Ciudad de Guatemala, 17 may (AGN).- Ante el inicio de la temporada de lluvias y la constante amenaza de incendios forestales en varias regiones del país, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) insta a los guatemaltecos y guatemaltecas a preparar el Plan Familiar de Respuesta.
Este plan es una herramienta que puede marcar la diferencia en momentos de crisis. Este es una guía práctica que permite a las familias organizarse y actuar de manera coordinada ante emergencias naturales comunes en el país como deslaves, sismos, inundaciones o incendios.
En 8 pasos puede elaborar el Plan Familiar de Respuesta, de esta manera estar preparado ante cualquier situación de emergencia o desastre. pic.twitter.com/l9YWpIjyI3
— CONRED (@ConredGuatemala) May 7, 2025
Cómo preparar un Plan de Respuesta Familiar
Para conformar este plan es necesario tomar en cuenta las condiciones de cada familia, desde cuántos miembros la conforman hasta cuántas salidas de evacuación hay en casa. Estos son los pasos que Conred indica para establecer el plan:
- Identificar vulnerabilidad: reconocer la vulnerabilidad de los integrantes de la familia y de la vivienda. Por ejemplo, alguien en silla de ruedas y una vivienda cerca de un barranco.
- Clasificar riesgos potenciales: tomar en cuenta el impacto, probabilidad, acciones de preparación y respuesta.
- Planificar tres posibles escenarios: a través de esto, podrán analizar cómo responder a las emergencias planteadas.
- Identificar rutas de evacuación: ubicar las salidas seguras y señalarlas gráficamente.
- Establecer forma de comunicación: pueden utilizar palabras clave si surge alguna emergencia o alguien está en peligro.
- Asignar responsabilidades: establecer tareas clave para ejecutar antes, durante y después de la emergencia.
- Ubicar albergues cercanos: considerar albergues cercanos para trasladarse si sucede alguna emergencia mayor.
- Preparar mochila de las 72 horas: esta servirá para cubrir necesidades durante tres días.
La prevención es tarea de todos
La prevención es tarea de todos es el lema que Conred utiliza para reiterar que la prevención comienza en casa y que una población organizada es menos vulnerable. A través de sus redes sociales y sitio web, se pueden descargar guías y formatos gratuitos para elaborar este plan.
Con el aumento de las lluvias este 15 de mayo, según datos del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) y los focos de incendios forestales activos, estar preparados no es una opción, sino una necesidad. Las familias que cuentan con un plan de respuesta tienen más posibilidades de proteger su vida y la de sus seres queridos.
También le recomendamos:
Conred anuncia aumento de lluvias en la segunda quincena de mayo
ml/ir