• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La ciudad francesa de Niza será sede de la Cumbre del Océano. / Foto: El País.

Cumbre del Océano de Niza, empañada por los recortes de la administración de Trump

14 de mayo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cumbre del Océano de Niza, empañada por los recortes de la administración de Trump

Niza, Francia, será la sede la próxima Cumbre del Océano, la cual se celebrará en junio próximo, anunciaron organizadores.

AGN por AGN
14 de mayo de 2025
en INTERNACIONALES
La ciudad francesa de Niza será sede de la Cumbre del Océano. / Foto: El País.

La ciudad francesa de Niza será sede de la Cumbre del Océano. / Foto: El País.

París, 14 may (EFE).- Los recortes decretados por la administración estadounidense de Donald Trump en agencias federales y universidades pueden tener “graves consecuencias” para la salud de los océanos, advirtieron la semana anterior los organizadores del congreso previo a la Cumbre de la ONU que se celebra en Niza el próximo junio.

Estamos preocupados por saber si Estados Unidos mantendrá su inversión al mismo nivel (…). Si deciden desinvertir tendremos un problema para mantener la investigación marina, reconoció en una rueda de prensa en París François Houllier, presidente de la agencia pública francesa sobre el estudio del océano (Ifremer).

Houllier es uno de los organizadores del congreso científico ‘One Ocean’, que se celebra en Niza entre el 3 y el 6 de junio y es preparatorio para la Cumbre del Océano que acoge esta misma ciudad del 9 al 13 de ese mes con la participación de 40 jefes de Estado y de Gobierno y promovida por Francia y Costa Rica.

El responsable de Ifremer advirtió de que están el peligro programas de observación del océano y de medición de la temperatura y de la acidez de las aguas llevados a cabo por agencias federales de EE.UU. como la NASA y la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA).

Houllier lamentó “la escasa participación” prevista en Niza de representantes de agencias federales estadounidenses, y puso como ejemplo “del efecto cascada” de la actual política de Trump la baja de una figura de renombre sobre los océanos, Sarah Cooley, directora de la NOAA hasta febrero, cuando fue cesada.

¡Zarpamos rumbo a la aventura!

Durante el próximo mes, me embarco en el curso ESA Ocean Synergy 2025, a bordo del velero @statsraad_lehmkuhl.

Esta expedición no es solo un viaje: es una misión global para descubrir los secretos del océano, entender su papel en nuestro futuro… pic.twitter.com/XyIrc4Xn4I

— Pablo Álvarez (@Astro_Pablo_ESA) May 6, 2025

Jean-Pierre Gattuso, otro de los organizadores del simposio científico como director de investigación en el centro universitario del CNRS francés, alertó de las “graves consecuencias” de los recortes de Trump que, señaló, aún no se han cristalizado completamente en el ámbito universitario.

En el congreso científico, habrá 150 investigadores estadounidenses de un total de 2 mil 200 participantes.

Alain Schuhl, alto cargo del CNRS, apuntó que otro de los problemas es la posible destrucción de los datos científicos recabados sobre el océano por parte de Estados Unidos. Tenemos que evitar a toda costa que eso suceda, agregó.

Papel de los océanos

Los organizadores del congreso científico explicaron que quieren ejercer “una presión amistosa” sobre los gobiernos presentes en Niza para que se tenga en cuenta el papel de los océanos, que consideran dejado de lado respecto a otros ámbitos de la ciencia.

Recordaron que los mares son los primeros grandes reguladores del clima” y subrayaron que alojan un potencial enorme para las energías renovables. Los fondos oceánicos -agregaron- están en gran parte inexplorados.

Los científicos del congreso ‘One Ocean’ ya tienen lista una serie de recomendaciones, que elevarán a los jefes de Estado y de Gobierno de la Cumbre de Niza tras “enriquecerlas” durante el simposio.

La contaminación del plástico y del transporte marítimo; la sobreexplotación de la pesca; y la preservación de los arrecifes de coral -clave en la regulación de la vida marina- también estarán encima de la mesa.

Puede interesarle:

Europa busca rescatar a científicos de las universidades de EEUU ante la amenaza de Trump

ir

Etiquetas: climacumbre del clima BakúDonald TrumpEstados Unidos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021