Ciudad de Guatemala, 7 may (AGN). – Este martes, la vicepresidenta Karin Herrera llevó a cabo una gira de trabajo por el departamento de Chiquimula para trabajar temas de promoción de ciencia y tecnología, así como la erradicación de delitos de violencia sexual, explotación y trata de personas (VET).
Una de las actividades fue la inauguración de una nueva etapa de aprendizaje de la ciencia y la tecnología para los jóvenes del Liceo La Salle, con el inicio de los dos primeros clubes de ciencias.
La Vicepresidenta también participó en una charla informativa contra la trata de personas junto a la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET); el director del Liceo La Salle, y estudiantes del centro educativo.
Reuniones para erradicación de delitos VET
Otra de las actividades fue un recorrido por el Centro Digital de Formación para Mujeres de la Red de Mujeres del Trifinio, una reunión que reunió a más de 45 instituciones entre oenegés, instituciones de Gobierno y miembros de la sociedad civil.
En esta reunión, la secretaria ejecutiva de la SVET, Danissa Ramírez, destacó la importancia de fortalecer las acciones de prevención de los delitos VET en todos los niveles educativos, involucrando a la comunidad educativa, incluyendo padres, maestros y alumnos.
Además, se efectuó una reunión con maestros de la cabecera departamental de Chiquimula, con el objetivo de sensibilizarlos sobre la importancia de la prevención de los delitos VET y fortalecer su capacidad para identificar y abordar situaciones de riesgo en el entorno escolar.
Una de las últimas actividades fue un taller a medios de comunicación sobre la trata de personas en Chiquimula.
El objetivo de estas actividades es prevenir los delitos de violencia sexual, explotación y trata de personas en el departamento y promover una cultura de prevención y protección en la comunidad.
Lea también:
MARN dialoga con comunidades sobre el proceso para tener una ley de aguas
ca/dc