• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Cancillería realiza curso sobre “Mayan Cultures and Languages”

Cancillería impulsa en el exterior la riqueza idiomática de Guatemala

20 de mayo de 2025
El Minex mantienen comunicación con guatemaltecos que residen en Corea del Sur.

Cancillería da seguimiento a fallecimiento de guatemalteco en Memphis, EE. UU.

21 de agosto de 2025
Tanto el Ministerio de Educación como la Secretaría de Comunicación coincidieron en que cualquier intento de otorgar perdón generalizado a quienes incumplen la ley mina la confianza. / Foto: Byron de la Cruz

Autoridades rechazan propuesta de amnistía a docentes del STEG

21 de agosto de 2025
WFP brinda entrega simbólica de insumos para abordar la malnutrición./Foto: MSPAS.

WFP apoya al MSPAS en la lucha contra la malnutrición con entrega de insumos en ocho departamentos

21 de agosto de 2025
MSPAS denunció nuevo caso de corrupción en el Hospital Roosevelt. (Foto: Byron de la Cruz)

Denuncian caso de corrupción por más de 16 millones de quetzales en el Hospital Roosevelt

21 de agosto de 2025
Ministra de Economía de Guatemala, Gabriela García.

Guatemala y Costa Rica homologan firmas electrónicas para facilitar trámites digitales

21 de agosto de 2025
Convocan taller para definir agendas territoriales en seguridad alimentaria y nutricional en Petén

Convocan taller para definir agendas territoriales en seguridad alimentaria y nutricional en Petén

21 de agosto de 2025
José de la Peña, presidente de la Junta Directiva de la Empresa Portuaria Nacional Santo Tomás de Castilla, participó de manera virtual en conferencia de prensa. / Foto: Analí Camey

Empornac retoma operaciones tras paro laboral y acuerda instalar mesa de diálogo

21 de agosto de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en Radio Cadena Sonora.

Gobierno impulsa mejoras en la infraestructura portuaria

21 de agosto de 2025
Coordinaciones para mantener el orden vial ante emergencia en el puente Brisas del Mocá en el km 132 de la CA-2 Occidente

Coordinaciones para mantener el orden vial ante emergencia en el puente Brisas del Mocá en el km 132 de la CA-2 Occidente

21 de agosto de 2025
Sistema Conred atiende emergencias en todo el territorio nacional./Foto: Sistema Conred.

Estas son las emergencias por lluvias que Conred atendió en las últimas horas

21 de agosto de 2025
Viceministro Técnico de Educación brindó detalles del proceso de selección de docentes por medio de las nuevas convocatorias como la plartaforma e-SINO. (Foto: Byron de la Cruz)

Mineduc habilitará el lunes la plataforma para registro de aspirantes a plazas de docentes

21 de agosto de 2025
Flores señaló que cada denuncia de corrupción ha seguido un proceso formal y debidamente sustentado. / Foto: Byron de la Cruz

Ejecutivo presenta más de 300 denuncias por posibles actos de corrupción

21 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cancillería impulsa en el exterior la riqueza idiomática de Guatemala

Este curso comenzó el pasado 30 de abril y concluirá el 11 de junio a través de la plataforma Eventbrite en formato virtual.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
20 de mayo de 2025
en CULTURA, Diplomacia, GOBIERNO, Subportada
Cancillería realiza curso sobre “Mayan Cultures and Languages”

Cancillería realiza curso sobre “Mayan Cultures and Languages” . / Foto: Minex.

Ciudad de Guatemala, 20 may. (AGN).- El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) lleva a cabo un curso denominado Mayan Cultures and Languages, en forma virtual, para impulsar el conocimiento de los idiomas maternos de Guatemala.

Por medio de sus redes oficiales, la cancillería indicó:

El curso en línea “Mayan Cultures and Languages”, es impartido por el Instituto Cervantes de Londres en colaboración con el Gobierno de Guatemala, por medio de la y la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala.

Este comenzó el pasado 30 de abril y concluirá el 11 de junio a través de la plataforma Eventbrite.

A la fecha, son 14 estudiantes inscritos en el curso con un desarrollo exitoso, esta iniciativa impulsa el conocimiento del idioma k’iche’ y la riqueza cultural de Guatemala en el extranjero.

📣 El curso en línea “Mayan Cultures and Languages”, impartido por el Instituto Cervantes de Londres en colaboración con el Gobierno de Guatemala, por medio de la @GuatemalaUk y la Academia de Lenguas Mayas, comenzó el pasado 30 de abril y concluirá el 11 de junio a través de la… pic.twitter.com/Bd42dxIC52

— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) May 14, 2025

Los temas

Durante el curso se informó sobre la historia, palabras y prácticas del k’iche’ y los departamentos donde más se habla este idioma.

Además, se informó sobre la importancia cultural del Popol Vuh, que es un legado para entender la cosmovisión y la espiritualidad de los mayas.

Destacaron que este es un texto que invita a reflexionar sobre los orígenes de la humanidad y las lecciones universales que se encuentran en sus mitos.

La ALMG, le invita a conocer y utilizar el “Glosario Jurídico Bilingüe Español- K’iche’”. Documento elaborado por el IDPP, con auspicio del Pueblo de los Estados Unidos de América, a través del Proyecto Justicia y Transparencia de USAID. Descárgalo aquí: https://t.co/15eYizSfLo pic.twitter.com/xiGMOITcE4

— Academia de las Lenguas Mayas de Guatemala (@almg_gt) February 28, 2024

Sobre el idioma

El idioma k’iche’ es una lengua maya hablada principalmente en Guatemala y en el sur de México. Es la segunda lengua más hablada en Guatemala, después del español. Pertenece al subgrupo quicheano de la familia lingüística maya.

Se estima que más de un millón de personas en Guatemala hablan ‘k’iche”. El ‘k’iche” tiene varios dialectos, con diferencias significativas entre ellos.

El k’iche’ significa nuestra lengua para sus hablantes. Dicho idioma ha sido utilizado para escribir documentos importantes, como el Popol Vuh, y ha sido hablado por figuras relevantes en la historia de Guatemala.

El k’iche’ enfrenta desafíos como la influencia del español y el inglés, que pueden amenazar su preservación.

Lea también:

“Después de años de discriminación, hoy nos reconocen”, comadronas reciben estipendio con gratitud

bl/dc

Etiquetas: conservación de idiomasMinex
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021