Quetzaltenango, 12 may. (AGN). – En el Centro Intercultural de Quetzaltenango se llevó a cabo el Primer Encuentro de Madres Adolescentes, un espacio pensado para reconocer, visibilizar y acompañar a jóvenes madres en su proceso de vida.
El evento reunió a madres adolescentes de distintos municipios del departamento, con el objetivo de generar un espacio de escucha, apoyo y empoderamiento. Durante la jornada se realizaron charlas informativas en los estands que fueron colocados en la actividad promoviendo la educación y el desarrollo personal de las participantes.
Este encuentro es una iniciativa que busca romper estigmas, construir redes de apoyo y fortalecer la voz de quienes han asumido la maternidad en una etapa temprana de sus vidas.
El Gobierno de Guatemala, en el marco de su compromiso con la protección y el desarrollo de la niñez y adolescencia, impulsa programas que apoyan a madres adolescentes.
Una de las actividades más destacadas en Quetzaltenango ha sido el Encuentro Integral de Desarrollo y Competitividad para Madres Adolescentes: Extiende Tus Alas (ETA), una jornada de atención integral que representa una respuesta interinstitucional para acompañar a madres adolescentes en situación de vulnerabilidad.
Organizaciones participantes
- Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
- Ministerio de Trabajo y Previsión Social
- Ministerio de Educación
- Gobernación Departamental de Quetzaltenango
- Intecap
- Pies de Occidente
- Cedepem
- Visión Mundial
- Conamigua
- Programas del MSPAS: Nutrición, Psicología, VIH, Salud Reproductiva
- Madres adolescentes embarazadas y puérperas, de entre 10 y 19 años.
Extiende Tus Alas es una iniciativa que busca crear un espacio seguro e informativo para las madres adolescentes, brindando herramientas que les permitan reformular su proyecto de vida. Durante la jornada a más de 200 madres adolescentes, quienes recibieron atención gineco-obstétrica, servicios de nutrición y psicología, acceso a becas y orientación académica.
Uno de los logros más significativos fue evidenciar cómo muchas de estas jóvenes recuperaron la esperanza y la motivación para reiniciar su proceso educativo y construir un nuevo proyecto de vida, en el cual son protagonistas activas de su desarrollo y bienestar.
El encuentro fue organizado desde la Comisión de Desarrollo Económico, Competitividad y Empleo Digno, siendo liderado por el Componente de Adolescentes de la Dirección de Salud de Quetzaltenango.
Lea también:
Jm/