Ciudad de Guatemala, 16 may. (AGN).- El Foro Centroamericano y República Dominicana de Agua Potable y Saneamiento (Focard-APS) celebró esta semana un taller regional en Ciudad de Panamá.
Por medio de un comunicado oficial, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) informó:
Del 14 al 16 de mayo de 2025, técnicos de laboratorios de los países miembros y especialistas invitados participan en el Taller Regional de Capacitación e Intercambio de Experiencias para la Implementación de Normativa ISO en los Laboratorios de Calidad de Agua.
Dicho evento forma parte del órgano regional del Sistema de la Integración Centroamericana (Sica), que reúne a las instituciones rectoras de agua potable y saneamiento.
👩⚕️🚨🍼 El Hospital Departamental de Totonicapán fortalece la respuesta ante emergencias obstétricas mediante un simulacro de Código Rojo, con la finalidad de mejorar la atención a las madres y a los recién nacidos.
📲 Conoce más detalles aquí: https://t.co/GIxpwsHVKD pic.twitter.com/rtGDO4ESns
— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) May 16, 2025
Presidencia pro tempore
Este año, Guatemala ostenta actualmente la presidencia pro tempore de este foro, a través del MSPAS.
La actividad busca fortalecer los procesos de acreditación bajo normas internacionales, fundamentales para garantizar la vigilancia y el control de calidad del agua en la región.
En representación del ministro de Salud de Guatemala, Joaquín Barnoya Pérez, el ingeniero Carlos Obdulio Colindres Cóbar ofreció las palabras de bienvenida, subrayando la importancia del encuentro:
Para los laboratorios de análisis de agua, esta norma es clave para asegurar la calidad y la fiabilidad de los resultados obtenidos.
Además, destacó que este taller da continuidad al realizado en 2023, en el que se identificaron debilidades comunes que ahora se busca superar mediante el intercambio técnico y la colaboración regional.
📊💜 Presentan informe de monitoreo para fortalecer servicios a sobrevivientes de violencia sexual
Durante 2024, la @secretariasvet evaluó 49 🏥 clínicas especializadas en hospitales públicos.
📈 El informe muestra que 36 alcanzaron entre 80 y 100 puntos en estándares de… pic.twitter.com/WOQHk1OBZ4— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) May 16, 2025
Sobre el programa
El programa contempla espacios de intercambio en que los laboratorios más avanzados en acreditaciones compartirán buenas prácticas, retos y necesidades actuales.
Asimismo, las instituciones participantes presentarán un diagnóstico sobre el estado de sus laboratorios, su infraestructura y equipamiento.
Como parte de las actividades, los participantes visitarán el Laboratorio Regional de Calidad de Agua, del Ministerio de Salud de Panamá, que recientemente inició su proceso de acreditación, para conocer sus instalaciones y llevar a cabo un ejercicio práctico de monitoreo.
Lea también:
Mides entrega arroz y kits de techo a familias de Retalhuleu
bl/dc/dm