Ciudad de Guatemala, 16 may. (AGN).- En atención a las solicitudes de 20 comunidades organizadas de los municipios de El Asintal y Champerico, en Retalhuleu, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) entregó 858 sacos de arroz y 134 kits de techo mínimo, beneficiando directamente a cientos de familias en situación de vulnerabilidad.
El Mides informó por medio de un comunicado oficial:
La actividad contó con la participación del subdirector del Fodes (Fondo de Desarrollo Social), Filogonio Gómez, quien lideró la entrega de 428 sacos de arroz de 22 libras cada uno, en apoyo a la seguridad alimentaria y nutricional de 10 comunidades de Champerico.
Este aporte forma parte de la donación del Gobierno de la República de China (Taiwán), fortaleciendo la cooperación internacional en beneficio de las familias guatemaltecas.
1/3
¡Buenas noticias desde la Costa Sur! 👩🏻🌾🧑🏻🌾
En El Asintal y Champerico, Retalhuleu, el @midesgt entregó más de 850 sacos de arroz y 134 kits de techo a familias de 20 comunidades.
Una acción que fortalece hogares y lleva alivio a quienes más lo necesitan.
🛖👏🏽 pic.twitter.com/1N6IgxxJau— Ministerio de Desarrollo Social (@Midesgt) May 16, 2025
Entrega de kits
En el mismo acto se entregaron 134 kits de techo mínimo a familias de cuatro comunidades, con materiales que permitirán reforzar y mejorar sus viviendas.
Cada kit incluye 10 láminas, 6 costaneras y 60 tornillos, contribuyendo así a la seguridad estructural de los hogares en la zona costera del sur del país.
Mientras, en El Asintal fueron entregados 430 sacos de arroz, beneficiando a seis comunidades más. Las familias destacaron que este apoyo alimentario representa un alivio importante en sus hogares.
3/3
📎 Lee la nota completa y conoce cómo estamos acercando el Estado a los territorios históricamente excluidos. https://t.co/mOkd1J4XsX pic.twitter.com/PxMHYlXTij— Ministerio de Desarrollo Social (@Midesgt) May 16, 2025
Agradecimientos
Por su parte, Carlos Humberto Ramírez Calderón, uno de los beneficiarios, expresó con gratitud:
Se acordaron de nosotros. Gracias al presidente Bernardo Arévalo, porque estábamos olvidados y hoy nos han tomado en cuenta.
Asimismo, Gloria Francisca Arellano, de la comunidad Multicultural El Español, destacó el rol clave de la organización local:
Esto fue posible gracias a la gestión de nuestro Cocode y a la pronta respuesta del Fodes. Hoy, muchas familias pobres tienen una razón para estar felices. Es la primera vez que recibimos un apoyo así.
Estas acciones reflejan el compromiso del Mides con el mandato del presidente Bernardo Arévalo de acercar el Estado a las comunidades más necesitadas, respondiendo con hechos concretos a sus demandas históricas.
El Fodes continuará desarrollando jornadas de entrega de insumos en todo el país, en coordinación con las estructuras comunitarias y municipales.
Lea también:
Comisión K’atun conoce avances de comisiones de trabajo del Conadur
bl/dc/dm