Ciudad de Guatemala, 18 may. (AGN).- El Sistema Electrónico para la Administración de Procesos de Proyectos de Consejos de Desarrollo (Siprocode) aprobó, a la fecha, 2 mil solicitudes de dictámenes y avales de proyectos para el presente año.
Así lo informó la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP):
Según datos al 30 de abril, se han presentado 2 mil 327 solicitudes para proyectos de desarrollo al Siprocode.
El Siprocode es una herramienta que permite que las municipalidades, ministerios, secretarías y comunidades agilicen los procesos de proyectos para desarrollo de los guatemaltecos.
El #Siprocode es una herramienta que permite que las municipalidades, ministerios, secretarías y comunidades agilicen los procesos de proyectos para desarrollo de los guatemaltecos. Durante el 2025 se han aprobado 893 solicitudes.#TransfiriendoPoderalaGente pic.twitter.com/LVY1xCXXuQ
— Secretaría Ejecutiva SCEP (@SCEPgt) May 11, 2025
Proyectos aprobados
Los avales son documentos en los que se verifican las condiciones adecuadas para la ejecución de los proyectos. Son nueve las instituciones que emiten estos avales.
Del total de solicitudes, según la SCEP, han sido aprobadas más de 890 solicitudes. Los proyectos se divide en:
- 14 de salud
- 39 para drenajes
- 101 para agua potable
- 165 solicitudes de educación
- 573 para infraestructura
Posteriormente, la SCEP recalcó que el Siprocode se ha convertido en un vínculo de comunicación entre el Gobierno central y las 340 municipalidades del país.
Además, que los involucrados han trabajado en la coordinación ágil para la emisión de avales, dictámenes y otros documentos.
El Sistema Electrónico para la Administración de Procesos de Proyectos de Consejos de Desarrollo #Siprocode, aprobó 573 solicitudes de avales, dictámenes técnicos u otros documentos para proyectos de #Infraestructura🛣️.#TransfiriendoPoderalaGente pic.twitter.com/tjlRs7bpRU
— Secretaría Ejecutiva SCEP (@SCEPgt) May 11, 2025
Sobre el sistema
El Siprocode ha facilitado la planificación y la ejecución de los proyectos que se financian con los aportes al Sistema de Consejos de Desarrollo.
El convenio para su funcionamiento fue firmado el 8 de abril de 2021 y suscrito entre nueve instituciones del Ejecutivo. Las cuales, además, emiten avales, dictámenes y otros documentos requeridos para la garantía de las iniciativas.
El Sistema Electrónico para la Administración de Procesos de Proyectos de Consejos de Desarrollo #Siprocode, aprobó 101 solicitudes de avales, dictámenes técnicos u otros documentos para proyectos #AguaPotable🚰.#TransfiriendoPoderalaGente pic.twitter.com/gbc8qCQ71X
— Secretaría Ejecutiva SCEP (@SCEPgt) May 12, 2025
Como resultado de la implementación del Siprocode, se ha optimizado el tiempo en los trámites para la obtención de los documentos que requieren los proyectos; de 180 días que anteriormente se tardaban, actualmente se hace en un máximo de 20 días hábiles.
Lea también:
Semana de Vacunación de las Américas: vacunarse previene varias enfermedades
bl/dc/dm