Comunidad, coordinado por la @secretariasvet , contribuye a la prevención de los delitos VET desde los territorios. pic.twitter.com/qqGgW86jGo
— Vicepresidencia de Guatemala (@ViceGuatemala) May 21, 2025
Con mujeres empoderadas e informadas, se construye un país más seguro, afirmó la Vicepresidenta, subrayando la importancia de fortalecer la seguridad y el bienestar de niñas, mujeres y jóvenes desde los territorios.
La jornada formativa permitió generar conciencia sobre los riesgos digitales y dotar a las participantes de herramientas para la autoprotección y la denuncia oportuna de delitos.
Lea también:
Presidente confirma que el segundo puente del km 17.5 en Villa Nueva se habilitará el 5 de junio
ca/dc/dm