Ciudad de Guatemala, 9 may (AGN).- Henry Sáenz, ministro de la Defensa Nacional, participó en La Ronda de este día, liderada por el presidente Bernardo Arévalo, para abordar los avances significativos referentes a las relaciones entre las fuerzas militares de Guatemala y Estados Unidos.
Sáez mencionó que, actualmente, el Ministerio de la Defensa Nacional (Mindef) se encuentra ejecutando el papel de anfitrión del Centam Guardian, un ejercicio multidominio que requiere una alta demanda en temas estratégicos, para el cual consideraron a Guatemala como un actor validado y respetado en el ámbito castrense de la región.
Ejército de Guatemala participa en el ejercicio “Defensa del Sur 2025” realizado por el Comando Sur de los Estados Unidos de América, como parte de las actividades del “Ejercicio CENTAM Guardian 2025”.
Este entrenamiento tiene como misión desarrollar capacidades en
Operaciones… pic.twitter.com/NgYTTUI1eE— Ejército de Guatemala (@Ejercito_GT) May 5, 2025
Beneficios de Centam Guardian
Centam Guardian corresponde a una alianza de Guatemala con los Estados Unidos, basada en el respeto mutuo y la cooperación técnica entre ambas fuerzas militares, y hoy es más fuerte gracias al cumplimiento de compromisos con resultados tangibles. Así lo expresó el ministro en su declaración:
El corolario ha sido la buena relación, transparencia y gestión de este gobierno. La confianza que los Estados Unidos de América deposita en Guatemala hoy se traduce en acciones reales.
Según el Mindef, algunos de los grandes beneficios para el país gracias a esta relación son:
- donación de embarcaciones navales
- equipo militar
- equipo de rescate
- asistencia especializada
- entrenamiento de fuerzas armadas en todos los niveles a mil 277 agentes de 2024 a 2025
Estas acciones fortalecen internamente al Ejército de Guatemala y proyecta a nuestro país como un socio confiable que cumple con los estándares internacionales castrenses más exigentes.
Modernización de puertos
Próximamente se firmará un acuerdo para recibir apoyo del cuerpo de ingenieros del Ejército estadounidense para recibir apoyo en la ampliación del sistema portuario del país. Se busca mejorar las condiciones de los puertos hasta un plazo de 30 años, avanzando gradualmente en el puerto Quetzal y posteriormente el puerto Santo Tomás de Castilla.
Reconociendo el valor de las estrategias y las relaciones internacionales para el beneficio de Guatemala, Sáenz resaltó:
Entendemos que la defensa no solo se construye con armas y tecnología, sino con alianzas sólidas, resultados verificables y compromisos que se honran con hechos.
Estas son acciones que demuestran el compromiso del Gobierno de Guatemala y del Mindef para construir un sistema de defensa consolidado bajo los estándares internacionales para garantizar la seguridad del país, además de unir lazos con países aliados.
Podría interesarle:
Presidente confirma extradición a Estados Unidos de Aler Baldomero alias “Chicharra”
ml/dc