• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente Bernardo Arévalo.

Presidente informa que se accionará conforme a la ley contra docentes que no cumplan sus funciones

20 de mayo de 2025
Estudio prevé que el cambio climático hace que en en el futuro la Antártida tendrá cambios catastróficos.

La trasformación de la Antártida será ‘catastrófica’ para las próximas generaciones

21 de agosto de 2025
Centros de emisión de pasaportes en Estados Unidos. / Foto: Minex.

Guatemala cuenta con 18 centros de emisión de pasaportes en Estados Unidos

21 de agosto de 2025
El Ministerio de Educación habilitó 12 mil 932 plazas para docentes. (Foto: Mineduc)

Mineduc busca docentes para 12 mil 932 plazas en todos los departamentos del país

21 de agosto de 2025
Agua digna para comunidades de Santa Lucía La Reforma, Totonicapán

Agua digna para comunidades de Santa Lucía La Reforma, Totonicapán

21 de agosto de 2025
Mides favorece a más de 47 mil huehuetecos en situación vulnerable. / Foto: Mides.

Mides ha beneficiado a más de 47 mil huehuetecos a través del Fodes

21 de agosto de 2025
La PGN aseguró que cada uno de los 174 casos de consumo de drogas reportados ha sido atendido de forma inmediata por equipos multidisciplinarios. / Foto: PGN

PGN registra 174 denuncias por consumo de drogas en adolescentes durante 2025

21 de agosto de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente informa que se accionará conforme a la ley contra docentes que no cumplan sus funciones

Ejecutivo mantiene el diálogo abierto con los representantes del STEG para analizar el pacto colectivo del magisterio.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
20 de mayo de 2025
en Departamentales, Educación, Gestión pública, GOBIERNO, Presidencia, Presidente, Subportada
Presidente Bernardo Arévalo.

Presidente Bernardo Arévalo. / Foto: Álvaro Interiano.

Ciudad de Guatemala, 20 may. (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo destacó este martes que se accionará conforme a la ley contra docentes que no cumplan con presentarse a sus labores diarias.

 Durante La Ronda de la semana en el Palacio Nacional de la Cultura, el mandatario indicó:

En el caso de los maestros que no cumplan con lo establecido y que no acaten los amparos vigentes se operará de acuerdo con la ley.

Las declaraciones fueron brindadas luego de que el gobernante fuera consultado sobre el intento de la dirigencia del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) de convocar a un paro nacional el lunes 19 de mayo.

Conferencia de Prensa del Gobierno de Guatemala. #LaRondaGt https://t.co/6eODpOr8Sv

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) May 20, 2025

Cumplen con sus labores

En la conferencia de prensa, el mandatario señaló, que según registros del Ejecutivo, se reportó un 84 % de maestros que se presentaron a sus labores ayer y solo un 16 % no lo hizo.

El 84 % funcionó el 16 % no funcionó, este es el número de personas que acudieron al llamado, por ello básicamente el sistema educativo estuvo funcionando.

El gobernante expresó que el Ejecutivo continuará operando en el marco de la ley garantizando que los estudiantes reciban clases. Con ello, se da cumplimiento al amparo que motiva a que no se suspendan las clases por las disputas del pacto colectivo.

Relaciones basadas en confianza = prevención real.
La violencia sexual sí se puede evitar.
📞Denuncia al 1510.#NoMásViolenciaSexual pic.twitter.com/vNSKDDrl08

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) May 19, 2025

Continúa el diálogo

El presidente Arévalo destacó, además, que el Ejecutivo mantiene el diálogo abierto con los representantes del STEG para analizar el pacto colectivo del magisterio.

Hay una negociación que está abierta con el magisterio, esta sigue y continúa en la mesa de negociaciones; es ahí donde creemos que hay que tratar esas demandas.

El gobernante señaló que el Ministerio de Educación (Mineduc) siempre tiene abierta la puerta a los maestros.

Hasta el 30 de abril sumaban 43 reuniones con los representantes del STEG, donde no se ha podido conocer los artículos que fueron firmados con el Gobierno anterior, en el 2022.

El pacto colectivo debe referirse a condiciones colectivas de trabajo, esto incluye aumentos salariales, bonos, días de asueto, permisos y licencias, y todo lo relativo a deberes y derechos laborales, algo que no se dio en los últimos años.

Hoy la comunidad educativa escogió la verdad 📚✨ y el compromiso 🤝 pese a los intentos de la dirigencia del STEG de provocar un paro nacional de la educación.

¡Gracias, docentes, familias y estudiantes, por proteger el derecho a la educación!#ElPuebloDignoEsPrimero… pic.twitter.com/oFjGsMEjre

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) May 19, 2025

Escuelas abiertas

En un video difundido en redes sociales oficiales del Mineduc, la titular, Anabella Giracca, destacó que, pese a ese llamado, la mayoría de las escuelas del país se mantuvieron abiertas y operaron con normalidad.

Al respecto, indicó:

La comunidad educativa de Guatemala eligió la verdad y el compromiso. La gran mayoría de las escuelas trabajaron con normalidad. 

La ministra enfatizó que no permitirán que la mentira entre a las escuelas y aseguró que seguirán trabajando por el fortalecimiento del sistema educativo.

Recordó que el artículo 22 del pacto colectivo vigente obliga a los docentes a cumplir con el calendario escolar, que establece un mínimo de 180 días efectivos de clases.

Y confimó:

No hay margen para el error ni el engaño, el amparo legal que protege el derecho a la educación sigue plenamente vigente. No dar clases es ilegal.

La funcionaria anunció, además, varias medidas que se implementarán próximamente:

  • En junio se entregará el cuarto desembolso de alimentación escolar
  • Se hará efectivo el aumento a la valija didáctica a mitad de año
  • Los remozamientos escolares avanzan en varias regiones
  • El 1 de junio entra en vigor el aumento salarial y de bonos para el personal educativo

Lea también:

Así se entregará el estipendio económico a las más de 20 mil comadronas en el país

bl/ir

Etiquetas: Mineducpacto colectivo magisteriopresidente Bernardo Arévalo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021